> REVISTA RIEMAT JULIO – DICIEMBRE 2017. VOLUMEN 2. NÚMERO 2. ART. 4<
3
Fig. 1. Diagrama del experimento con las variables
independientes, dependientes y ruido del motor sobre el
dinamómetro y con el monitoreo del analizador de gases
III.
RESULTADOS
Y
DISCUSIÓN
El análisis porcentual de los componentes de los óxidos
de nitrógeno muestra una mayoritaria presencia de óxido
nítrico sobre el resto de formaciones llegando a ser en
valores que oscilan entre el 95% y 99% en volumen
respecto al dióxido de nitrógeno,
𝑁𝑂
2
y al óxido
nitroso
𝑁
2
𝑂 .
Fig. 2. Comparación en composición de los óxidos de
nitrógeno.
Partiendo del análisis de las variables dependientes e
independientes obtenidas a partir del diseño de
experimentes de 3 factores se aprecia una fuerte
correlación existente entre lamba y las emisiones de NOX
y de igual modo entre el avance de encendido y los NOx.
Para este propósito se midió la correlación existente entre
las variables que mostraron ser buenos predictores para
las emisiones de óxidos de nitrógeno, como lo es lambda
y el avance de ignición como se puede visualizar en las
figuras 2 y 3.[6]
Fig. 3 Gráfica de dispersión para evaluar la correlación
entre el valor de lambda y los óxidos de nitrógeno
Fig. 4. Gráfica de dispersión para evaluar la correlación
existente entre la producción de NOx y el avance de
encendido
Al realizar el análisis de correlación entre las variables
se aprecian los siguientes resultados:
La correlación existente entre el valor de lambda y los
óxidos de nitrógeno es de 0.63 y con un valor de Pearson
<0.05 nos indica con 95% de certeza que existe una alta
correlación positiva entre las dos variables. Cuando se
analiza respecto al valor del avance de encendido es
posible concluir que su correlación es de -0.4 y con un
valor de Pearson <0.05 nos indica con 95% de certeza
que existe una mediana correlación negativa entre las
dos variables.[6] [7]
A partir de estos resultados ayudado de una regresión
es posible determinar el efecto de los predictores sobre
la producción de NOx y se determina el efecto de lambda
sobre el valor de los óxidos de nitrógeno. [4]
Fig. 5 Gráfica de regresión de los óxidos de nitrógeno a
partir del valor de lambda
Los procesos de combustión donde existe una relación
estequiométrica cercana a 15.4 y levemente
empobrecidas muestran altas concentraciones de las
emisiones de NOx y particularmente el óxido nítrico, NO,
pues básicamente en esta zona existen altas
concentraciones de super-equilibrio de radicales O y OH,
si bien existieron valores atípicos en las muestras de
laboratorio la ecuación de la regresión describe el
comportamiento del fenómeno en un 52% y con un valor
de
P<0.05
mostrando
el
comportamiento
del
contaminante a base de nitrógeno.[8][9]