Nullius: Revista de pensamiento crítico en el ámbito del Derecho
e-ISSN 2737-6125
Publicación semestral. Edición continua. Año 2021, Vol. 2, No 1. pp. 1-14. (enero-junio, 2021).
8
Los derechos del pueblo
y la Naturaleza como
praxis jurídica normativacon poder real
subjetivo de satisfacción
(empoderamiento subjetivo)
La justicia material como
cuidado y florecimiento de la vida
de los pueblos y la Naturaleza
Revolución reapropiatoria de la fuerza
en la materialización de los
los derechos y justicia de los pueblos y la
Naturaleza
Cuadro 1: elaboración propia
Dinamismo histórico de la expropiación originaria
de los derechos humanos de los pueblos y derechos de la Naturaleza por el fetiche del capital
Producción de los derechos
Circulación de los derechos
Expropiación originaria
de los derechos
La voluntad de quien manda
+
facultades de derecho, codificaciones
escritas y glosas (su dogmática, juris-
prudencia y doctrina)
La Ley
(conjunto de normas)
Guerra expropiatoria por desposesión de la
fuerza de liberación de la insatisfacción del
sistemas de necesidades/capacidades de pue-
blos y Naturaleza
+
de los medios propios tradicionales
de producción jurídica y sus leyes
Sacerdocio esotérico: legisladores,
abogados, jueces
Templos: facultades de derecho, asam-
bleas, juzgados y tribunales.
Función: positivadores y aplicadores
de la voluntad
Los ordenamientos jurídicos
(conjunto de leyes)
Guerra expropiatoria por desposesión de la
fuerza de los pueblos como sujetos produc-
toresy aplicadores en la autodetermina-
ciónde sus derechos
(de sus espacios, tiempos y trabajo jurídico)
+
de sus ordenamientos jurídicos populares
La Norma
(un texto de voluntad)
La validez de los ordenamientos:
La justicia
Guerra expropiatoria por desposesión de la
fuerza en la materialización de los
los derechos y justicia de los pueblos
y la Naturaleza
Cuadro 2: elaboración propia