98
ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales
e-ISSN 2550-6587
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/index
Vol. 6 Núm. 2 (85-100): Mayo - Agosto 2021
rehuso@utm.edu.ec
Universidad Técnica de Manabí
DOI: 10.5281/zenodo.5512902
Prueba nacional de exploración vocacional
4to año
Sistema
nacional

de ingreso

universitario:

carreras,

áreas

de
mayor demanda e instituciones universitarias.
5to año
Talleres y cursos
4to y 5to
Opciones laborales, oportunidades internacionales
5to
Temas
diversos:
orientación
vocacional,
inteligencias
múltiples,
sexualidad
responsable,
becas,
personas
con
discapacidad,
proyecto

de

vida,


ideas

para

realizar

un

currículo, oficios y profesiones y autoconocimiento.
Todos
los
niveles
Test
vocacionales,

de

autoeficacia

para

las

inteligencias
múltiples, intereses profesionales, entre otros.
Todos
los
niveles
Interacción con redes sociales
Todos
los
niveles
Acceso a otros blogs
Todos
los
niveles
Testimonio de profesionales, alumnos de intercambio
Todos
los
niveles
Fuente: elaboración propia
Conclusiones
Esta experiencia constituye un aporte a la educación media de singular importancia, pues a
través
del

uso

de

las

tecnologías

de

acceso

gratuito,

se

puede

configurar

una

página

que
contenga información organizada, oportuna y pertinente para los estudiantes de este nivel de
educación. Incluso, va más allá de la selección de una universidad, pues involucra las opciones
relacionadas con el aprendizaje de oficios u ocupaciones, la búsqueda de empleo y la toma de
decisiones personales que tendrán un significado para el futuro de estos jóvenes.
No
se

puede

dejar

de

considerar

que

la

orientación

vocacional

es

un

proceso

sistemático,
riguroso y que toma tiempo, por lo que el desarrollo de esta herramienta podrá ser un primer
paso para la masificación de la orientación que puede dársele a estos jóvenes más allá de la
institución educativa a la que fue dirigida.
Una vez el Blog esté disponible, se recomienda instruir a los demás profesores en su uso como
un recurso adicional para sus asesorías y guías dentro y fuera de clase y difundir información
sobre su existencia entre los miembros de otras instituciones educativas. A la vez, mantener
actualizada toda la información que sea necesaria conforme se vayan dando cambios en el
sistema nacional de ingreso o en la misma dinámica del Ministerio de Educación, y ampliar la
gama de recursos incorporados, sobre todo utilizando los objetos de aprendizaje relacionas con
la OV disponibles en la Web.