146
ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales
e-ISSN 2550-6587
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/index
Vol. 6 Núm. 2 (141-154): Mayo - Agosto 2021
rehuso@utm.edu.ec
Universidad Técnica de Manabí
DOI:
En ese mismo estudio, nos muestran como contrapartida el crecimiento de las cifras de
trabajadores contratados con alguna modalidad temporal.
Figura IV
. Evolución de Contratos Temporales Presentados por Naturaleza
Fuente: Cuadros & Sánchez (2007)
En ese sentido, resulta de fácil observar que los contratos a plazo fijo son de creciente afinidad
para los empleadores, en una marcada tendencia positiva de la cantidad de contratos suscritos,
hecho que guarda correlato con la disminución de personal contratado a plazo indeterminado.
En el siguiente grafico se observa, que el mismo estudio nos muestra, de forma detalla el
incremento de contratos para obra o servicio definido en una creciente pendiente.
Figura V.
Evolución de Contratos para Obra o Servicio presentados por naturaleza.
Fuente: Cuadros & Sánchez (2007)
La información expuesta demuestra la gran cantidad de contratos a plazo fijo que se suscriben
en la actualidad y como estos superan a la contratación a plazo indeterminado que es la regla
en la contratación, asimismo, se aprecia que la mayor cantidad de estos contratos son aquellos
que la doctrina denomina desvirtuados porque no obedecen a reales causas temporales para su
contratación y aquellos que son cuestionados constantemente en sede judicial aleganado su