Zambrano L. y Valle A. Hábeas Corpus correctivo como
garantía de derechos en Ecuador
91
Referencias bibliográficas
Alexy, R. (2007). Teoría de los derechos fundamentales (C. L. Bernal Pulido, Trad.; 2.ª ed).
Centro de estudios Constitucionales.(Trabajo original en 1986).
Almeida, L. (2017). Mujeres con pena privativa de libertad: ¿quiénes son y cómo viven en una
cárcel de Ecuador?/ Women’s imprisonment: Who they are and how they live in a prison
in Ecuador? URVIO. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, (21), 240–255.
https://doi.org/10.17141/urvio.21.2017.2937
Anchundia, A. (2022, mayo 7). Avance del hábeas corpus en el Ecuador Inredh [INREDH].
https://inredh.org/avance-del-habeas-corpus-en-el-ecuador/
Aponte, C., & Moscoso Parra, R. (2022). El Habeas Corpus Correctivo como Garantía de
Protección de los Derechos de las Personas Privadas de Libertad en el Ecuador. Polo del
Conocimiento: Revista científico - profesional, 7(8), 29–55.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9042811
Baquero de la Calle Rivadeneira, J., & Gil Blanco, E. (2015). Metodología de la investigación
jurídica (Primera edición). Corporación de Estudios y Publicaciones.
Benavides Salazar, C. F., Benavides Salazar, J. C., Santillán Molina, A. L., & Santillán Ojeda, S.
J. (2022). Efectividad del habeas corpus en defensa de los derechos a la libertad, a la vida
e integridad física, en tiempos de pandemia. Universidad y Sociedad, 14(S2), 432-439.
Brewer Carías, A.-R., & Santofimio G., J. O. (2013). Control de convencionalidad y
responsabilidad del estado. Universidad Externado de Colombia.
Caicedo Tapia, D. A. (2009). El bloque de constitucionalidad en el Ecuador. Derechos Humanos
más allá de la Constitución. Foro, Revista de Derecho, (12), 5-29.
https://www.redalyc.org/pdf/900/90075918001.pdf
Campoverde Nivicela, L. J., Moscoso Parra, R. K., & Campoverde Nivicela, A. D. (2018). El
derecho a la reparación integral y la garantía jurisdiccional de habeas corpus. Revista
Universidad y Sociedad, 10(2), 335–340. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-
36202018000200335&script=sci_arttext&tlng=en
Carpio, S., & Gutiérrez, P. (2021). Diagnóstico del Sistema Penitenciario del Ecuador. Kaleidos
Centro de Etnografía Interdisciplinaria. https://www.kaleidos.ec/diagnostico-del-sistema-
penitenciario-del-ecuador-2021/
Código orgánico integral penal [COIP].Ley 0 de 2014. 10 de febrero de 2014(Ecuador).
Constitución de la República del Ecuador [Const].Art.89 20 de octubre 2008.(Ecuador).
Constitución de la República del Ecuador [Const].Art.201 20 de octubre 2008.(Ecuador).
Convención americana sobre derechos humanos , 22 de noviembre, 1969,
https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_H
umanos.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (1987). Opinión Consultiva OC-8/87 El Hábeas
Corpus bajo suspensión de garantías (Arts. 27.2, 25.1 Y 7.6 Convención Americana sobre
Derechos Humanos). https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_08_esp.pdf
Courtis, C. (Ed.) (with Atienza, M.). (2006). Observar la Ley: Ensayos sobre metodología de la
investigación jurídica. Trotta.
Freire Cruz, M. S. (2021). El hábeas corpus correctivo en el Ecuador como garantía
constitucional para las personas privadas de la libertad: Análisis de la sentencian N°