
146
ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales
e-ISSN 2550-6587
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/index
Vol. 6 Núm. 3 (136-148): Septiembre - Diciembre 2021
rehuso@utm.edu.ec
Universidad Técnica de Manabí
DOI: 10.5281/zenodo.5513004
optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje en esta nueva generación de estudiantes que
necesita una mirada inclusiva y sinérgica.
Referencias Bibliográficas
Alfaro, G., & Alvarado Cordero, S. (2018). El perfil de profesores universitarios de
universidades públicas y privadas en la carrera de Educación. Actualidades Investigativas
En Educación, 18(2), 1–21. Recuperado de https://doi.org/10.15517/aie.v18i2.33161
Badii, I. C., Paragis, M. P., Lorenzo, G., & Michel Fariña, J. J. (2018). Sensibilidad ética en el
ámbito educativo: el uso de recursos audiovisuales en la evaluación de situaciones
complejas. Sofía- Sophia, 14(2), 46–59. Recuperado de
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.14v.2i.825
Baltodano, M. (2020). Perspectivas éticas de la docencia universitaria en América Latina: retos
y desafíos en el siglo XXI. Revista Educación, 44(2), 579–595. Recuperado de
https://doi.org/10.15517/revedu.v44i2.38677
Caramelo-Pérez, L. (2018). Educación emocional y transmisión de valores éticos. Enseñanza
de la ética profesional en la Universidad de Extremadura. Razón y Palabra, 22(3_102),
536–569. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6787066
Carpio-Camacho, A., Echevarría-Gómez, M. D. C., Páez-Martín, M. D. la C., & Romero-
Romero, O. (2018). Ética y formación personalizada: Una experiencia con profesorado
universitario cubano que capacita personal directivo. Revista Electrónica Educare, 22(3),
1–25. Recuperado de https://doi.org/10.15359/ree.22-3.3
Carrillo-Velarde, M. V. (2020). La ética y los valores en la educación superior Ethics and
values in higher education A ética e os valores na educação superior. 6, 1108–1117.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1012022.pdf
Cliffe, J., & Solvason, C. (2021). The Messiness of Ethics in Education. Journal of Academic
Ethics, February. Recuperado de https://doi.org/10.1007/s10805-021-09402-8
Delgado-Alemany, R., Blanco-González, A., & Díez-Martín, F. (2020). Ethics and deontology
in spanish public universities. Education Sciences, 10(9), 1–14. Recuperado de
https://doi.org/10.3390/educsci10090259
Díaz, M. P., & Yáñez, J, y Fernández, J. M. (2019). Ética Profesional En Comunidades De
Aprendizaje Mediadas Por Tecnología. Virtualis, 10(18), 98–112. Recuperado de
http://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/291/285
Díaz, P. J. (2021). Ética docente y valores de la democracia en educación media superior.
Praxis Investigativa REDIE, 13 (24), 54–65. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7907315
García, M., Ortega Navas, C., & Sola Reche, J. M. (2018). Secondaire Pour Une Meilleure
Coexistence Scolaire. Teoría de La Educación, 30 (2), 201–221. Recuperado de
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.14201/teoredu302201221
Hirsch-Adler, A. (2019). Principios éticos que guían el desempeño de académicos de posgrado
de la Universidad Nacional Autónoma de México. Revista Iberoamericana de Educación
Superior, X, 143–157. Recuperado de
https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2019.29.528
Inostroza-Araya, L., Santander-Ramírez, V., & Severino-González, P. (2020). Ethics and