66
Prevalencia de la presencia de diarrea.
Los
resultados obtenidos (Cuadro 6) demuestran
una prevalencia observada del 40% y 60% y
una prevalencia esperada de 38.89% y 61.11%
en los tratamientos con y sin Factor Infecciones
®
respectivamente.
El Índice Epidémico (IE).
En este studio se
demostró (Cuadro 6) que el IE para el tratamiento
con Factor Infecciones
®
(0.75≤1.03≤1.25) y para
el tratamiento sin Factor Infecciones
®
(0.75≤
0.98≤1.25) donde los resultados obtenidos fueron
1.03 y 0.98 respectivamente que son valores que
se encuentran en el rango de 0.75 y 1.25 lo que
indica que existe un número de casos promedio
al esperado en una situación endémica.
Análisis coprológico.
En las muestras de
heces realizadas a los terneros con y sin Factor
Infecciones
®
al inicio y final del tratamiento no
se observó la presencia de parásitos (Cuadro
7), las cuales fueron analizadas mediante el
método de flotación.
Cuadro 6. Porcentaje de prevalencia de diarrea en
terneros lactantes.
Cuadro 7. Análisis de parasitología.
PO = PrevalenciaObservada
PE = PrevalenciaEsperada
IE = ÍndiceEpidémico
NSOP= No se observaron parásitos
Metodología: Método de flotación
Con Factor
10
40
38.89
1.03
Infecciones
®
Sin Factor
10
60
61.11
0.98
Infecciones
®
Haemonchusplacei
NSOP
NSOP
Trichostrongylusaxei
NSOP
NSOP
Cooperiasp
NSOP
NSOP
Bunostonumohlebotomun
NSOP
NSOP
Strongyloidespapillosus
NSOP
NSOP
Toxocaravitulorum
NSOP
NSOP
Oesophagostomunradiatum NSOP
NSOP
Trichurissp
NSOP
NSOP
Dictyocaulusviviparous
NSOP
NSOP
Eimeriabovis
NSOP
NSOP
Eimeriazurni
NSOP
NSOP
Eimeriaauburnensis
NSOP
NSOP
Eimeiaellipsoidalis
NSOP
NSOP
Eimeriasp
NSOP
NSOP
Monieziabenedeni
NSOP
NSOP
Monieziaexpansa
NSOP
NSOP
Fasciolahepatica
NSOP
NSOP
Otros
NSOP
NSOP
Tratamiento
N
PO (%)
PE (%)
IE
Parásitos
Tratamiento Control
Ganancia Diaria de Altura a la cruz (GDA).
En la evaluación de la GDA no hubo diferencia
estadística (P=0.51) entre los tratamientos
(Cuadro 5). La Ganancia diaria de altura a la
cruz fue de 0.37 y 0.34 cm/día con y sin Factor
Infecciones
®
respectivamente.
Cuadro 5. Ganancia diaria de altura a la cruz en
terneros lactantes.
P= Probabilidad
CV= Coeficiente de variación
GDA= Ganancia Diaria de Altura a la cruz
Con Factor Infecciones
®
10
0.37
Sin Factor Infecciones
®
10
0.34
P
0.51
CV
23.10
Tratamiento
N
GDA (cm/día)
Costos.
Para el manejo de diarreas en
ambos tratamientos se utilizaron los mismos
medicamentos (Cuadro 8), por lo que los costos
generados por la aplicación del tratamiento
para control de diarreas por ternero (Cuadro
9) fue igual, sin embargo, en el costo total si
existió una diferencia debido a que el número
de casos de diarrea fue mayor sin Factor
Infecciones
®
.
En el Cuadro 10 se presentan los costos
generados en la alimentación por ternero durante
los 60 días que fue igual, ya que se utilizó el
mismo sustituto de leche y concentrado para
ambos tratamientos.
Producción y salud animal
Asanza Castillo Marjorie Marianela; Castellanos Oseguera
Rosa Emilia; Sánchez Zambrano Judith Teresa
Revista
Edición especial 2017, 66 - 68
ISSN: 1390-6895 e-ISSN: 2477-8982