
Olga Lidia Fontes Guerrero, Milton Jesús Martínez Torres, Henry Yasmel Mirabal Cruz
3
DOI: 10.33936/cognosis.
e-ISNN 2588-0578 Vol. 8, Núm. 4 (47-53): Octubre- Diciembre
La lectura y el desarrollo de la cultura general del maestro en formación en la clase de inglés
inglés resulta de carácter obligatorio conocer la obra de Shakespeare, Edgar Alan Poe, Oscar Wilde,
Mark Twain, por solo citar algunos ejemplos.
Toda obra literaria reeja, independientemente de la voluntad de su autor, las circunstancias en que este
conoció al hombre y al mundo. De manera que los rasgos propios de la literatura de los distintos pueblos
están condicionados por las características de su vida social y por su idiosincrasia. En tal sentido José
Martí expresó “(…) la literatura no es más que la expresión y forma de la vida de un pueblo (…)” (1975,
p.338).
De este modo al leer estas obras, pertenecientes a autores de habla inglesa, los estudiantes serán capaces
de adentrarse en elementos claves para poder comprender la vida y cultura de estos pueblos y una vez
que lo consigan podrán alcanzar un conocimiento más general y acabado de la sociedad, las costumbres,
tradiciones, creencias religiosas y supersticiones. Por otro lado, la lectura puede ayudar a los estudiantes
a desarrollar las habilidades necesarias para poder acceder a materiales que son relevantes para sus
intereses, necesidades y motivaciones en el aprendizaje de la lengua extranjera.
Mientras se lee, el lector tiene la posibilidad de apropiarse de nuevos conocimientos a través de disímiles
materiales como orientaciones profesionales, instrucciones de manuales, revistas especializadas,
informes, periódicos, libros, etc., o simplemente mediante la observación de diferentes situaciones
sociales (escuchar historias, comentarios acerca de temas diversos) lo que también es una forma de leer
nuestra realidad y esto es un aprendizaje a partir de la lectura. Al respecto José Martí escribiría “… ¿qué
mayor poesía que la que a manera de selva amazónica, va surgiendo ante los ojos a la lectura de un libro
(…) en que se rebela la grandiosidad, armonía y espíritu de la naturaleza?” (1975, p.141).
Se enuncia, por tanto, el objetivo del presente trabajo en función de ofrecer a los docentes actividades
que favorezcan el desarrollo de una cultura general integral mediante el estudio de obras literarias de
carácter universal en la clase de Práctica Integral del Idioma Inglés.
Se asume como método cientíco la sistematización de experiencias, basado en la práctica didáctico–
metodológica sistemática, y conrmada por la observación como técnica empírica.
DESARROLLO
En los tiempos actuales la lectura no es utilizada, ni reconocida por los estudiantes como una de las vías
más efectivas para la adquisición de conocimientos. Es menospreciada y por consiguiente no se le da
su justo valor para apropiarse de un bagaje cultural, necesario e imprescindible para todo profesional.
Sin embargo, se sabe que constituye una de las formas más ecaces para desarrollar la cultura en el
individuo. Existen variados ejemplos de personas que, a pesar de no haber recorrido el mundo ni poseer
preparación académica alguna, son capaces de hablar y explicar determinados aspectos de la economía,
la política y la vida de otras naciones ya que se han instruido mediante la lectura.
La habilidad de lectura en la clase de inglés de los estudiantes de primer año se desarrolla a partir de las
premisas que sustentan una enseñanza cooperada donde cambia el rol de los estudiantes y los docentes
en el aula ya que la dirección del proceso de enseñanza – aprendizaje deja de ser una responsabilidad
privativa del docente para convertirse en algo que involucra a los estudiantes de manera directa al ser
ellos también protagonistas de su propio aprendizaje.
49