
e-ISSN 2806-5972
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/psicologia
101
revista.psidial@utm.edu.ec
REVISTA PSIDIAL: PSICOLOGÍA Y DIÁLOGO DE SABERES
DOI: 10.33936/psidial.v3i1.6519
Vol. 3 Núm. 2 (94-107) julio - diciembre de 2024
Tabla n.
o
6. Ud. ha sabido manejar o afrontar la ansiedad y el estrés generado
durante la pandemia de la COVID-19
i
Afrontamiento De La
Ansiedad Y Estrés
F F% FA FA% Xi Xi Xi2
1 1-2. 2 11% 2 11% 1,5 3 4,5
2 3-4. 3 17% 5 28% 3,5 10,5 36,75
3 5-6. 3 17% 8 44% 5,5 16,5 90,75
4 7-8. 3 17% 11 61% 7,5 22,5 168,75
5 9-10. 7 39% 18 100% 9,5 66,5 631,75
Total
18 100% 119 932,5
Para obtener los presentes resultados se aplicó las siguientes medidas, donde 1 refería
que los estudiantes no supieron afrontar el estrés y ansiedad y 10 indicaba que los
estudiantes supieron manejar el estrés y la ansiedad, en lo cual podemos ver que la
tabla 5 hay un 11% de los estudiantes no han sabido controlar el estrés y la ansiedad
generado durante la pandemia, por lo consiguiente un 17% determinó que presentaron
dicultades para manejar el grado de estrés y ansiedad, en cambio un 17% indicó
haber afrontado con poca ecacia los niveles de estrés y ansiedad, sin embargo un
17% manifestó haber controlado el estrés y la ansiedad aunque le faltó más actitud,
por ultimo un 39% mencionó que pudo dominar los efectos del estrés y la ansiedad.
Esta población estudiada tiene una media aritmética equivalente de 6.67, una mediana
de 7, una moda de 10, el cálculo de la medida de posición aplicando el decil 8 dio 8.13,
una varianza de 8.11, una desviación estándar de 2.85, una amplitud de variación de
9, un rango intercuartílico de 5, un coeciente de variación de 122 y una desviación
media de 2.46. Entonces según estos datos podemos decir que los individuos pudieron
lidiar con el estrés y genera la pandemia de la COVID-19.
Tabla n.
o
7. Las actividades físicas (deportes, ejercicios, etc.) han contribuido al
mejoramiento de su bienestar mental
i Actividades Físicas F F% FA FA% Xi Xi Xi2
1 1-2. 2 11% 2 11% 1,5 3 4,5
2 3-4. 1 6% 3 17% 3,5 3,5 12,25
3 5-6. 5 28% 8 44% 5,5 27,5 151,25
4 7-8. 3 17% 11 61% 7,5 22,5 168,75
5
9-10. 7 39% 18 100% 9,5 66,5 631,75
Total
18 100%
123 968,5
Para obtener los presentes resultados se aplicó las siguientes medidas, donde 1 refería
que los las actividades físicas no había ayudado al mejoramiento de la salud mental
y 10 indica que las actividades contribuyen al mejoramiento del bienestar mental, en
lo cual podemos observar que en la tabla 6 hay un 11% de los estudiantes que dijeron