¿Literaturizar el periodismo o novelar la realidad? Una perspectiva a la hibridación disciplinaria y a la tradición del periodismo literario

Literaturizing journalism or noveling reality? A perspective to disciplinary hybridization and the tradition of literary journalism

Autores/as

  • Jeovanny Benavides Bailón

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v1i1.231

Resumen

Las fronteras entre periodismo y literatura son cada vez más difusas. La simbiosis entre ambas disciplinas ha generado una nueva manera de concebir el periodismo y también la literatura. Incluso la concesión del Premio Nobel de Literatura 2015 a la reportera y escritora bielorrusa Svetlana Alexiévich por su trabajo periodístico puso en tela de debate la hibridación que tratamos en el presente texto. Periodismo y literatura pretenden narrar qué sucedió, las actitudes de un personaje en un sitio determinado. Hay una relación filial que se encuentra presente, sobre todo, en géneros como la crónica y el reportaje. Contar la realidad con herramientas de la ficción no es nuevo, pues posee una tradición relevante. El periodismo literario pretende ser el marco que permita enfocar una orientación específica hacia el estudio de relatos que emplean mecanismos y recursos expresivos propios de la ficción narrativa y que simultáneamente conserva el carácter informativo de los textos rigurosamente periodísticos.

PALABRAS CLAVE: periodismo; literatura; relaciones; tradición.

ABSTRACT 

The boundaries between journalism and literature are more diffuse. The symbiosis between both disciplines has created a new way of conceiving the journalism and literature. Even the award of the Nobel Prize for literature 2015 reporter and Belarusian writer Svetlana Alexiévich for his journalistic work debate questioned the hybridization that we discussed in the text. Journalism and literature to narrate what happened, the attitudes of a character in a given site. There is a subsidiary relations that is present, especially in genres such as the Chronicle and the report. Counting reality with fiction tools is not new, as it has a relevant tradition. Literary Journalism aims to be the framework that allows you to focus on a specific orientation towards the study of stories that employ mechanisms and expressive resources of narrative fiction and which simultaneously preserves the informational nature of the strictly journalistic texts.

KEYWORDS: journalism; literature; relations; tradition.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acosta Montoro, J. (1973). Periodismo y Literatura. Madrid: Ediciones Guadarrama.

Barthes, R. (1994). El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y de la escritura. Barcelona: Paidós.

Berner, T. Literary newswriting: the dead of oxymoron. Journalism Monographs No. 99). Columbia, SC: The Association for Education in Journalism and Mass
Comunication, 1986, pp. 402.

Capote, T. (1994). A sangre fría. Barcelona, Anagrama.

Chillón, A. (1999). Literatura y Periodismo. Una tradición de relaciones promiscuas. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, Servicio de Publicaciones.

Chillón, A. Y Bernal S. (1985). Periodismo informativo de creación. Barcelona: Mitre. Fernández Chapou, M. (2011). El nuevo periodismo en la prensa hispana
contemporánea. Una propuesta para los medios del siglo XXI. México D.F.: Académica Española.

Gomis, L. (1991). Teoría del Periodismo. Cómo se forma el presente. Buenos Aires: Paidós.

Johnson, M. (1975). El Nuevo Periodismo. La prensa underground, los artistas de la no ficción y los cambios en los medios de comunicación del sistema. Buenos Aires: Ediciones Troquel.

Lukács, G. (1989). Sociología de la literatura. Barcelona: Península. Martínez Albertos, J. (1989). El lenguaje periodístico. Madrid: Paraninfo.

Rotker, S. (1992). La invención de la crónica. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Steiner, G. (1982). Lenguaje y silencio. Barcelona: Gedisa.

Vivaldi, M. (1973). Géneros periodísticos: reportaje, crónica, artículo, análisis diferencial. Madrid: Paraninfo.

Wolfe, T. (1976). El Nuevo Periodismo. Barcelona: Anagrama.

Descargas

Publicado

2017-04-13

Cómo citar

Benavides Bailón, J. (2017). ¿Literaturizar el periodismo o novelar la realidad? Una perspectiva a la hibridación disciplinaria y a la tradición del periodismo literario: Literaturizing journalism or noveling reality? A perspective to disciplinary hybridization and the tradition of literary journalism. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 1(1), 43–56. https://doi.org/10.33936/cognosis.v1i1.231

Número

Sección

Artículos