
Felipe Duván Vargas-Huerta , Maycoll Ariel Córdoba-López Kevin Josué Reyes Benavides , Carmen María Triminio-Zavala ,
Cliffor Jerry Herrera-Castrillo
13
DOI: 10.33936/cognosis.
e-ISNN 2588-0578 Vol. 9, Núm. 4 (382-394): Octubre - Diciembre, 2024
Recursos didácticos que facilitan el proceso de aprendizaje de la Unidad Energía Eléctrica con estudiantes de secundaria
de Física con el n de ser de utilizada a futuros investigadores.
Los autores declaran que no existen conictos de intereses que afecten el normal desarrollo de la evaluación
del manuscrito.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aliaga Lucen, G. C. (2020). Material Didáctico DomiElectric para el Aprendizaje de Circuitos Eléctricos en
Estudiantes de la Institución Educativa San Ramón de Chanchamayo [Tesis de grado, Universidad Nacional del
Centro del Perú]. https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/6420/T010_46814262_M_
compressed-comprimido.pdf?sequence=1yisAllowed=y
Arteaga Tubay, G. M., Mendoza, F., Rocha Leyva, H., Rivas García, O., & Carrascosa Venegas, C. A. (2024).
Los instrumentos de evaluación creativa y su aporte en el aprendizaje del estudiantado en Educación General
Básica. Revista Cognosis, 9(1), 36-50. https://doi.org/10.33936/cognosis.v9i1.5704
Centro de Estudios y Publicaciones (CEP). (2016). Enfermero a servicio de salud. https://books.google.com/
books?id=DsxFDwAAQBAJyprintsec=frontcoverydq=Enfermero/a+servicio+de+salud+temario+espec%C
3%ADcoyhl=es-419ynewbks=1ynewbks_redir=0ysource=gb_mobile_searchysa=Xyved=2ahUKEwi3kr_
bt4KBAxUIRTABHXYbBH4Q6AF6BAgMEAM
Córdoba Fuentes, D. J., Gonzáles Ruiz, J. Y., & Vásquez Blandón, E. A. (2020). Aprendizajes basados en
las tecnologías de la información y comunicación -ABT para la aplicación de la electricidad en didáctica de
la física [Tesis de grado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua]. http://repositorio.unan.edu.ni/id/
eprint/16334
Cornejo Casco, B. J., García López, H. D., & Herrera Castrillo, C. J. (2023). Simulador Phet Para Demostrar
Ecuación de Continuidad con Enfoque Diferencial e Integral Incluyendo Vectores. Revista Chilena de
Educación Cientíca, 24(1), 14-35. http://revistas.umce.cl/index.php/RChEC/article/view/2665
Cruz Cano, J. J., Zapata Martínez, R. A., & Morales Galo, M. E. (2017). Efecto del uso de materiales didácticos
en la enseñanza-aprendizaje de Ciencias Naturales [Tesis de grado, Universidad Nacional Autónoma de
Nicaragua]. https://repositorio.unan.edu.ni/9806/1/98916.pdf
Cruz, W. F. (2016). Rendimiento Académico. Repositorio Institucional de la UNAN-Managua. https://
repositorio.unan.edu.ni/3398/1/44851.pdf
Cueva, F. (2012). Estadísticas en fenómenos naturales y procesos sociales. https://books.google.com/
books?id=WbGAEAAAQBAJyprintsec=frontcoverydq=Estad%C3%ADsticas+en+fen%C3%B3m
enos+naturales+y+procesos+socialesyhl=es-419ynewbks=1ynewbks_redir=0ysource=gb_mobile_
searchysa=Xyved=2ahUKEwi1vNjLuIKBAxUMmIQIHblrAv0Q6AF6BAgGEAM
Gómez Godínez, E. J., Aguirre Gago, G. d., & Espino Hernández, M. d. (2020). Actividades Prácticas
Demostrativas con enfoque por competencia y su incidencia en el aprendizaje del tema Magnitudes
Fundamentales de la Corriente Eléctrica en los estudiantes de undécimo grado A, del Instituto Público Maestro
Gabriel, durante el segundo semestre de 2020 [Tesis de grado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua].
https://repositorio.unan.edu.ni/12719/1/12719.pdf
Guevara, G., Verdesoto, A., & Castro, N. (2020). Recimundo. https://recimundo.com/index.php/es/article/
view/860/1363
Herrera Castrillo, C. J., & Hernández Muñoz, D. A. (2021). Enseñanza y aprendizaje de la Física y Matemática
Superior en Tiempos de Pandemia. Revista Multi-Ensayos, 7(14), 2-8. https://doi.org/10.5377/multiensayos.
v7i14.12000
Herrera Castrillo, C. J., Herrera Arróliga, J. E., & Córdoba Fuentes, D. J. (2024). Ciencia, didáctica y tecnología
en la interdisciplinariedad para el desarrollo de competencias. Revista Multi-Ensayos, 10(19), 77–105. https://
doi.org/10.5377/multiensayos.v10i19.17563
Herrera Castrillo, C. J., Landero Pérez, E. S., & Jiménez Jiménez, L. J. (2016). Validación de estrategias
metodológicas en el contenido función exponencial utilizando las tecnologías de la información y comunicación
para la mejora del aprendizaje [Tesis de Grado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua]. FAREM-
394