EL EMPRENDIMIENTO: UN RETO PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN LA CONTEMPORANEIDAD
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v3i4.1553Resumen
Las perspectivas de la educación universitaria para el emprendimiento en el Ecuador son alentadoras, pues existen planteles de educación superior, desarrollando competencias empresariales en sus estudiantes, para lo cual aplican diversas herramientas, tales como rondas de negociación, concursos para emprendimiento. Este trabajo tiene como objetivo explicar algunos posicionamientos teóricos sobre el emprendimiento en los estudiantes universitarios. Se concluye que el emprendimiento lleva consigo una serie de riesgos a nivel económico, los estudiantes lo perciben como una opción segura para alcanzar un ingreso estable que puede ayudar no sólo a la reactivación económica sino a la creación de fuentes de trabajo.
PALABRAS CLAVE: emprendimiento; estudiantes; desarrollo universitario.
ENTREPRENEURSHIP: A CHALLENGE IN UNIVERSITY STUDENTS IN CONTEMPORANEITY
ABSTRACT
The perspectives of university education for entrepreneurship in Ecuador are encouraging, since there are higher education establishments, developing business skills in their students, for which they apply various tools, such as negotiation rounds, contests for entrepreneurship. This paper aims to explain some theoretical positions on entrepreneurship in university students. It is concluded that entrepreneurship carries with it a series of risks at the economic level; students perceive it as a safe option to reach a stable income that can help not only the economic reactivation but also the creation of jobs.
KEYWORDS: entrepreneurship; students; university development.
Descargas
Citas
Cámara de Comercio y Ministerio de Educación y Ciencia. (2007). Fomento del Espíritu Emprendedor en la Escuela, Print A Porter Comunicación. España: Depósito Legal, M-54752-2007.
Delvalle, M. (2005). Forjando emprendedores. Las incubadoras de empresas en Ecuador. Bogotá: CAF.
Hurtado Pérez, F. (2017). Ecuador: innovación y emprendimiento para reinventar un modelo primario exportador. Ecuador .
Rovayo, G. (2012). El emprendimiento y la educación no siempre van en la misma dirección. España .
SENPLADES, S. (2013). Plan Nacional para el Buen Vivir. Obtenido de http://www.buenvivir.gob.ec