background image

57

Los indicadores evaluados fueron son ganancia 

diaria de peso, consumo diario de alimento, 

índice de la conversión alimenticia y evaluación 

de los costos y beneficio.

Resultados

De acuerdo al promedio de producción de gas 

a las diferentes horas evaluadas (Tabla 5) y 

al  modelo  estadístico  (Tabla  6  y  Grafico  1)  la 

producción  de  gas  fue  altamente  significativa, 

resultando la mayor en el tratamiento de afrecho 

de yuca con 119 667 ml 500-1 mg seguido por 

el tratamiento tres (blanco) con 114 037 ml 500-

1 mg, y por último la remolacha con 108,074 

ml500-1 mg.

Producción y salud animal

Afrecho de yuca como sustituto parcial del maíz 

en la alimentación de cerdos de engorde

Tabla 4. Composición de las mezclas de alimentos en la etapa de ceba (Base Húmeda).

Tabla 5. Promedios de producción de gas a diferentes horas.

Tabla 6. Promedio de producción de gases.

*Medias con letras diferentes difieren entre sí (P < 0,05)

AfAfrecho de yuca 

119,67 

a

 

Blanco 114,04 

a

 

± 4,06 

*

Remolacha 108,07 

b

  

Núcleo 

30 30  30  30

Harina de maíz 

70 

58,40 

46,90 

35,30

Afrecho de yuca 

--- 

10 

20 

30

Harina T. Soya 

 

1,60 

3,10 

4,70

Proteína Bruta% 

16,36 

16,36 

16,36 

16,36

Fibra Bruta % 

3,2 

3,82 

4,45 

5,0

ED MJ/Kg 

14,64 

14,44 

14,23 

14,20

INSUMO 

0H    2H 

  5H 

  8H 

 12H 

 16H 

 20H 

  24H 

  48H 

  72H 

AFRECHO 

 

12.17  37.83 

73.33 

88.00 

115.33 

154.17 

167.67     206.50     222.00

REMOLACHA 

 

21.83  48.00 

66.83 

94.83 

106.17 

 125.00   135.17     182.50     192.33

BLANCO 

 

30.00  46.33 

63.17 

86.00 

111.83 

143.00     153.83     190.00     202.17

Tratamientos

INGREDIENTES

TRATAMIENTOS %

Producción de gas

ml 500 

-1

 mg

E.S.

SIG

 T 

T1 

T2 

T3

 Control

Los resultados obtenidos tanto para la etapa 

de crecimiento, como para la de ceba muestran 

que el consumo de alimentos, el peso vivo 

y  la  conversión  alimenticia  no  difirieron 

significativamente  entre  los  tratamientos  y  el 

control (tabla 7).

En relación con el consumo, incremento de peso, 

conversión por etapas y la conversión total no se 

apreció diferencias entre sexo (tabla 8).

El costo total por kg de la ganancia de peso 

(Tabla 9) fue mayor en el control con 0.55 

centavos de dólar americano, y el de menor 

costo fue para el tratamiento donde se sustituyó 

al maíz por el 30 % del afrecho de yuca con 52 

ctvs. de dólar americano.

               Revista

Edición especial 2017, 57 - 61

ISSN: 1390-6895 e-ISSN: 2477-8982