Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • Ninguno de los autores del manuscrito ha publicado en la revista en los últimos dos años calendario ni tiene, en la actualidad, algún otro trabajo en cualquier paso de su proceso editorial.
  • El manuscrito no ha sido publicado previamente ni está siendo sometido a la consideración de ninguna otra revista.
  • El manuscrito está en formato Microsoft Word, completamente ajustado a la plantilla que se ofrece y no incluye anexo alguno.
  • En el texto se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL) y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados.
  • Siempre que fue posible, se proporcionaron direcciones URL para las referencias.
  • Se han preparado dos versiones del manuscrito: uno con todos los datos exigidos en la plantilla (listo para publicar) y el otro sin referencias a autores ni instituciones de procedencia. (para el arbitraje ciego).
  • Todos los autores del manuscrito están registrados en ORCID.org y se han incluido en sus metadatos el código correspondiente.
  • Conozco que, al ser analizada la versión del manuscrito para arbitraje ciego con el software antiplagio URKUND, si el índice de similitud excede el 5% el mismo será rechazado automáticamente.

Directrices para autores/as

Descargue el  archivo denominado Plantilla Word para manuscritos y ajuste el texto del manuscrito a formato indicado. Para una revisión preliminar, se incluyen sus características a continuación:
TÍTULO LARGO (no más de 20 palabras)
TÍTULO CORTO (sólo una línea en Times New Roman de 10.0 ptos)
(Línea en blanco)
AUTORES:     Autor1
                       Autor 2
                       Autor 3 … (hasta 6 autores)
DIRECCIÓN PARA CORRESPONDENCIA: (del autor principal)
Fecha de recepción:     dr    -    mr    -    2017                                    Fecha de aceptación:    da    -    ma    -    2017
RESUMEN/RESUMO (tipo Bookman Old Style de 11.0 puntos)
(en Español o Portugués, no más de 250 palabras)
PALABRAS CLAVE/PALAVRAS-CHAVE: entre 3-5, según el Tesauro de la UNESCO http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/groups/ separadas por “;“ y con punto final “.”)
(Línea en blanco)
TRADUCCIÓN AL INGLÉS DEL TÍTULO LARGO
(Línea en blanco)
ABSTRACT (en Inglés, no más de 250 palabras)
KEYWORDS: (entre 3-5, según UNESCO Thesaurus http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/groups/?clang=en  
separadas por “;“ y con punto final “.”)
(Línea en blanco)
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
CONCLUSIONES
El Texto general del artículo estará en tipo Bookman Old Style de 12.0 puntos con letra inicial mayúscula, sin sangría, interlineado simple con 6.0 puntos entre párrafos. No usar negritas, ni subrayado. Párrafos ajustados a los márgenes: superior, inferior e interior de 2,5 cm; exterior de 1,5 cm. Papel tamaño carta con márgenes simétricos. Extensión deseada entre 10-25 páginas.
Se evitará, en lo posible, el uso de abreviaturas, que  nunca se usarán en los títulos de artículos o revistas. Las abreviaturas más habituales serán: p. (página), pp. (páginas), ss. (y siguientes), op. cit. (obra citada), ed. (editor, editorial o edición).
Las Notas irán a pie de página y no al final del artículo en tipo Times New Roman de 10.0 ptos.
Los pie de figura (Figura 1.  … ) y encabezamiento de identificación de tablas (Tabla 2. … ) irán en Times New Roman de 10.0 ptos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (tipo Bookman Old Style de 11.0 puntos). Se utilizará la normatividad APA, sexta edición.
En el texto, la referencia bibliográfica consta de tres elementos: autor (Apellidos -poniendo con mayúscula sólo la primera letra de cada uno de ellos-), año y número de página (precedido de la abreviatura p.). Estos datos se presentan generalmente entre paréntesis y separados por una coma, excepto cuando el autor ha sido mencionado antes del inicio de la cita, en cuyo caso, después de los apellidos del autor se escribe entre paréntesis la fecha y al finalizar la cita se pone entre paréntesis el número de la página. En las citas textuales cortas no hay signo de puntuación entre las comillas finales y el paréntesis final; en las citas textuales largas sí lo hay. Las referencias bibliográficas completas se presentarán en la lista de fuentes que se colocará al final del trabajo.
Hasta tres autores, se especificará el apellido y las iniciales del nombre de cada uno de ellos. Si son más de tres, se indicará el apellido y la
inicial del nombre del primer autor, seguido de: «y otros».
Como orientación para los autores en la presentación de las referencias bibliográficas, a continuación se presentan los casos más usados:
Libro:
Gutiérrez, H. (2005). Calidad Total y Productividad. México: McGraw-Hill.
Si la referencia es de una parte o de un capítulo de una publicación no periódica editada, dirigida o compilada, se consignará así:
Faubell Zapata, V. (1991). Las órdenes y congregaciones religiosas y la educación en la España contemporánea. En: Prellezo, J. (coord.), L'IMPEGNO DELL'EDUCARE (pp. 113-134). Roma: L.A.S
Revista:
Guerra, V. y Arends, P. de (2008). Medición de la Imagen Institucional de un Postgrado Universitario. INGENIERÍA INDUSTRIAL, ACTUALIDAD Y NUEVAS TENDENCIAS. 1(1), 10-20.
Fuentes electrónicas:
UNESCO (2006). Los docentes y la calidad de la educación: seguimiento de las necesidades mundiales para 2015. París: UNESCOPRESS (en línea). Disponible en: http://www.unesco.cl/esp/sprensa/noticias/prensa/ [Consultado el 7 de enero de 2007]
Fonseca Pérez, J. J. (2008). La comunicación y la cooperación como instrumentos para la orientación educativa de adultos. (CD-ROM) En: MEMORIAS DEL FORO IBEROAMERICANO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA (Código FCA-02). Las Tunas. ISBN 978-84-693-6927-2.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.