Nullius: Revista de pensamiento crítico en el ámbito del Derecho
e-ISSN 2737-6125
Publicación semestral. Edición continua. Año 2021, Vol. 2, No 1. pp. 15-27. (enero-junio, 2021).
Ministerio de Educación. (2012). Proyecto Sistema integral de desarrollo profesional educativo
(SíProfe) 2010-2015. s.l.: s.e.
Ministerio de Educación. (29 de noviembre de 2020). Evaluación de Impacto del Programa de
content/uploads/downloads/2017/08/Evaluacion-de-Impacto-del-Programa-de-Escuelas-del-
Milenio.pdf
Ministerio de Educación. (30 de noviembre de 2020). Plan Decenal de Educación 2006-2015. A
content/uploads/downloads/2012/08/Rendicion_2007.pdf
Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. s.l.: s.e.
Núñez, J. (2010). Introducción. En E. Álfaro, Eloy Alfaro. Pensamiento Fundamental Ecuatoriano
(págs. 11-29). Quito: Ecuador.
Núñez, J. (2020). El aporte masónico al Ecuador republicano. Quito: Gran Logia Equinoccial del
Paz y Miño, J. J. (2013). La Revolución Juliana en Ecuador (1925-1931) Políticas económica.
Quito: s.e.
Picarella, L., & Mangone, E. (2020). Europa y América Latina: educación a la democracia para una
nueva ciudadania. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales (93), 153-178.
Ramírez, R. (2012). Introducción. En Transformar (págs. 7-26). Quito: SENESCYT.
Restrepo, R. e.t al (2017). Atlas del derecho a la educación en los años de la Revolución
Ciudadana: una aproximación a las trasnformaciones. Azogues: Universidad Nacional de
Educación del Ecuador- UNAE.
Secretaría Técnica Plan Toda una Vida. (12 de febrero de 2016). 2.322 docentes obtuvieron sus
títulos de maestría financiados por el gobierno nacional. Obtenido de
financiados-por-el-gobierno-nacional/
SENESCYT. (2013). Reglamento para el programa "Vamos Yachay". s.l.: s.e.
SENESCYT. (4 de noviembre de 2020). Hacia la construcción de la agenda de trasnformación de la
educación superior ecuatoriana. II encuentro. Documento de referencia. En ASAMBLEA-U:
Shapiro, I. (2012). On non-domination. University of Toronto Law Journal(62), 294-338.
doi:10.3138/utlj.62.3.293
Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador. (9 de Junio de 2020). Ecuador conmemora el 9 de
Junio el primer Día Nacional del Voto Femenino. En Tribunal Contencioso Electoral del
del-voto-femenino/
Villamarín, M. (1996). Los orígenes del normalismo y el proyecto liberal. Procesos, Revista
Ecuatoriana de Historia, 55-65.