> REVISTA RIEMAT JULIO – DICIEMBRE 2017. VOLUMEN 2. NÚMERO 2. ART. 3<
4
Grafica 1: Curva característica del convertidor de par Chrysler
Fuente: Chrysler Corp.
2.2 Relación de velocidades
La relación o cociente de velocidades, es el número de vueltas
que da la turbina por cada vuelta que da el impulsor. Es
también una medida de rendimiento del embrague o del
convertidor y se expresa en porcentaje. Por ejemplo, si el
impulsor gira a 1000 rpm y la turbina a 900 rpm, la relación de
velocidades es de 90%.
Relación de velocidad = rpm de la turbina / rpm del impulsor
En el preciso momento en que el automóvil comienza a
moverse, hay un momento en que el impulsor está girando, pero
la turbina no ha empezado a moverse: la relación de velocidades
es cero. Mientras dura esta situación, los movimientos giratorio
y vertical del líquido se encuentran en los estados siguientes:
• Como la turbina esta quieta, el movimiento vertical se
efectúa a través de la turbina sin resistencias, produciéndose
una circulación transversal masiva entre los dos miembros
Figura8: Relación de velocidades nula
Fuente: Ford Motor Co.
2.3 Capacidad de los convertidores
Cuando se habla de los convertidores es importante
mencionar otra característica referente a su comportamiento.
Todo mecanismo de transmisión de potencia por engranajes
admite un par de cualquier valor hasta llegar su punto de
resbalamiento; sin embargo, los convertidores admiten un par
de valor máximo dado y no más. Por ejemplo, a medida que el
acelerador se abre y el par motor comienza a elevarse, el motor
puede aumentar de velocidad solo hasta el punto en que el par
motor alcanza el par máximo admitido por el convertidor.
Cuando este alcanza, las rpm del motor se estabilizan y el
convertidor resbala. como velocidad de pérdida del convertidor
(prueba de calado).
• La turbina inmóvil ofrece también resistencia al
movimiento giratorio del líquido y el movimiento de este
tampoco lo favorece.
El efecto de aceite que incide sobre la turbina está
determinado por la intensidad relativa de ambos
movimientos del aceite. En la figura 2-4 se representa el
impacto y su resultado mediante un diagrama de vectores.
En el mismo se representan ambos movimientos, giratorio y
vortical, el hecho evidente de que en el momento del
impacto no puede haber movimiento en dos direcciones a la
vez. La dirección del aceite que resulte del impacto de
ambos movimientos del líquido seguirá un determinado
ángulo intermedio, resultante de las acciones giratorias y
verticales, según determine la relación de velocidades o
condiciones de marcha del vehículo.
Figura 9: Movimiento giratorio y vortical
Fuente: Ford Motor Co.
Con esto, ha de resultar evidente que el convertidor
desempeña el papel adicional de regular las rpm del motor
y, en esencia, debe ser cuidadosamente diseñado para
aprovechar el par útil cedido por el motor en las condiciones
de rendimiento máximo (convertidor y motor deben formar
un conjunto equilibrado).
Grafica2: Par vs velocidad de rotación
Fuente: Ford Motor Co.
Dicho de otra forma, el régimen del motor está regulado, en
virtud de la constitución del convertidor, por la carga que
impone el impulsor sobre el motor al tratar aquel de accionar la