LA COMUNICACIÓN: UNA ALTERNATIVA PARA LA FORMACIÓN DEL VALOR IDENTIDAD CULTURAL
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v2i4.1086Resumen
RESUMEN
El artículo que se presenta pretende develar los resultados del estudio realizado en cuanto a la formación del valor identidad cultural desde el proceso de enseñanza aprendizaje, teniendo como premisa fundamental los elementos fundamentales de la comunicación. Tiene como objetivo precisar los elementos fundamentales relacionados con la formación del valor identidad. En la fundamentación teórica se pone a la luz las consideraciones abordadas por los diferentes autores, que desde el empleo de diferentes métodos de investigación permitieron abordar el término valor identidad cultural a partir de llegar a una perspectiva actual. Se asumen referentes relacionados con la formación del valor identidad cultural en la enseñanza primaria.
PALABRAS CLAVE: formación; identidad cultural; comunicación; enseñanza aprendizaje.
COMMUNICATION: AN ALTERNATIVE FOR THE FORMATION OF THE CULTURAL IDENTITY VALUE
ABSTRACT
The article presented aims to reveal the results of the study conducted in terms of the formation of cultural identity value from the teaching-learning process, having as a fundamental premise the fundamental elements of communication. Its objective is to specify the fundamental elements related to the formation of identity value. In the theoretical foundation the considerations addressed by the different authors are brought to light, which from the use of different research methods allowed us to approach the term cultural identity value from arriving at a current perspective. Referents related to the formation of value are assumed.
KEYWORDS: training; cultural identity; communication; teaching learning.
Descargas
Citas
Báxter, E. (1997) Formación de valores: Educar en valores. Tarea y retos de la sociedad. Pueblo y Educación: La Habana
Báxter, E. (1999) ¿Promueves o facilitas la comunicación entre tus alumnos? Pueblo y Educación: Ciudad de La Habana.
Báxter, E. (1999) La educación en valores. Papel de la escuela. IPLAC: La Habana.
Báxter, E. (2000.) Moralidad histórica, valores y juventud. Publicaciones Aquario: La Habana.
Carreter, L (1983) Cómo se comenta un texto literario. Ediciones Cátedra Madrid.
Chacón, N. (1998.) La formación de valores morales. Retos y Perspectivas. Política: La Habana.
Chacón, N. (2002). Dimensión ética de la educación. Pueblo y Educación: La Habana.
Sorín, M. (1985) Humanismo, patriotismo e internacionalismo en escolares primarios. Ciencias Sociales: La Habana.