
ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales ISSN 2550-6587
INCIDENCIA DE LA USABILIDAD DE LA INTRANET
© Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador.
Proporcionar satisfacción al usuario, hacerle sentirse bien
delante del ordenador, darle la impresión de que en todo
momento es él quien controla la marcha de los procesos.
Facilitar al máximo su aprendizaje, de tal forma que el
usuario pueda reconocer lo antes posible el sistema de
navegación y la operativa del sitio.
Sin dudas, la usabilidad de un sitio, en este caso, es uno de sus
indicadores que puede ofrecer una medida exacta de su capacidad
de lograr requisitos imprescindibles de calidad.
La usabilidad ha estado presente sin saberlo nadie en el diseño
de infinidad de productos a lo largo de la historia de la
tecnología. Cuando alguien inventó la rueda, la barca, el libro,
el tenedor, posiblemente no hizo ningún estudio de usabilidad o
quizás podríamos pensar que el hecho de analizar cuál era la
mejor manera de hacerlo, con qué materiales, para qué usuarios,
con qué limitaciones, con qué costo, etc., ya incluye
implícitamente un diseño orientado al usuario, ya era la esencia
de la usabilidad, al menos en los inventos que han tenido éxito.
(Grau, 2007 p. 172).
Para Tramullas (2003), el término usabilidad proviene del inglés,
es una traducción del vocablo anglosajón Usability, que desde
finales de los años 90´s el concepto empezó a tomar auge gracias
a la publicación y divulgación de los trabajos de Jakob Nielsen,
quien ha profundizado en el estudio del tema y ha sido uno de los
impulsores de la adopción de técnicas de Usabilidad en el diseño
web, aunque se empezó a utilizar veinte años antes.
La evolución de la usabilidad ha sido motivo de interés para
numerosos investigadores de todo el mundo y, en la actualidad,
este concepto pasó a ser un requisito importante para el diseño e
implementación de los sitios web.
La usabilidad, que ofrecía una guía rápida y lógica de actuación,
fue adoptada en numerosas ocasiones como fundamento del diseño y
desarrollo de los sitios web. Frecuentemente, se ha podido
encontrar trabajos publicados en los que la usabilidad aparecía
como única guía para el diseño y puesta en marcha de un servicio.
(Tramullas, 2003 p. 107).