29
Revista
Edición especial 2017, 29 - 34
ISSN: 1390-6895 e-ISSN: 2477-8982
Agroeconomía
Características sociales y económicas de la producción
de cacao en la provincia El Oro, Ecuador
En cuanto a costos por hectárea la mayor media
corresponde a CCN51 ($ USD 919,68), con
un ingreso neto de CCN51 ($ USD 1638,57),
fue superior a Nacional ($ USD 1204,90) a
consecuencia de su mayor rendimiento (kg ha
-1
).
El ratio económico de ganancia mantuvo rangos
similares ($ USD 500 a $ USD 1500) con la
investigación de Blare & Useche, (2015) en las
región litoral de Ecuador.
La prueba de Levene indicó que la variable
RENA en la Tablas 3 analizada por tipo de
cacao y modelo de producción mantiene
homogeneidad de varianza (p≤0,005),
mostrando diferencias estadísticas p≤0,00
en la prueba t de muestras independientes.
Para costos e ingresos el análisis no arrojo
significancia al 5%. Debido a que la incidencia
de un mayor costo (Caso CCN51) se reinvierte
en un mayor ingreso.
La dependencia económica por tipo de cacao
(Figura 3) se concentró en que más del 50%
de los encuestados (53% CCN51 y 54,2%
Nacional) subsisten de la actividad cacaotera
que represento valores ≥80% de sus ingresos
económicos totales, sin que esto quiera decir
que no sea asalariado en fincas cercanas
con el objetivo de mejorar sus ingresos pero
manteniendo su autonomía laboral como lo
manifiesta Henderson, (2017). En la figura B3 una
parte de los encuestado de Nacional expresaron
que la actividad agrícola representa menos del
25% de sus ingresos debido al bajo rendimiento.
Es marcada la diferencia de edad entre los tipos
de cacao (Figura 4), el promedio del tipo Nacional
fue superiores en todos los cantones donde se
cultiva con fines comerciales desde el siglo
19. Para el caso de CCN51 los resultados no
presentan mayores variaciones.
Tabla 3. Prueba t para variables RENA, costos e ingresos entre Nacional (n=49) y CCN51 (n=24).
1
RENA (Rendimiento kg ha
-1
año); Costo ($ ha
-1
año), Ingresos ($ ha
-1
año)
Gl.= Grados de libertad; Sig. P<0,05
RENA
38,59 0,000 71 0,00
Costo
2,08
0,153
71
0,6
Ingresos
2,14 0,148 71 0,47
Prueba de Levene
Prueba t de igualdad de medias
Variable
1
Estadístico
Sig.
Gl.
Sig. (bilateral)
Figura 3. Porcentaje de frecuencia dependencia económica de la actividad.