> REVISTA RIEMAT JULIO – DICIEMBRE 2017. VOLUMEN 2. NÚMERO 2. ART. 3<
1
Abstract— The torque converter into the automatic drivetrain
has been quite important as well as the hydraulic clutches due to
the capacity of amplifying the torque highly accurate over 98% of
low RPM, working as attachment of 1:1in high RPM, to get a
better efficiency and low gas intake for saving the environment.
Because of its desing and fuction, the torque converter engages and
disengages automatically the power of the engine to the gear,
focusing on the engine RPM. With the powertrain on, at an idling
speed, the power is weak due to the lack of fluid flow; However
when speeding up, the powertrain gets stronger through the
torque converter job. This research aims on the torque converter
features based on the main variables. The first one was a test on
the dynamometer for finding the torque and power curve, and the
second one, an intake test. This study was made at CCICEV in
order to understand how the torque converter works in automatic
vehicles. A didactic board was built for seeing the torque graphics,
power and slippery of the converter in order to verify possible
damage in advance. This research was pretty important for the
Automotive Engineering students from the Mechanics Faculty..
Index Terms—
AUTOMOTIVE ENGINEERING,
AUTOMATIC GEARBOX , TORQUE CONVERTER ,
REVOLUTIONS PER MINUTE (RPM) , DIDACTIC BOARD.
I. I
NTRODUCCION
En el proyecto de titulación presentado se abordará los
principales conceptos, diagramas y análisis sobre la
caracterización del convertidor de par de la transmisión
automática a diferentes cargas del motor. En nuestra condición
geográfica existe un ciclo de conducción particular, del cual es
necesario realizar el estudio y análisis para determinar el
comportamiento del convertidor de par realizando pruebas
dinamométricas para analizar si el convertidor es el idóneo para
el tipo de motor de combustión interna en función al torque,
potencia y consumo, debido a que es un componente que está
sujeto a muchas mejoras.
Existen investigadores que han aportado diferentes estudios
sobre el comportamiento del convertidor, muchos de estos
estudios no garantizan resultados reales y exactos. Este
elemento está diseñado en base al torque que necesita el
vehículo para vencer su propia inercia y a la condición de vía
que va a ser sometido Se espera que esta investigación permita
una mejor aplicación en el área de la enseñanza en la Escuela
de Ingeniería Automotriz.
II. DESARROLLO
1.1 Convertidor de par
Los accionamientos hidrocinéticos implican la transferencia
de energía a través de la "energía cinética" o la velocidad de un
fluido. En tales dispositivos, un elemento impulsor crea la
energía cinética del flujo y un elemento de turbina recupera la
energía que produce una salida de par. Hay dos tipos principales
de dispositivos hidrocinéticos: acoplamiento de fluido y
convertidor de fluido. Ambas familias proporcionan un ajuste
automático de la relación (velocidad de entrada para una
velocidad y carga de salida dada) y una capacidad de relación
infinita que los hace muy apropiados como un "dispositivo de
arranque".
El término convertidor de par se usa aquí para describir el
acoplamiento de convertidor como el más frecuentemente
usado en aplicaciones automotrices. Esto también se conoce
como un convertidor de Trilok. Se llama así porque en una parte
de su rango de funcionamiento da una multiplicación de par
(que actúa como un convertidor) y en el resto se comporta como
un acoplamiento con una relación de par 1: 1 (VAUGHAN,
2002).
Figura 1 Esquema del convertidor de par
Fuente:
http://www.aficionadosalamecanica.net/caja-
CARACTERIZACIÓN DEL CONVERTIDOR DE PAR Y SU
INFLUENCIA SOBRE EL DESEMPEÑO DEL VEHÍCULO E
IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN Y VISUALIZACIÓN
DE VARIABLES PRINCIPALES DE OPERACIÓN PARA LA
CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
𝐏𝐚ú𝐥 𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭ú𝐟𝐚𝐫 𝐏𝐚𝐳
𝟏
,
Franklin Willian Tigse Ushiña², Nelson Ruverli Coronel
Andrade³
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Mecánica,
Riobamba, Ecuador
nelsoncoronelandrade@hotmail.com