background image

> REPLACE THIS LINE WITH YOUR PAPER IDENTIFICATION NUMBER (DOUBLE-CLICK HERE TO EDIT) < 
 

35 

 

Abstract— En la nueva era de la tecnología es necesario que el 

sistema  de  luminarias  de  la  educación  superior  sea  automático, 
debido a que no lo son porque permanecen encendidas la mayor 
parte del día y sin presencia de personal laboral o estudiantil, este 
caso  es  uno  de  los  mayores  desperdicios  de  energía  eléctrica  y 
gastos económicos. 

Con  este  proyecto,  se  pretende  hacer  el  estudio  para  que  el 

sistema  de  luminarias  sea  automático  bajo  el  control  de  los 
sensores  de  presencia  dando  mejor  luminosidad  a  las  aulas  del 
edificio 3 de docentes de la Universidad Técnica de Manabí, con 
esto  se  busca  el  ahorro  energético  de  dicho  edificio.  Con  la 
realización  del  presente  proyecto  se  busca  obtener  tecnología 
avanzada  y  moderna  acorde  con  los  nuevos  requerimientos 
actuales que permitan a la Universidad. 

Se efectuó un estudio de demanda de las luminarias del edificio 

3 de docentes, así como un estudio de demanda de las luminarias 
del edificio 3 de docentes de la UTM. 

Se  analizaron  las  ventajas  de  los  sensores  de  presencia  en  el 

edificio 3 de docentes de la UTM, con esto las luminarias tendrían 
encendido y apagado automático y gran seguridad.  

Se realizó un presupuesto analizando el ahorro energético en el 

que  se  la  UTM  se  beneficiaría  ya  que  mediante  el  uso  de  los 
sensores de presencia y el ahorro energético es significativo. 

Una vez terminado el estudio del ahorro energético mediante el 

uso  de  sensores  de  presencia  en  el  sistema  de  iluminación  del 
edificio  3  de  docentes  de  la  UTM,  queda  demostrado  que,  si  es 
factible el ahorro de energía eléctrica, por ende, disminuyendo los 
costó en el pago de la planilla a la empresa eléctrica. 

 

 

Index  Terms—eficiencia  energética,  iluminación,  sensores  de 

presencia, demanda.  

 

I.  I

NTRODUCCION

 

  En  años  anteriores  de  la  Universidad  Técnica  de  Manabí 
ninguna Facultad o edificio tenían o se podían imaginar contar 
los sensores de presencia en sus aulas u oficinas. 
Con este proyecto se pretende darle una mejor imagen al edificio 
3  de docentes para que las Facultades de la Universidad Técnica 
de Manabi le abra las puertas a este dispositivo electrónico que 
es de mucha importancia en la electricidad. 
Con este proyecto se busca obtener dos grandes elementos en los 
que se está hablando últimamente en el pais en lo que se refiere 
a  la  electricidad  con  la  matriz  productiva,  las  cuales  son:  la 
eficiencia y el ahorro energético. 

 

 
 
 

La eficiencia  energética consiste  en reducir  la  cantidad  de 
energía
 requerida  para  proporcionar  los  mismos  productos  y 
servicios,  buscando  la  generación  de energías  renovables y 
protegiendo el medio ambiente. La consecuencia de la eficiencia 
energética es  el ahorro  energético,  que  se  traduce  en 
una mayor eficiencia y menor consumo de energía
El ahorro  y  eficiencia  energética puede  alcanzar  reducciones 
reales de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la 
atmósfera  a  bajo  costo,  convirtiéndose  en  un  elemento  de 
estrategia de desarrollo sostenible indispensable. 

II.  M

ATERIALES Y 

M

ÉTODOS

 

1)  CONSTRUCCIÓN DE SENSORES DE MOVIMIENTO 
CON PIR – DETECTORES Y CONTROL. 
 
   La mayoría de los actuales sensores de movimiento utilizan 
un sensor PIR. Los sensores de movimiento o piroeléctricos 
son construidos con un material cristalino que produce 
electricidad cuando se expone al calor en forma de radiación 
infrarroja, los cambios producidos son medidos por un FET 
muy sensible que está incluido en el sensor. Estos PIR tienen 
un filtro incorporado en la ventana que reduce la sensibilidad a 
la radiación en un rango entre 8 y 14µm para que sea más 
sensible a la radiación producida por el cuerpo humano, que es 
más fuerte en 9.4µm.

1

 

 

 

Fig.1. Sensores de presencia PIR 

 

Hay que tomar en cuenta que para el óptimo funcionamiento 
de estos sensores hay que utilizar un lente especial, llamado 
lente Fresnel. 
Este lente aumenta el área a "ver" o controlar, también en la 
mayoría de los usador por estos PIR indica el fabricante que el 
material con el que es construido ayuda a filtrar la radiación 
infrarroja. (8 ˜ 14µm) 

 
 

ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO DE LA EFICICIENCIA Y AHORRO 

ENERGÉTICO

 EMPLEANDO SENSORES DE PRESENCIA EN EL EDIFICIO 3 DE LA UTM 

ALCIVAR MERA MARCOS ANTONIO

1

ZAMBRANO MALAVÉ GERMÁN

1

 

1

Carrera de Electricidad, Universidad Técnica de Manabí