
La Técnica: Revista de las Agrociencias e-ISSN 2477-8982
Respuestas de crecimiento, contenido de clorofila y rendimiento a la aplicación de lixiviado de vermicompost
Año 2020. Agricultura y Silvicultura. Edición Especial (Octubre)
Domínguez, J., Lazcano, C. y Gómez-Brandón, M. (2010). Influencia del
vermicompost en el crecimiento de las plantas. Aportes para la elaboración de
un concepto objetivo. Acta Zoológica Mexicana (n.s.) Número Especial 2: 359-
371.
Du Jardin, P. (2015). Plant biostimulants: definition, concept, main categories
and regulation. Scientia Horticulturae, 196: 3-14.
Esakkiammal, B., Lakshmibai, L. y Sornalatha, S. (2015). Studies on the
combined effect of vermicompost and vermiwash prepared from organic wastes
by earthworms on the growth and yield parameters of Dolichous lab lab. Asian
J. Pharm. Sci. & Technol. 5 (4): 246-252.
González, K. D., Rodríguez, M. N., Trejo, L. I., García, J. L. y Sánchez, J. (2013).
Efluente y té de vermicompost en la producción de hortalizas de hoja en
sistema nft. Interciencia. Rev. Ciencia y Tecnología de América 38 (12): 863-
869.
Guato, M. (2017). Evolución de tres híbridos de pimiento (Capsicum annuum L.)
a las condiciones agroclimáticas de la comunidad la Clementina, parroquia
Pelileo, cantón Pelileo, provincia de Tungurahua. Tesis de Ingeniero Agrónomo,
Universidad Técnica de Ambato, 87 pp.
Héctor, E., Zambrano, D., Torres, A., Fosado, O. y León, R. (2019). Influencia
del vermicompost sobre variables fisiológicas y el rendimiento en pimiento
(Capsicum annuum L) híbrido Quetzal. Memorias del VII Congreso
Latinoamericano de Agroecología (ISBN: 978-9942-769-78-7): 1533-1538.
Hernández, G., Hernández, O., Guridi, F. y Arbelo, N. (2012). Influencia de la
siembra directa y las aplicaciones foliares de extracto líquido de Vermicompost
en el crecimiento y rendimiento del frijol (Phaseolus vulgaris L.) cv. CC-25-9.
Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias 21 (2): 86-90.
Joshi, R., Singh, J. y Pal Vig, A. (2015). Vermicompost as an effective organic
fertilizer and biocontrol agent: effect on growth, yield and quality of plants.
Reviews in Env. Sci. and Bio/Technology 14 (1): 137-159.
Litardo, E. (2016). Respuesta del cultivo de pimiento (Capsicum annum L.) con
aplicación complementaria de humus líquido como fertilizante edáfico en la
zona de Vinces. Tesis de Ingeniero Agrónomo, Universidad de Guayaquil, 77 pp.
López, J., Méndez, A., Pliego, L., Aragón, E. y Robles, M. L. (2013). Evaluación
agronómica de sustratos en plántulas de chile “onza” (Capsicum annuum L.) en
invernadero. Rev. Mex. Cienc. Agríc. 6: 1139-1150.
Martínez, M. y Ruiz, J. (2018). Efecto de la aplicación de lixiviados de lombriz y
ácidos húmicos en la producción de pimiento morrón (Capsicum annuum var
Annumm). Revista de Ciencias Naturales y Agropecuarias 5 (15): 19-24.
Patichtan, J., Robledo, V., Ramírez, H., Samano, D. y Vásquez, M. (2015).
Rendimiento y calidad del fruto de pimiento (Capsicum annuum L.) var.