
e-ISSN 2806-5972
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/psicologia
70
revista.psidial@utm.edu.ec
REVISTA PSIDIAL: PSICOLOGÍA Y DIÁLOGO DE SABERES
DOI: 10.33936/psidial.v3i1.6774
Vol. 3 Núm. 1 (63-79) enero - junio de 2024
Lescano y
Salazar
(2020)
350
Demostrar que en las
mujeres víctimas de
violencia, existe un nivel
de relación signicativa
entre tres trastornos
psicopatológicos:
dependencia emocional,
depresión y ansiedad.
Inventario de
Dependencia
Emocional – IDE,
Inventario de Depresión
de Beck-II (BDI-II) e
Inventario de Ansiedad
de Beck (BAI),
Como conclusión, se encontraron
pruebas sólidas y conables que
indican una asociación positiva entre
las variables constantes: dependencia
emocional, depresión y ansiedad.
Se observó una correlación de 0.58
(p=0.000< 0.05) entre dependencia
emocional y depresión.
Pérez et al.
(2021)
300
Comprender los
signicados psicológicos
que los jóvenes otorgan a
la dependencia emocional
hacia la pareja
Técnica Red Semántica
Natural
Los resultados del estudio revelaron
que el discurso de los jóvenes
contribuye a una comprensión más
profunda de diversos aspectos de su
vida diaria, como el uso de términos
populares (por ejemplo, toxicidad,
pareja, amor), los cuales resultan
difíciles de medir.
Cáceres y
Delgado
(2023)
200
Determinar la relación
entre dependencia
emocional y riesgo
suicida
Cuestionario
de Dependencia
Emocional (CDE),
el Inventario de
Orientaciones Suicidas
ISO-30 y una cha
sociodemográca
(Google forms)
Entre los hallazgos principales se
encontró una correlación positiva
baja (Rho=0.461, p = <.001) entre la
dependencia emocional y el riesgo
suicida. Además, la mayoría de la
población estudiada mostró una falta
de dependencia emocional (54.0%),
mientras que, en cuanto al riesgo
suicida, se identicó que la mayoría
presentaba un riesgo medio (62.0%).
Momeñe y
Estévez
(2019)
299
Estudiar la relación
de la resiliencia con la
dependencia emocional y
el abuso psicológico, así
como, su papel predictivo
y mediador en ambas.
Escala de resiliencia
(RS_14), dependencia
afectiva o emocional.
Escala de Abuso
Psicológico Sutil
y Maniesto a las
Mujeres
Los resultados indican que la
dependencia emocional y el abuso
psicológico disminuyen a medida que
aumenta la capacidad de resiliencia.
También se ha demostrado que la
resiliencia elevada tiene un efecto
predictivo sobre la ausencia de
dependencia y abuso psicológico.
Loayza
(2023)
105
Describir la relación entre
la dependencia emocional
y la autoestima en
estudiantes de la carrera
de Psicología de la
Universidad Adventista
de Bolivia, en la gestión
2022
Cuestionario de
dependencia emocional
y el inventario de
autoestima
Es un instrumento que permite
medir la dependencia emocional,
que además de sus funciones, tiene
indicadores observables en la práctica
diaria del terapeuta, observando
consistentemente su relevancia y
relación con temas actuales de la salud
mental
Denegrí
et al.
(2022)
110
Demostrar cómo la
violencia de género y la
dependencia emocional
incidente en la autoestima
en madres de estudiantes
de una institución
educativa de Lima Norte,
Perú
Inventario de
Dependencia
Emocional (IDE) y el
Inventario de
Autoestima
Los resultados revelan que tanto
la violencia de pareja como la
dependencia emocional tienen un
impacto signicativo en varios
aspectos de la autoestima de las
madres. Se observa que la violencia
de pareja incide en un 33,5% en la
autoestima general de las madres, en
un 33,3% en su autoestima personal,
en un 18,4% en su autoestima social,
y en un 23,7% en su autoestima en el
ámbito familiar o del hogar.
Núñez y
Escobar
(2022)
70
Determinar la relación
existente entre la
dependencia emocional
y la adaptación social
en estudiantes de
bachillerato de la unidad
educativa San Alfonso.
Cuestionario de
Dependencia
Emocional y la escala
auto aplicada de
adaptación social SASS
No existe una correlación entre
la dependencia emocional y la
adaptación social, (Rho = .049, p =
.0688).