EL TRABAJO PREVENTIVO DE LA FAMILIA EN INTERACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN

Autores/as

  • Mireisys Perdomo Thompson Universidad de Las Tunas
  • Catalina Virgen Gómez parra Universidad Las Tunas

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v5i0.2063

Resumen

El trabajo preventivo de la familia desde su labor educativa con los hijos es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la institución educativa, la que requiere de vías, métodos y alternativas que sean efectivas para lograr alcanzar un desarrollo integral de los niños y adolescentes. De ahí que la preparación recíproca de ambas instituciones sea una prioridad en la educación cubana. En el presente artículo se exponen algunos fundamentos teóricos que sustentan los principios formativos de nuestro sistema educativo como eje esencial desde la propia actividad del educador, el que debe contemplar la atención a la familia desde la diversidad y el contexto en que se desarrollan estos niños y adolescentes.

PALABRAS CLAVE: trabajo preventivo; familia; labor educativa; institución educativa.

PREVENTIVE WORK OF THE FAMILY IN INTERACTION WITH THE INSTITUTION

ABSTRACT

The preventive work of the family from its educational work with the children is one from the big challenges to those that faces the educational institution, the one that requires of roads, methods and alternative that are effective to be able to reach an integral development of the children and adolescents. With the result that the reciprocal preparation of both institutions is a priority in the Cuban education. Presently article some theoretical foundations are exposed that sustain the formative principles of our educational system as essential axis from the educator's own activity, the one that should contemplate the attention to the family from the diversity and the context in that these children and adolescents are developed.

KEYWORDS: work; preventive; family; educational work; educational institution.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Mireisys Perdomo Thompson, Universidad de Las Tunas

Licenciada en Educación Preescolar, Máster en Educación. Jefa de la Disciplina Formación Pedagógica General en la carrera de Educación primaria. Profesor Auxiliar. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Las Tunas. Cuba.

Catalina Virgen Gómez parra, Universidad Las Tunas

Licenciada en Educación Preescolar, Máster en Educación. Jefa de la Disciplina Formación Laboral Investigativa en la carrera de Educación preescolar. Profesor Auxiliar. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Las Tunas. Cuba.

Citas

Acosta Pérez, B. (2002). Escuela y familia: complementos educacionales. Editorial. Pueblo y Educación, La Habana, 2002.
Álvarez M.M. (1994). Problemática actual de la familia cubana. Editora Academia, La Habana, 1994.
Álvarez Suárez, M. (1993). Acerca de la familia cubana actual. Ed. Academia, La Habana, 1993.
Arés Muzio, P. (1994). “Metodología de la intervención familiar”. Folleto, Facultad de Psicología Universidad de la Habana. La Habana, 1994.
Arés Muzio, P. (1998). Familia, ética y valores en la realidad cubana actual. En Temas. La Habana, jul-sep. 1998.
Arés Muzio, P. (2002). Mi familia es así. Ed. Pueblo y Educación. La Habana, 2002.
Arés Muzio, P. (S/F). Familia y Sociedad. Ponencia, impresión ligera. Universidad de La Habana.
Arias Blaton, G. (S/F). La educación familiar de nuestros hijos. La Habana.
Benítez, M.E. (2003). La familia cubana en la segunda mitad del siglo XX. Ed. Ciencias Sociales, La Habana, 2003.
Bermúdez Murris, R. (2007). La orientación individual en los contextos educativos. Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 2007.
Blanco Pérez, A. (2001). Introducción a la Sociología de la Educación. Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 2001.
Castro Alegret, P.L. (1991). Código de la Familia. Ed Pueblo y Educación. La Habana, 1961.
Castro Alegret, P.L. (1996). Cómo la familia cumple su función educativa. Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 1996.
Castro Alegret, P.L. (2002). Hacia el perfeccionamiento de la escuela primaria. Ed. Pueblo y Educación, La Habana.
Castro Alegret, P.L. (2008). Modelo de escuela primaria para la dirección por el maestro de los procesos de educación, enseñanza y aprendizaje. Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 2008.
Castro Alegret, P.L. (2010). Herramientas básicas para el trabajo con la familia. Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 2010.
Castro Alegret, P.L. Código de la Niñez y la Juventud. Ed. Pueblo y Educación. La Habana, 1991.
Engels, F. (1976). El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Editorial Progreso, Moscú, 1976.
González Maura. V. (S/F). Psicología para educadores. Ed. Pueblo y Educación, La Habana,
Reyes Labarrere, G. (2000). Pedagogía. Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 2000.
Rico Montero, P. (2001). Hacia el perfeccionamiento de la escuela primaria. Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 2001.
Suárez Moreno, M. (2015). Hogar; eterna escuela. Editorial de la Mujer, La Habana, 2015.
Torres González, M. (2003). Familia unidad y diversidad. Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 2003.

Publicado

2020-02-13

Cómo citar

Perdomo Thompson, M., & Gómez parra, C. V. (2020). EL TRABAJO PREVENTIVO DE LA FAMILIA EN INTERACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 5, 19–30. https://doi.org/10.33936/cognosis.v5i0.2063

Artículos más leídos del mismo autor/a