Mónico, P., Pérez, S., Areces, D., Rodríguez, C., & García, T. (2017). Afrontamiento de
Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) y burnout en el profesorado.
Revista de Psicología y Educación, 12(1), 35-54. https://acortar.link/hNyatd
Muñoz-Osuna, F., Medina-Rivilla, A., & Guillén-Lúgigo, M. (2016). Jerarquización de
competencias genéricas basadas en las percepciones de docentes universitarios.
Educacion Quimica, 27(2), 126–132. doi.org/10.1016/j.eq.2015.11.002
Nivela-Cornejo, M., Otero- Agreda, O., & Morales-Caguana, E. (2021). Gamificación en la
educación superior. Revista Publicando, 8(31), 165-176.
https://doi.org/10.51528/rp.vol8.id2242
Obaya, A., Vargas, R., & Delgadillo, G. (2011). Aspectos relevantes de la educación basada
en competencias para la formación profesional. Educacion Quimica, 22(1), 63–68.
https://lc.cx/R4WLyL
Ortiz, A., Jordán, J., & Agredal, M. (2018). Gamificación en educación: una panorámica sobre
el estado de la cuestión. Educaçao e Pesquisa, 44(1), 1-17. doi:10.1590/S1678-
4634201844173773
Paisley, V. (2019, del 1 al 4 de diciembre). Gamification of Tertiary Courses: An Exploratory
Study of Learning and Engagement. 30th Ascilite Conference. Sydney, Australia.
https://n9.cl/cgksl0
Peraza, J., Quiñonez, Y., Lizarraga, C., González, M., Estrada, R., & Ortega, J. (2017).
Haciendo el Internet Accesible, un Paso más Hacia la Universalidad de la Información.
ReCIBE, 6(1), 61-75. https://acortar.link/Spk58h
Pinto, M., Uribe, A., Gómez, R., & Cordón, J. (2011). La producción científica internacional
sobre competencias informacionales e informaticas; tendencias e interrelaciones.
Información, cultura y sociedad, (25), 29-62. https://lc.cx/JjSOYj
Revelo-Sánchez, O., Collazos-Ordoñez, C., & Jiménez-Toledo, J. (2018). La gamificación
como estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la programación: un mapeo
sistemático de literatura. Lámpsakos, 1(19), 31-46. doi.org/10.21501/21454086.2347
Rodríguez, A. y Pérez, A. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del
conocimiento. Revista EAN, (82), 179-200. doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Rodríguez, M., & Arroyo, M. (2014). Las TIC al servicio de la inclusión educativa. Digital
Education Review, (25), 108-126. https://n9.cl/gaxot
Rodríguez, D., & Valldeoriola, J. (2014). Metodología de la investigación. Universitat Oberta
de Catalunya.
Rotherham, A., & Willingham, D. (2010). Teaching 21st Century Skills: An Integrative
Literature Review. American Educator. 17-20. https://lc.cx/7TPfOO
Sánchez, M. (2008). Las competencias desde la perspectiva informacional: apuntes
introductorios a nivel terminológico y conceptual, escenarios e iniciativas. Ciência da
Informação, 37(1), 107-120. doi.org/10.1590/S0100-19652008000100010