LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS PERSONALES DE VIDA. TENDENCIAS Y ENFOQUES

VOCATIONAL ORIENTATION AND THE PREPARATION OF PERSONAL LIFE PROJECTS. TRENDS AND APPROACHES

Autores/as

  • Isaac Geovanni Mendoza Cedeño
  • Evelio F. Machado Ramírez
  • Nancy Montes de Oca Recio

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v1i4.266

Resumen

Una de las problemáticas más acuciantes en el nivel de bachillerato de la educación escolarizada en Ecuador consiste en las insuficiencias existentes en su proceso formativo para el logro de una orientación vocacional efectiva de los estudiantes, lo que incide negativamente en la elección incorrecta de las carreras universitarias, motivada en muchos casos por factores disímiles  e incoherentes con una decisión consciente fundamentada en un adecuado conocimiento de sí mismo, de sus potencialidades, oportunidades, limitaciones e inclinaciones. En el artículo se analizan las diversas tendencias y enfoques existentes respecto a la orientación vocacional y su relación con la elaboración de proyectos personales de vida de los estudiantes de bachillerato.

PALABRAS CLAVE: orientación vocacional; proyectos de vida; nivel de bachillerato; carreras universitarias; tendencias y enfoques.

ABSTRACT

One of the most pressing problems in the high school education level in Ecuador consists of the insufficiencies existing in its training process to achieve an effective vocational orientation of students, which negatively affects the incorrect choice of university careers, motivated in many cases by dissimilar and inconsistent factors with a  conscious decision based on an  adequate  knowledge  of  itself,  its  potentialities, opportunities, limitations and inclinations. This article analyzes the different trends and approaches regarding vocational guidance and its relation to the development of personal life projects for high school students.

KEYWORDS:  vocational  guidance;  Life  projects;  Baccalaureate  level;  University careers; Trends and approaches.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aguirre, A. et al (2000). La formación docente para el siglo XXI. Quito. Ministerio de Educación y Cultura.

Allport, G. W. (1937). Personality: a Psychological Interpretation. New York. Holt, Rinerhart and Winston.

Álvarez, A (2001). Una estrategia pedagógica para el trabajo de formación vocacional profesional en el departamento docente de la enseñanza preuniversitaria. Santiago de Cuba. Tesis presentada en opción al Título Académico de Master en Educación. CEES “Manuel F. Gran”. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba.

Balderrama, M. & Crespo, J. (2008). El promotor popular. Guía para educadores. Quito. CEISE.

Castañeda, A & Niño, J. (2007). Procesos y procedimientos de orientación vocacional / profesional / laboral desde una perspectiva sistémica. Bogotá. Universidad Santo Tomás.

CSE (2008). Orientación vocacional y profesional en colegios de bajo nivel socioeconómico: percepciones de orientadores y estudiantes. Chile. En: http://www.cned.cl/public/ secciones/seccionpublicaciones/doc/59/cse_articulo693.pdf (consultado 30 de junio de 2012).

Domínguez, L. (s/f). Proyecto personal de vida y valores: condiciones de la personalidad madura y saludable, Cuba, Universidad de la Habana. En: http://www.conductitlan.net /notas_boletin_investigacion/40proyecto_de_vida.pdf (consultado 10 de abril de 2012).

Duarte, C. et al. (2006). Estudio de Buenas Prácticas en Orientación Vocacional, Laboral e Intermediación Laboral con Jóvenes. Chile. Sistema de Formación Permanente –Chilecalifica y Agencia Alemana de cooperación Técnica - GTZ

Dueñas, R. & Berra, M. (2008). La actividad de la orientación educativa y la globalización. Puebla. CELMA y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Revista científica electrónica de psicología ICSa-UAEH Nº 5

Eldredge, G. et al. (1992). Fundamentos psicopedagógicos del proceso de enseñanza aprendizaje. Quito. Ministerio de Educación y Cultura.

Frankl, V. E. (2001). El hombre en busca de sentido. Barcelona. Edit. Herder. 21ª Edición.

Freire, P. (1973). La educación como práctica de la libertad. Argentina. Siglo XXI Editores.

Freire, P. (1993). Pedagogía de la esperanza. México. Siglo XXI Editores.

Freire, P. (1994). Cartas a quien pretende enseñar. México. Siglo XXI Editores. Freire, P. (1996). Política y educación. México. Siglo XXI Editores.

Freire, P. (1997). Pedagogía de la autonomía: Saberes para la práctica educativa. México. Siglo XXI Editores.

Descargas

Publicado

2016-11-25

Cómo citar

Mendoza Cedeño, I. G., Machado Ramírez, E. F., & de Oca Recio, N. M. (2016). LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS PERSONALES DE VIDA. TENDENCIAS Y ENFOQUES: VOCATIONAL ORIENTATION AND THE PREPARATION OF PERSONAL LIFE PROJECTS. TRENDS AND APPROACHES. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 1(4), 67–84. https://doi.org/10.33936/cognosis.v1i4.266

Número

Sección

Artículos