The treatment of pronunciation in Foreign Languages students at University of
Artemisa
Autores
1
*
Patricia Fundora Ramírez
2
*Lázaro Rolando Rodríguez Fernández
2
*Yaumary Reiné Herrera
1
Universidad de Artemisa, Máster en
Ciencias de la Educación, Departamento
Lenguas Extranjeras, Artemisa, Cuba.
2
Universidad de Artemisa, Máster en
Ciencias de las Tecnologías de la
Educación, Departamento Lenguas
Extranjeras, Artemisa, Cuba.
3
Universidad de Artemisa, Máster en
Didáctica del Español y la Literatura,
Centro de Estudios de Educación y
Desarrollo, Artemisa, Cuba.
Como citar el artículo:
Fundora, P.; Rodriguez, L. y Reiné, Y. (2024).
El tratamiento de la pronunciación en
estudiantes de Lenguas Extranjeras de la
Universidad de Artemisa. Recus, 9(1), 87-
106.
https://doi.org/10.33936/recus.v9i1.3049
Enviado: 02/03/2022;
Aceptado: 23/11/2022;
Publicado: 05/01/2024
Resumen
La pronunciación es fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje de
una lengua, ya que asegura el correcto desarrollo de las destrezas de
comprensión y expresión oral. En este sentido, el objetivo principal de este
trabajo es proponer un sistema de actividades relacionadas con la
pronunciación en las clases de Práctica Integral de la Lengua Inglesa, dirigido
a estudiantes de tercer año de la carrera de Lenguas Extranjeras de la
Universidad de Artemisa. Para llevar a cabo esta investigación, se emplearon
métodos teóricos, empíricos y estadístico-matemáticos. Se consideraron los
resultados obtenidos en el diagnóstico inicial y, a partir de estos, se diseñó un
sistema de actividades. Este sistema incluye aspectos metodológicos para su
implementación y ejemplos prácticos. Los resultados de los instrumentos
aplicados (guía de observación de clases, cuestionario de encuesta para
estudiantes y cuestionario de la prueba pedagógica) en la fase final evidencian,
en comparación con la fase inicial, un avance significativo en los estudiantes.
El análisis de la prueba pedagógica final demuestra un progreso notable en el
desarrollo de la pronunciación, ya que los estudiantes lograron una mayor
independencia. El sistema de actividades diseñado no solo fomentó el
aprendizaje de la pronunciación, sino que también estimuló habilidades
comunicativas y de pensamiento crítico, constituyendo así un espacio integral
de aprendizaje.
Palabras clave: pronunciación; proceso de enseñanza aprendizaje; práctica
integral de la lengua inglesa; estudiantes
Abstract
Pronunciation is fundamental in the teaching-learning process of a language,
as it ensures the proper development of listening and speaking skills. In this
regard, the main objective of this study is to propose a system of activities
related to pronunciation in Integrated English Language Practice classes,
aimed at third-year students in the Foreign Languages program at the
University of Artemisa. To carry out this research, theoretical, empirical, and
statistical-mathematical methods were employed. The results obtained in the
initial diagnosis were considered, and based on these, a system of activities
was designed. This system includes methodological aspects for its
implementation and practical examples. The results of the instruments applied
(class observation guide, student survey questionnaire, and pedagogical test
questionnaire) during the final phase show, compared to the initial phase,
significant progress among the students. The analysis of the final pedagogical
test demonstrates remarkable improvement in pronunciation development, as
students achieved greater independence. The designed system of activities not
only fostered pronunciation learning but also stimulated communicative and
critical thinking skills, thereby creating a comprehensive learning
environment.
Keywords: Pronunciation, teaching-learning process, Integrated Practice of
the English Language, students.