
ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales ISSN 2550-6587
LA GESTIÓN DE COMUNICACIÓN DEL MUNICIPIO DE MONTECRISTI
© Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador.
La metodología en que se apoyó esta investigación fue de enfoque
descriptivo, principalmente en la formulación del problema y en
la situación actual de la gestión comunicacional en el Municipio
de Montecristi. También se aplicó el método cualitativo, el cual
permitió conocer la subjetividad del entrevistado en cuanto a la
temática de la gestión de comunicación que mantiene el cabildo,
además de eso, la observación dio pauta para analizar los
elementos de la imagen de la institución. Finalmente el método
cuantitativo permitió examinar el sistema de gestión de
comunicación interno a través de un cuestionario dirigido a
funcionarios de la entidad, para posteriormente presentar los
datos en forma de gráficos los cuales llevaron a obtener los
resultados concluyentes de la indagación de campo.
El proyecto de investigación inicia con el primer apartado
denominado la gestión de comunicación, en la cual consiste en la
fundamentación teórica de varios conceptos como; la comunicación
institucional, la comunicación interna y externa, la imagen
corporativa y el citymarketing. En el segundo apartado se muestra
el diagnóstico de la gestión de comunicación del municipio de
Montecristi, en donde se revelan y discuten los resultados de la
investigación efectuados en el cabildo. Al final del trabajo se
hallan las conclusiones y las referencias bibliográficas
utilizadas para el sustento del manuscrito.
1. La gestión de comunicación
La comunicación institucional también es conocida como
comunicación corporativa u organizacional. Losada (2004) prefiere
utilizar el término comunicación institucional porque acopla las
políticas de comunicación para ser empleadas en la doble
dimensión estratégica y gerencial de la organización, desde una
determinada coordinación y basándose en la identidad, en los
públicos, en el entorno, en las perspectivas de los miembros, y
en los objetivos institucionales; en lugar de emplear el término
comunicación corporativa que causa confusión.
La comunicación dentro de una entidad se fundamenta en constituir
relaciones armoniosas entre la institución y sus públicos, para
formar, mantener y proyectar una imagen pública alineada a sus
objetivos. Desde el punto de vista de Castro (2012), la
comunicación institucional es uno de los componentes principales
en el funcionamiento de las organizaciones, este autor considera
que es un elemento clave dentro de las organizaciones.