LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA PROVINCIA DE MENDOZA, REPÚBLICA ARGENTINA. MODELOS HISTÓRICOS Y PERSPECTIVAS ACTUALES

Educational Guidance; Guidance Service; Tutorial System.

Autores/as

  • Gabriela Inés González
  • María Sol Couto
  • Viviana Navarta

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v1i4.267

Resumen

La Orientación Educativa se fue configurando en la provincia de Mendoza, Argentina a partir de diversos modelos en función de los distintos niveles y jurisdicciones. Así podemos decir que las universidades y sus facultades se fueron consolidando desde una mirada respondiente a problemáticas puntuales y contextuales, mientras que la escuela media, tanto de dependencia estatal como privada, fue adquiriendo diversos modelos según políticas vigentes, recursos económicos o profesionales a cargo. Nuestra intención en  esta investigación  ha sido, recoger  la historia  de los  modelos  de  la orientación educativa desde fuentes documentales y entrevistas a quienes fundaron los distintos Servicios de Orientación. Resulta un trabajo interesante por cuanto permite contrastar las perspectivas que se trabajan en la actualidad, ayudando a definir roles, funciones, condiciones laborales y estrategias de trabajo con fundamento teórico. Se espera definir un modelo propio de orientación, que no pretende ser replicado en todo ámbito, sino proponer formas de abordar el trabajo de la orientación para garantizar el derecho a la educación, atendiendo a las trayectorias académicas de todos los estudiantes.

PALABRAS CLAVE: Orientación Pedagógica; Servicio de Orientación; Sistema Tutorial.

ABSTRACT 

Educational guidance emerged in Mendoza, Argentina following the diverse models in the different levels and jurisdictions. In this way, we can say that university and their schools have become established trying to solve the specific predicaments in their different contexts. On the other hand, private  and public middle school acquired different models according to official policies, economical resources available or people in charge. Our intention for this research paper has been to trace the history of the educational  orientation  models  taking  into  account  documentary  sources  and interviews to the founders of the various Orientation Services. It is an interesting work since it allows us to contrast the diverse perspectives currently adopted. This helps us define roles, functions, working conditions and working strategies with theoretical grounds. The aim is to define a singular orientation model which is not intended to be copied in every area, but to suggest different ways to approach the work in orientation. In this way, the right to education would be guaranteed attending to every student academic career.

KEYWORDS: Educational Guidance; Guidance Service; Tutorial System.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arencibia Arencibia, J.S. (2002). Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica. Las Palmas: Universidad de las Palmas de Gran Canaria. (Manuales Docentes de Psicopedagogía).

Grañeras Pastrana, M. y Parras Laguna, A. (Coord.) (2008). Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas. Madrid: Centro de Investigación y documentación educativa. Ministerio de Educación, política social y deporte. Gobierno de España.

Hernández Sampieri, R. y otros (2006). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw-Hill.

Matas Terrón, A. (2007). Modelos de orientación. Aidesoc. (en línea). Disponible en: http://es.scribd.com/doc/16513162/Modelos-de-Orientacion-Educativa-281207 [Consultado el 8 de febrero de 2013]

Morchio, I.L. y otros. (2009). Orientación educativa en el nivel medio. Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras. U.N. Cuyo.

Negro Moncayo, A. (2006).. La orientación en los centros educativos. Organización y funcionamiento desde la práctica. Barcelona: Graó.

Repeto Talavera, E. (2002). (Directora) Modelos de Orientación e intervención psicopedagógica. Madrid: UNED.

Rodríguez Diéguez, J.L. (1990). Evaluación educativa, evaluación institucional: fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas. Salamanca: Univ. de Salamanca.

Rodriguez Espinar, S. (1993). Teoría y práctica de la orientación educativa. Barcelona: PPU.

Vélaz de Medrano, C. (2002). Orientación e Intervención Psicopedagógica. Concepto, modelos, programas y evaluación. Málaga: Aljibe.

Descargas

Publicado

2016-11-25

Cómo citar

Inés González, G., Sol Couto, M., & Navarta, V. (2016). LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA PROVINCIA DE MENDOZA, REPÚBLICA ARGENTINA. MODELOS HISTÓRICOS Y PERSPECTIVAS ACTUALES: Educational Guidance; Guidance Service; Tutorial System. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 1(4), 85–98. https://doi.org/10.33936/cognosis.v1i4.267

Número

Sección

Artículos