> REVISTA RIEMAT JULIO – DICIEMBRE 2017. VOLUMEN 2. NÚMERO 2. ART. 3<
7
En la siguiente figura se puede observar que a partir de la
etapa de acoplamiento la potencia aumenta conforme las rpm
del motor hacienden, con valores máximos de potencia
27408,59017 watt a 4800 rpm.
Grafica8: Rendimiento
Fuente: Autores
En la siguiente figura se muestra que el máximo rendimiento
se da antes de la etapa de acoplamiento entre el impulsor y la
turbina con valores del 68% a 3500 RPM, observando también
que existen picos debido al pre-acoplamiento del convertidor de
par.
4.3 Consumo de combustible
Según la ficha técnica del vehículo Daewoo Espero, el
consumo de combustible combinado es de 5.8 lt por cada 100
km.
El consumo obtenido en los ensayos es el siguiente:
El consumo 𝐸 = 44.86
𝑘𝑚
𝑔𝑎𝑙
Dando
como
resultado
un
consumo
de
𝐸 =
44.86
𝑘𝑚
𝑔𝑎𝑙
𝑥 1
𝑔𝑎𝑙
3.78 𝑙𝑡
= 12.12
𝑘𝑚
𝑙𝑡
Realizando una regla de 3 con los datos obtenidos, se llega a
tener un resultado de consumo 𝐸 = 8.25 𝑙𝑡 por cada 100 km.
El resultado final nos da un consumo de 2,45 lt superior.
V. CONCLUSIONES
Se obtuvo las gráficas de torque normal y potencia normal
del convertidor, con valores máximos de Tn= 135,74Nm a 3545
RPM; Pot.N= 88,5Hp a 4835RPM, mediante el cual existe un
perdida por resbalamiento del convertidor de par.
Se determinó mediante los valores obtenidos en el banco
dinamométrico, que el convertidor de par tiene un rendimiento
del 63% a 1900 RPM, existiendo una pérdida del 35% por
resbalamiento y tiene que ser sustituida.
Se obtuvo las curvas de torque - potencia en el motor y hacia
las ruedas, a partir de ésta se calculó las curvas principales de
funcionamiento del convertidor de par, cuyo máximo
rendimiento es del 63% a 1900 RPM, con un resbalamiento
máximo del 19,89% a 1900 RPM, un torque máximo de 66, 30
Nm a 1900 RPM y una potencia máxima de 38 Hp a 28340rpm.
Se verificó el consumo de combustible mediante un ensayo,
el cuál arrojó un resultado de que existe un consumo de 1 litro
por cada 12,12 Km, por lo tanto consume 8,25 litros por cada
100 km recorridos, dando un resultado mayor al estimado por
el fabricante que declara en su ficha técnica un consumo de 5,8
litros por cada 100 Km recorridos, teniendo un desfase de 2,45
litros, que son ocasionados por la antigüedad del vehículo, y el
resbalamiento que se produce en el convertidor de par.
VI.
R
EFERENCIAS
B
IBLIOGRÁFICAS
ARNAL ATARES, Pedro V. Tractores y motores agrícolas.
Madrid-España. Ediciones Mundi Prensa, 2000. pp. 2 – 4
ATSG. Automatic transmission service group. [En línea]
Miami-USA, 2004 [Consultado el 10 de agosto de 2017.].
Disponible en: https://www.atsg.us/atsg/
GENERAL MOTORS, CORP. Manual de transmisiones
automáticas. [En línea] [Consultado el 09 de septiembre de
2017.] Disponible en: https://www.gm.com/..
HARALD,
Naunheimer.
Automotive
transmissions
fundamentals, selection, design and application. Berlin-
Alemania, 2010. pp 100-114
KOMATSU. Prediction of Torque Converter Characteristics
KOMATSU. [En línea] Japón, 2004. Disponible en:
https://home.komatsu/en/company/tech-
innovation/report/pdf/154-02_E.pdf
MIDDELMANN, Volker. Torque converter as a system. [En
línea] 2006. [Consultado el 25 de septiembre de 2017.]
Disponible
en:
http://www.waghornswood.net.nz/Manuals/Vehicles/Allison_
Automatic/6_torque_converter_1.pdf
ORTIZ, Jaume Cañavate. Las máquinas agrícolas y su
aplicación. 2003. [Consultado el 29 de septiembre de 2017.]
ISBN: 8484761177.
Robinette. Torque Converter Clutch Optimization: Improving
Fuel Economy and Reducing Noise and Vibration. 2011.
[Consultado el 20 de octubre de 2017.].
VAUGHAN, Nick. Transmission and driveline - An
Introduction to modern vehicle design . Oxford, 2002. Reed
Educational and Professional Publishing Ltd, 2002. ISBN
07506 5044 3. pp 260-280