131
ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales
e-ISSN 2550-6587
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/index
Vol. 6 Núm. 2 (114-131): Mayo - Agosto 2021
rehuso@utm.edu.ec
Universidad Técnica de Manabí
DOI: 10.5281/zenodo.5512916
Liberatore, G. & Herrero- Solana, V. (2013). Caracterización temática de la investigación en
Ciencia de la Información en Brasil en el período 2000-2009.
Transinformação, 25
(3),
225-235.
https://doi.org/10.1590/S0103-37862013000300005
Marín Velásquez, T. D. & Arriojas-Tocuyo, D. D. F. (2021). Ubicación de revistas científicas
en cuartiles según SJR: predicción a partir de estadística multivariante.
Anales de
Docu
mentación,
24
(1), 1-11.
http://dx.doi.org/10.6018/analesdoc.455951
Miguel, S. & Herrero-Solana, V. (2010). Visibilidad de las revistas latinoamericanas de
bibliotecología y ciencia de la información a través de Google Scholar.
Ci. Inf.,
39
(2),
54-67.
https://www.scielo.br/pdf/ci/v39n2/04.pdf
Moya-Anegón, F. D., & Herrero-Solana, V. (2002). Visibilidad internacional de la producción
científica iberoamericana en biblioteconomía y documentación (1991-2000
). Ciência
da informação, 31
(3), 54-65.
https://www.scielo.br/pdf/ci/v31n3/a06v31n3.pdf
Ovalle-Perandones, M. A., Olmeda-Gómez, C. & Perianes-Rodríguez, A. (2011). Las revistas
científicas de Biblioteconomía y Documentación en SJ&CR: el caso ibérico y
latinoamericano. [Ponencia].
V Encuentro Ibérico EDICIC
,
http://eprints.rclis.org/16541/1/EDICIC%202011%20Ovalle_Olmeda_Perianes.pdf
Pérez, N. (2002). La bibliografía, bibliometría y las ciencias afines.
Acimed 10
(3), 1-16.
http://eprints.rclis.org/5141/1/bibliografia.pdf
Sáez, C., & Barranquero Carretero, A. (2019). Comunicación, desarrollo, cambio social:
presencia española en revistas extranjeras de comunicación con mayor factor de
impacto en índices SJR y JCR, 1990-2015.
IC – Revista Científica de Información y
Comunicación 16,
485 – 515.
https://dx.doi.org/10.12795/IC.2019.i19.15
SJR. (2019). Scimago Journal & Country Rank.
Vizoso, Á., Pérez-Seijo, S. & López-García, X. (2019). Diez años de investigación en las
principales revistas científicas de comunicación. Tendencias y temáticas en las publicaciones
de mayor impacto en JCR y SJR.
adComunica
, (18), 245-270.
http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2019.18.12
Autor
Contribución
1
Luis Alberto García Carrillo
2
Eneida María Quindemil Torrijo
3
Felipe Rumbaut León
1
Concepción y diseño, investigación, metodología,
redacción y revisión del artículo.
2
Investigación, búsqueda de información, análisis e
interpretación de datos y revisión del artículo.
3
Adquisición de datos, aplicación de Software
estadístico, análisis e interpretación.
Citación/como citar este artículo:
García, L.A., Quindemil, E.M. y Rumbaut, F. (2021).
Comportamiento de las revistas latinoamericanas de Bibliotecología y Ciencias de la
Información.
ReHuSo
, 6(2), 114-131. Recuperado de DOI: 10.5281/zenodo.5512916