calorífico de 18,90±13 Mj/Kg para pellets elaborados a partir de residuos de
aserradero; Lee et al. (2015) Indican un poder calorífico de 18.2±0.1 Mj/Kg para
pellets elaborados a partir de desechos de pino, Abril, D., Navarro, E. y Abril, A.
(2009) lograron alcanzar un poder calorífico de 24,2 Mj/Kg con una mezcla 50/50
de carbón bituminoso y madera residual, por su parte Seijas et al. (2014)
informan valores de 16,55 Mj/Kg con aserrín de madera, En la presente
investigación únicamente se llegó al cálculo teórico de los niveles de las variables
independientes para alcanzar el máximo valor (óptimo) del poder calorífico,
quedando pendiente la validación de estos niveles mediante métodos de
combustión.
Conclusiones
La paja de arroz (Oriza sativa L.) y la cáscara de piñón (Jatropha curcas L.)
muestran una composición química (cenizas, material volátil y carbono fijo)
adecuada para ser utilizados como materia prima en la elaboración de pellets con
fines energéticos. Las mezclas de biomasas lignocelulósicas evaluadas,
presentaron un poder calorífico comparable con algunos informes de otras
investigaciones, siendo para la presente investigación la mezcla del 60,19% PA y
39,81% CP la óptima para obtener el máximo poder calorífico con estos dos tipos
de biomasas lignocelulósicas. El poder calorífico calculado para M2 fue de 29,21±
0.10 Mj/Kg y M3 fue de 29,01±0.01 Mj/Kg siendo estos los dos valores más
relevantes dentro de las mezclas evaluadas, demostrando la buena capacidad
calorífica que puede ser aprovechada para la generación de calor en equipos
como calderas.
Referencias bibliográficas
Abril, D., Navarro, E., & Abril, A. (2009). LA PAJA DE ARROZ. CONSECUENCIAS
DE SU MANEJO Y ALTERNATIVAS DE APROVECHAMIENTO. Revista Agron, pp.
69-79.
Adegoke, O.A., Fuwape, J.A.,y Fabiyi, J.S.(2014).Combustion properties of some
tropical Wood species and their pyrolytic products characterization.Energy and
Power,4(3),54-57.
Badii, M. H., Guillen, A. & Abreu, J. L. (2016). Energías Renovables y
Conservación de Energía (Renewable Energies and Energy Conservation). Daena:
International Journal of Good Conscience, 11(1), 141-155.
Boumanchar, I., Chhiti, Y., Alaoui, F. E. M. H., El Ouinani, A., Sahibed-Dine, A.,
Bentiss, F., Jama Ch. & Bensitel, M. (2017). Effect of materials mixture on the
higher heating value: Case of biomass, biochar and municipal solid waste. Waste
management, 61, 78-86
Casanova Treto, P., Solís, K., & Carrillo, T. (2017). Propiedades térmicas y
fisicoquímicas de pellets con fines energéticos elaborados a partir de residuos de
aserradero. Ingeniería, 27(1), pp.54-67.