
13
DOI: 10.33936/cognosis.
e-ISNN 2588-0578 Vol. 10, Núm. 2 (220-233): Abril - Junio 2025
Estrategias pedagógicas y su incidencia en la mejora de la inclusión escolar de estudiantes con Trastorno del Especto
Autista grado 1 en el nivel de básica preparatoria
en el aula. Revista de Educación Inclusiva, 10(1), 34–46.
García, M. (2020). La participación de las familias en la inclusión escolar de niños con TEA. Ediciones
Universitarias.
Gili Rajuan, L., Liberman, L., & Bart, O. (2024). Sensory processing in children with autistic spectrum disorder:
Clinicians’, parents’, teachers’ and children’s perspectives. Focus on Autism and Other Developmental
Disabilities. https://doi.org/10.1177/10883576241282302
Gómez, A. L. G., & López, I. G. (2019). El desarrollo de la competencia en comunicación lingüística en E.
del Espectro Autista en el aula regular. Revista de Investigación Educativa, 25(3), 145–162. https://doi.
org/10.1234/rie2021.25.3.145
entrevista cualitativa como técnica de investigación en el estudio de las organizaciones. Nuevas tendencias en
investigación cualitativa, 14, e571. https://doi.org/10.36367/ntqr.14.2022.e571
Harris, J. T., & Coyle, J. (2024). Autism Spectrum Disorder. In Harris’ Developmental Neuropsychiatry: The
Interface with Cognitive and Social Neuroscience (pp. 445–516). Oxford Academic.
Araújo Azevedo, L. F., Minetto, V. A., Silva, J. P., Andrade, H. R. I., & Lima, F. F. R. (2024). Inclusive
education for students with Autism Spectrum Disorder: pedagogical strategies, challenges and perspectives.
Contribuciones a las Ciencias Sociales. https://revistaft.com.br/revisao-sistematica-acerca-de-leis-e-praticas-
pedagogicas-para-alunos-com-transtorno-do-espectro-autista/
Fortes, M. C., & Bernardón, M. (2024). Estrategias efectivas para estructurar a estudiantes con Autismo:
promoviendo la inclusión y el éxito educativo. Observatorio de la Economía Latinoamericana. https://doi.
org/10.55905/oelv22n11-105
Martínez, R., & García, F. (2019). Estrategias pedagógicas para la inclusión de estudiantes con TEA en el aula
regular. Revista de Investigación Educativa, 15(3), 112–125.
Editorial CEPE. https://elibro.net/es/ereader/uleam/153543?page=28
explorar percepciones y experiencias. Investigalia CR. https://investigaliacr.com/investigacion/entrevistas-
semiestructuradas-en-investigacion-cualitativa-entrevista-focalizada-y-entrevista-semiestandarizada
Michael, M., & Mikhail, P. (2024). Trastorno del espectro autista (actualización). Biomedical Journal of
Ministerio de Educación del Ecuador. (2021). Guía para la atención educativa de estudiantes con Trastorno del
Espectro Autista (TEA). Quito: Ministerio de Educación del Ecuador.
Ministerio de Educación del Ecuador. (2021). Informe sobre la atención educativa de estudiantes con Trastorno
del Espectro Autista (TEA). Quito: Ministerio de Educación del Ecuador.
232
Dayana Andrea Zambrano Bermúdez, María José Zambrano Chuez, Lourdes Maribel González Romero