
ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales ISSN 2550-6587
EL USO DE LAS TICS COMO HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
© Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador.
Para obtener, en la comunicación, los resultados perseguidos
tanto por la empresa, como por cada individuo al interior de
esta, se tiene que seguir un mecanismo y fortalecimiento de
relaciones tanto a nivel interno como externo. Las organizaciones
deben tener como una de sus prioridades la satisfacción de las
necesidades en el ámbito laboral del empleado, permitiendo que
éste pueda estar completamente atendido en sus requerimientos
esenciales para el óptimo desarrollo de sus funciones y el avance
de la ejecución de sus tareas, de esto depende en buena medida
alcanzar las fortalezas y productividad anheladas por las
instituciones.
La tecnología es útil y beneficiosa en muchas áreas, ya que
permite mejorar la organización del trabajo, organización en la
vida profesional y personales, permite reducir tareas
repetitivas, mejorar gestión interna de un proceso, ofrecer y
recibir más y mejores servicios individuales y colectivos,
lográndose así un trabajo más eficiente y eficaz a la vez.
El término TICs en los últimos años ha tomado mayor fuerza, esto
debido a la importancia en varios ámbitos en los que pueden
aplicar este tipo de tecnologías, con lo cual se logra de manera
precisa y eficaz tramitar la información y poder luego
transmitirla de un punto a otro. Las TIC’S debido a su
aplicabilidad en diversos ámbitos, permiten a su vez ofrecer
soluciones de mejoras comunicacionales, gracias a que el empleo
de una amplia variedad de herramientas tecnológicas, con las
cuáles es mucho más fácil enviar, procesar, receptar, guardar y
recuperar datos que por circunstancias adversas pueden darse. A
la vez la TIC’S permiten en términos cuantificables calcular y
desarrollar informes precisos de información.
Según Coll (2010), la importancia de las TICs como vía de acceso
al conocimiento de la Sociedad de la Información avala la
hipótesis de las que alfabetización digital se puede acabar
desempeñando en un futuro próximo un papel similar al que ha
desempeñado tradicionalmente la alfabetización letrada (sin
llegar no obstante a sustituirla). De una manera u otra, las
Tecnologías de la Información y Comunicación han aportado en el
impulso económico y a la unión de los mercados a nivel mundial en
los últimos veinte años. Por eso, conforme la sociedad se
acostumbra y hace un buen uso de las TICS, los beneficios
económicos e incremento de los mismos se debe al relevante aporte
de estas herramientas como el internet, los teléfonos
inteligentes y la rápida transmisión de mensajes.
En el transcurso de innovación en las organizaciones, la
aplicación y asunción de estrategias institucionales, son la
puerta para alcanzar el éxito comercial. Debido a que de forma