> REPLACE THIS LINE WITH YOUR PAPER IDENTIFICATION NUMBER (DOUBLE-CLICK HERE TO EDIT) <
37
temperatura, ventilación, iluminación del aula, comodidad y
flexibilidad del mobiliario.
Los detectores de movimiento son dispositivos que se
conectan a la corriente y detectan la presencia por medio de
infrarrojos (cuando un cuerpo corta el haz que proyecta) o por
el cambio de temperatura (identifica un cambio de temperatura
y al detectar unos grados determinados se activa).
Se puede regular el alcance a los metros que desees; muy útil
para las puertas de entrada. También se puede definir el
tiempo que van a funcionar, es decir, cuanto tiempo
permanecerá encendido desde que detectan un cuerpo hasta
que dejan de funcionar consiguiendo una optimización de
energía. Y, por último, también se puede regular la
luminosidad, hay detectores de presencia crepusculares con
los que puedes elegir si quieres un funcionamiento diurno o
nocturno.
Los detectores de presencia son muy útiles para ahorrar
energía, con lo que ello conlleva, un beneficio económico, pero
también medioambiental.
Fig.4.Detectores de presencia
III. R
ESULTADOS Y DISCUSIÓN
Actualmente el uso de la electricidad es fundamental para
realizar gran parte de nuestras actividades; gracias a este tipo
de energía tenemos una mejor calidad de vida. Con tan solo
oprimir botones obtenemos luz, calor, frío, imagen o sonido.
Su uso es indispensable y difícilmente nos detenemos a pensar
acerca de su importancia y de los beneficios al utilizarla
eficientemente.
El ahorro de energía eléctrica es el elemento fundamental
para el aprovechamiento de los recursos energéticos; ahorrar
equivale a reducir el consumo de combustibles en la
generación de electricidad evitando también la emisión de
gases contaminantes hacia la atmósfera.
De ahí la importancia de ahorrar la energía, ya que ahorrar
energía no es solo ayudar a mejorar y proteger el medio
ambiente también ahorrando energía ayudamos a mejorar
nuestra economía en el hogar.
En cuanto al lado social y económico:
2
https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctrica#Consu
mo_de_energ.C3.ADa_y_eficiencia_energ.C3.A9tica
Reducir nuestros gastos en energía y ahorrar dinero para otras
actividades.
Con el ahorro de energía, los excedentes pueden ser
destinados a cubrir la demanda de la población no abastecida,
que utiliza biomasa o combustibles como fuentes de energía.
Promover la salud, con ello se reducen los riesgos de contraer
enfermedades respiratorias.
Eficiencia significa “conseguir mucho con poco”, pues trata
de cómo usar los menores recursos posibles para conseguir el
máximo efecto. La eficiencia energética es el arte de usar la
menor cantidad posible de energía para conseguir la
satisfacción de nuestras necesidades de luz, calor, frío y
comodidad en general. Podemos conseguir eficiencia mediante
la tecnología avanzada.
Los aparatos eléctricos cuando están funcionando generan un
consumo de energía eléctrica en función de la potencia que
tengan y del tiempo que estén en funcionamiento. En España,
el consumo de energía eléctrica se contabiliza mediante un
dispositivo precintado que se instala en los accesos a la
vivienda, denominado contador.
2
El consumo de energías provenientes de combustibles
fósiles (carbón y petróleo principalmente) durante el siglo XX
se ha incrementado tanto que se corre el riesgo de agotar estos
recursos, y ha mostrado la necesidad de adecuar el consumo a
las necesidades. Por otra parte, durante su transformación se
producen muchas sustancias contaminantes que ponen en
peligro el equilibrio ecológico. Todo ello ha hecho crecer la
insistencia en el ahorro energético, la disminución de las
emisiones contaminantes y la búsqueda de fuentes alternativas
de energía, cuya importancia va ganando terreno en los países
desarrollados.
Consumo mundial de energía.
El consumo de energía en el mundo depende actualmente de
fuentes o recursos que en su mayor parte tienen carácter
limitado, y se calcula que el conjunto de las reservas mundiales
de carbón, petróleo y gas tienen una duración de 150 años al
ritmo actual de crecimiento del consumo. En el grupo de 24
países que integran la Organización de Cooperación y
Desarrollo Económico (OCDE) (sin incluir China o la antigua
Unión Soviética) la dependencia de este tipo de energías de
carácter limitado es superior al 85% del total de las necesidades
impuestas por el consumo actual, mientras que la energía
radiante solar percibida es unas 2.000 veces mayor al consumo
medio mundial de energía.
Por otra parte, el consumo de energía mundial se distribuye
geográficamente de una forma irregular, es mucho mayor en
Europa y en América del norte que en el resto de los países.