
Vol. 9, Núm. 1 (85-109): Enero - Marzo 2024 DOI: 10.33936/cognosis.
1
Revista de Ciencias de la Educación
CoGnosis
e-ISNN 2588 - 0578
ISSN 2588-0578
Cartillas pedagógicas sobre lideresas comunitarias
de la provincia del Azuay, Ecuador
Pedagogical primers on community leaders from
the province of Azuay, Ecuador
1Marcela Barreiro Moreira
2María Elena Washima Zhunio
3José Patricio Narváez
4Emerson Hidalgo Carlosama
Autores
iD
iD
iD
iD
Enviado: 2023-10-10
Aceptado: 2023-12-19
Publicado: 2024-01-06
Como citar el artículo:
Barrreiro Moreira, C. M., Washima Zhunio,
M. E., Narváez, J. P., & Hidalgo Carlosama,
E. P. (2024). Cartillas pedagógicas sobre
lideresas comunitarias de la provincia
del Azuay-Ecuador. Revista Cognosis,
9(1). https://doi.org/10.33936/cognosis.
v9i1.6108
Resumen
El presente trabajo describe la experiencia de la elaboración de cartillas
pedagógicas del proyecto de vinculación con la sociedad “PAH-CRE ARTES.
Procesos educativos- artísticos-culturales para promover la expresión y el
diálogo de saberes” de la Universidad Nacional de Educación del Ecuador.
El objetivo del desarrollo de las cartillas pedagógicas es incorporar el
conocimiento patrimonial provincial, del tejido de lana de borrego y de
paja toquilla, de las comunidades rurales de la provincia del Azuay en las
aulas de las unidades educativas donde las y los estudiantes de la carrera
de Pedagogías de las Artes y Humanidades de la universidad realizan las
prácticas preprofesionales. Las cartillas se elaboraron de manera colaborativa
con las lideresas comunitarias Cándida Clementina Jara Salinas, Luz Matilde
Zhunio Zhingri, Martha Lucía Campoverde Sánchez, Elsa Marina Naula,
Irene Esperanza Quezada Malla y Tránsito Virginia Cuzo Yaurincela quienes
desarrollan los tejidos mencionados. La metodología es cualitativa, narra
el proceso de elaboración de las cartillas pedagógicas y la experiencia de
implementar las estrategias de enseñanza y aprendizaje en dos unidades
educativas relacionadas a la universidad donde se pudo constatar la necesidad
de la valoración del patrimonio a través de actividades de refuerzo como las
propuestas en las cartillas ante la falta de abordaje sobre temas patrimoniales
locales en las aulas.
PALABRAS CLAVE: cuartillas pedagogical; lideresas comunitarias;
patrimonio cultural.
Abstract
The present work describes the experience of the preparation of pedagogical
booklets of the project of connection with the society “PAH-CRE ARTES.
Procesos educativos- artísticos-culturales para promover la expresión y el
diálogo de saberes” of the Universidad Nacional de Educación del Ecuador.
The objective of the development of the pedagogical booklets is to incorporate
the provincial heritage knowledge of sheep wool and toquilla straw weaving,
from the rural communities of the province of Azuay in the classrooms of
the educational units where the students of the course of Pedagogies of
Arts and Humanities of the university carry out pre-professional practices.
The booklets were prepared collaboratively with the community leaders
Cándida Clementina Jara Salinas, Luz Matilde Zhunio Zhingri, Martha Lucía
Campoverde Sánchez, Elsa Marina Naula, Irene Esperanza Quezada Malla and
Tránsito Virginia Cuzo Yaurincela who develop the aforementioned fabrics.
The method is qualitative, it narrates the process of preparing the pedagogical
booklets and the experience of implementing teaching and learning strategies
in two educational units related to the university where the need for heritage
valuation through reinforcement activities could be veried. such as the
proposals in the booklets due to the lack of addressing local heritage issues in
the classrooms.
KEYWORDS: pedagogical booklets; community leaders; cultural heritage.
85
1Universidad Amawtay Wasi. Ecuador.
2Coordinación de Educación Zona 6. Ecuador.
3Universidad Nacional de Educación. Ecuador.
4Universidad Nacional de Educación. Ecuador.