77
Revista
Edición especial 2017, 77 - 80
ISSN: 1390-6895 e-ISSN: 2477-8982
Protección del Ambiente
Zonificación de unidades de paisaje en la cuenca del
río Khora Tiquipaya (Quillacollo, Bolivia) sustentada
en el enfoque de ecología del paisaje
Propuesta de manejo
Las propuestas de manejo, son prácticas
culturales y agronómicas que implican por lo
general la utilización de material biológico vivo
o muerto para control de erosión, para mantener
la sostenibilidad en el tiempo y la productividad
del suelo. Las unidades de paisaje encontradas
en la cuenca Khora Tiquipaya, y haciendo un
análisis de los atributos de los conflictos del
suelo, se observa el porcentaje suelo muy
utilizado y subutilizado según el manejo de las
clases agroecológicas usada en este proyecto.
Se propone tres manejos en forma general de la
cuenca para su conservación y correcto uso de
los recursos naturales. En la tabla 4 se expresan
las propuestas identificada para las unidades
de paisaje de la cuenca en estudio, las cuales
son: a) zonas de protección y conservación;
b) conservación de la vegetación natural con
fines de protección del suelo, y c) zonas para
agricultura de subsistencia con laboreo manual.
En cada descripción se agrupa cada código de
unidad de paisaje que requiera la propuesta e
indicando el porcentaje de ocupación en relación
al tamaño de la cuenca. En la figura 5 se observa
el mapa para la ubicación de geográficas del
manejo propuesto.
Tabla 3. Tipos de suelo según FAO (,2007) y USDA (2010).
* UP= Unidad de paisaje, S= superficie en ha y O= ocupación en porcentaje
Afloramiento rocoso
D
180,51
6,84
Regosoles
I,A,H,J,G,C,E
1321,40
50,08
Leptosoles
K,L,B,F,M
1128,07
42,77
Deslizamiento
N
8,35
0,32
100
Tipo de suelos (USDA, 2010)
Afloramiento rocoso
D
180,51
6,84
Udorthents
I,K,L,A,H,J,B,G,F,C,E,M
2449,47
92,85
Deslizamiento
N
8,35
0,32
100
Tipo de roca o depósito
Limolita
D,B,F,E
926,78
35,13
Depósitos glaciales
I,K,L,A,H,J
1130,75
42,86
Lutita G
87,18
3,30
Arenisca cuarcítica
C,M
485,27
18,40
Depósitos de deslizamientos
N
8,35
0,32
100
Pendiente
Fuerte (40 a 70 %)
D
180,51
6,84
Media a fuerte (25 a 40 %)
I,E
198,98
7,54
Muy fuerte (70 a 100 %)
K,L,C,M
814,94
30,90
Media (12 a 25 %)
A,H,J,B,G
1222,68
46,34
Muy fuerte (100 a 150 %)
F,N
221,22
8,39
100
Tipo de suelos (FAO, 2007)
UP
S (ha)
O (%)