
e-ISSN 2806-5972
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/psicologia
152
revista.psidial@utm.edu.ec
REVISTA PSIDIAL: PSICOLOGÍA Y DIÁLOGO DE SABERES
DOI: 10.33936/psidial.v1iEspecial.6412
Vol. 3 Edición Especial (137-153)
Rodrigues, C. Y. D. S. (2018). Neuropsicología del envejecimiento. Editorial El
Manual Moderno.
Rodríguez Ávila, N. (2018). Envejecimiento: Edad, salud y sociedad. Horizonte
sanitario, 17(2), 87-88. DOI: https://doi.org/10.19136/hs.a17n2.209
Rodríguez, J. G., & Gutiérrez, G. G. (2017). Denición y prevalencia del deterioro
cognitivo leve. Revista española de Geriatría y gerontología, 52, 3-6.
https://doi.org/10.1016/S0211-139X(18)30072-6.
Rodríguez-Leyva, I., Oliva-Barrios, J. E., Cueli-Barcena, S., Carrizales-Rodríguez,
J., Chi-Ahumada, E., & Jiménez-Capdeville, M. E. (2018). Demencia
frontotemporal: revisión y nuestro punto de vista. Revista Mexicana de
Neurociencia, 19(6). doi: https://doi.org/1024875/RMN.M18000011
Ron Loaiza, P. C. (2020). Correlación del deterioro cognitivo con la funcionalidad en
adultos mayores (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil. Facultad
de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina).
Roure Murillo, R., Escobar Bravo, M. Á., & Jürschik Giménez, P. (2019). Capacidad
funcional en personas mayores de 65 años de la Región Sanitaria de Lleida
atendidas en domicilio. Gerokomos, 30(2), 56-60.
Ruiz Carabias, M. Á. (2019). Relación entre deterioro cognitivo y deterioro funcional
en el continuum del envejecimiento normal a la demencia. (Doctoral
dissertation, Universidade de Santiago de Compostela).
Saeteros, D., & Rodas, J. A. (2021). Actualización de la memoria de trabajo: una
revisión. Veritas & Research, 3(2), 134-149.
Salgado, Á. M. B., Velásquez, S. L., & Méndez, L. M. C. (2018). DEMENCIAS,
II. Electronic Journal of Biomedicine, (3).
Segura-Cardona, A., Cardona-Arango, D., Segura-Cardona, Á., Muñoz-Rodríguez,
D. I., Jaramillo-Arroyave, D., Lizcano-Cardona, D., ... & Morales-Mesa, S.
A. (2018). Factores asociados a la vulnerabilidad cognitiva de los adultos
mayores en tres ciudades de Colombia. Aquichan, 18(2), 210-221. https://
doi.org/10.5294/aqui.2018.18.2.8
Toribio, J. M., Parra, E., Rodríguez, M. J. V., Aguado, Y. B., Bartolomé, M. T. C.,
& Martín, M. Á. F. (2018). Rehabilitación cognitiva por ordenador en
personas mayores: Programa Gradior. Aula: Revista de Pedagogía de la
Universidad de Salamanca, 24, 61-75. DOI: http://dx.doi.org/10.14201/
aula2018246175
Tornés Bernal, M., Díaz Rodríguez, Y., & Reynosa Navarro, E. (2020). Envejecimiento
poblacional en Cuba: rol de los medios informativos nacionales. Revista de
Investigación y Cultura - Universidad César Vallejo, 9 (2).
Vanova, M., Irazoki, E., García-Casal, JA, Martínez-Abad, F., Botella, C., Shiells, KR
y Franco-Martín, MA (2018). La ecacia de los programas de rehabilitación