
Hualpa et al., 2024
Emociones atrapadas en mujeres víctimas de violencia familiar
revista.psidial@utm.edu.ec
REVISTA PSIDIAL: PSICOLOGÍA Y DIÁLOGO DE SABERES
e-ISSN 2806-5972
92
Vol. 3 Núm. 1 (80-95) enero - junio de 2024
DOI: 10.33936/psidial.v3i1.6781
Conicto de intereses
Los autores declaran no tener conictos de interés en la presente publicación en
ninguna de sus fases.
Referencias
Cahui Ramírez, C., Enríquez Canto, Y., y Díaz Gervasi, G. (07 de Julio de 2022).
Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttex-
t&pid=S1727-558X2022000200003
Muñoz C, H. (27 de abril de 2009). Scielo. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.
org.co/pdf/med/v17n1/v17n1a09.pdf
Arroyo, M. C., López, E. L., Rodríguez, A. M., y De La Torre, H. V. (2004). Violencia
contra la mujer. El perl del agresor: criterios de valoración del riesgo.
Cuadernos De Medicina Forense, 35. https://doi.org/10.4321/s1135-
76062004000100002
Alba, H. L. G., Del Carmen Alba Pérez, L., Saborit, Y. S., y Díaz, A. E. G. (2021). La
dependencia emocional: un problema de la psicología y otras ciencias hu-
manísticas. DOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals). https://
doaj.org/article/193bd836839b4b1c9f9c3c64c503c7da
Castilla, M. M., Rosales, R. E. H., Campos, P. E., Torres, V., Vásquez, A., Vera, P., y Díaz,
A. G. (2014). Violencia familiar: modelos explicativos del proceso a tra-
vés del estudio de casos. Revista De Investigación En Psicología/Revista
De Investigación En Psicología, 16(1), 29. https://doi.org/10.15381/rinvp.
v16i1.3918
Medrano, A., Muñoz, M. M., y Zanabria, V. M. F. (2017). Violencia de pareja contra
las mujeres en México: una mirada a la atención del sector salud desde una
perspectiva interseccional. Géneros,6(1), 1231.https://doi.org/10.17583/ge-
neros.2017.2131
Cantillo, I. a. P., y Yáñez-Canal, J. (2020). Emociones básicas y emociones morales
complejas: claves de comprensión y criterios de clasicación desde una
perspectiva cognitiva. Tesis PsicolóGica/Tesis Psicologica, 15(2), 1–33. ht-
tps://doi.org/10.37511/tesis.v15n2a11
Bjerg, M. (2023). Violencia conyugal, sentidos, sensibilidad y emociones. Reexiones
sobre un derrotero de investigación. Historía Y GrafíA, 62, 303–321. ht-
tps://doi.org/10.48102/hyg.vi62.495
López, G. S. L., & Del Rosillo Salazar Roldan, V. (2020). Dependencia emocional,
depresión y ansiedad en mujeres víctimas de violencia. Delectus, 3(3),
1–13. https://doi.org/10.36996/delectus.v3i3.81
Denegri, M., Velarde, D., Isabel, M., Diaz, C., Orlando, T., Joyos, Q., Elvira, G., Dionicio,
U., y Julissa, S. (2022). Violencia de género, dependencia emocional y su
incidencia en la autoestima en madres de estudiantes. Revista De Ciencias
Sociales. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i3.38477