background image

20

radial normal del P. sapidus. De acuerdo con el 

análisis de varianza, se pudo determinar que no 

existe  diferencia  significativa  entre  los  valores 

de crecimiento radiales en los medios de cultivo 

experimentados, sin embargo, los tratamientos 

CZPA y PDA, presentaron un comportamiento 

similar con una tendencia de colonización 

micelial constante y continua hasta 264 horas de 

las evaluaciones respectivas (Tabla 1). 

2. Morfología micelial del hongo P. sapidus

Al estudiar el tipo de morfología micelial de la 

cepa de P. sapidus sobre los tres medios sólidos 

sintéticos de sabouraud, czapek y un medio 

natural de extracto de papa, suplementado con 

dextrosa y agar, se reporta diferente morfología 

Tabla 1. Crecimiento radial del micelio de P. sapidus

Figura 1. Tipos de morfología micelial de la cepa de P. sapidus en tres medios sólidos sintéticos (PDA: Algodonoso 

irregular; SBA: Algodonoso exuberante, y CZPA: Filamentoso irregular).

Valores con la misma letra no difieren entre sí, según la prueba de Tukey (P≤0,05).

1. PDA 

6,53  15,93  18,99 

26,06 

29,99 

34,66 

41,13 

46,26  52,46  61,79

2. SBA 

7,46  20,93  27,32 

35,66 

44,33 

53,13 

61,59 

71,92  81,66  88,86

3. CZPA 

6,19  15,32  22,99 

29,43 

38,59 

48,33 

57,53 

67,46  78,13  85,39

Tukey 

0,05 

NS NS NS NS NS  NS NS NS NS NS

CV (%) 

11,04 

2,91 

8,23 

3,76 

3,46 

3,96 

5,82 

6,45 

5,07 

5,43

Tratamiento

Crecimiento radial del micelio (mm) evaluados en horas 

48  72  96  120 144  168 192  216 240 264

micelial,  evidenciando  lo  favorable  que  es  el 

medio sabouraud para el desarrollo de una 

morfología de tipo algodonoso exuberante, en 

tanto  que  los  medios  PDA  y  CZPA  muestran 

morfologías de tipos algodonoso irregular y 

filamentosa irregular.

El medio de cultivo con sus componentes 

nutricionales, pH de 5,8 ±0,2 y la temperatura 

de 25±2 °C, permite la colonización homogénea 

del  mismo  como  se  muestra  en  la  (figura  1), 

con ausencia de contaminación, aunque influye 

directamente  porque  afecta  la  disponibilidad 

de  nutrientes,  la  misma  que  tiene  un  efecto 

negativo sobre el crecimiento del micelio de 

P. sapidus,  dando como resultados diferentes 

tipos de morfología.

               Revista

Edición especial 2017, 20 - 24

ISSN: 1390-6895 e-ISSN: 2477-8982

Agricultura y Silvicultura

Manuel Ricardo Saltos Giler; Mendieta Morrillo Ronald Roberty;

María Eugenia Intriago Cool; Ayda De La Cruz Balon; Mario René López Vera