
García et al., 2024
Embarazo adolescente: una revisión sistemática de factores individuales, familiares y sociales asociados
286
revista.psidial@utm.edu.ec REVISTA PSIDIAL: PSICOLOGÍA Y DIÁLOGO DE SABERES
e-ISSN 2806-5972 DOI: 10.33936/psidial.v1iEspecial.6445
Vol. 3 Edición Especial (276-291)
Tabla n.° 6. Adolescentes y nivel de relaciones familiares según el sexo
Unión y Apoyo FEMENINO MASCULINO AMBOS SEXOS
N % N % N %
Bajo 5 18,5% 1 4,3% 6 12,0%
Medio 15 55,6% 16 69,6% 31 62,0%
Alto 7 25,9% 6 26,1% 13 26,0%
Total, general 27 100,0% 23 100,0% 50 100,0%
Se observa que el 62% del total de adolescentes reporta un nivel medio de unión
y apoyo familiar, seguido por un 26% con un nivel alto. El 12% restante indica
un nivel bajo en estas dimensiones. Al analizar por género, se destaca que las
adolescentes femeninas tienden a percibir niveles más altos de unión y apoyo familiar
en comparación con los adolescentes masculinos. Especícamente, el 55,6% de las
adolescentes reporta un nivel medio, mientras que el 25,9% indica un nivel alto. Por
otro lado, los adolescentes masculinos presentan un 69,6% con nivel medio y un
26,1% con nivel alto.
Adolescentes y Expresión Familiar
Esta tabla muestra los resultados que detallan el nivel de expresión intrafamiliar en
adolescentes, desglosado por género. Se incluye tanto el número absoluto como el
porcentaje correspondiente a cada nivel.
Tabla n.° 7. Adolescentes y nivel de expresión intrafamiliar según el sexo
Expresión FEMENINO MASCULINO AMBOS SEXOS
N % N % N %
Bajo 5 18,5% 0,0% 5 10,0%
Medio 4 14,8% 2 8,7% 6 12,0%
Alto 18 66,7% 21 91,3% 39 78,0%
Total, general 27 100,0% 23 100,0% 50 100,0%
Los hallazgos indican que el 78% del total de adolescentes reporta un nivel alto de
expresión intrafamiliar, seguido por un 12% con nivel medio. Un 10% indica un nivel
bajo en estas dimensiones. Al considerar el género, se observa que las adolescentes
femeninas tienden a reportar niveles más altos de expresión intrafamiliar en
comparación con los adolescentes masculinos. Especícamente, el 66,7% de las
adolescentes reporta un nivel alto, mientras que el 14,8% indica un nivel medio. En
contraste, los adolescentes masculinos presentan un 91,3% con nivel alto y un 8,7%
con nivel medio.
Adolescentes y Dicultades familiares
Esta tabla presenta los resultados que detallan el nivel de dicultades intrafamiliares
en adolescentes, diferenciado por género. Se proporciona tanto el número absoluto
como el porcentaje correspondiente a cada nivel.