DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN IDIOMA INGLÉS EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS DOMINICANAS

Autores/as

  • Santa Yokasta Cabrera Perdomo
  • Olga Lidia Martínez Leyet Universidad de Ciencias Informáticas

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v2i1.278

Palabras clave:

Marco Común de Referencia para Las Lenguas MCRL; competencias lingüísticas; nivel lingüístico., Common Frame of Reference for Languages CEFR; language skills; language proficiency.

Resumen

La comunidad educativa de República Dominicana afronta nuevos paradigmas en el proceso de aprendizaje del idioma inglés en las escuelas públicas: la expansión imparable de la información, las redes sociales y el nuevo enfoque que plantea la propuesta curricular del nivel preuniversitario (enfoque por competencias). Otro aspecto de igual importancia es alcanzar un nivel lingüístico B2 (según el Marco Común de Referencia para Las Lenguas MCRL), lo que se convierte en uno de los grandes desafíos del Ministerio de Educación (MINERD).A los egresados del nivel preuniversitario se le exige cada vez con mayor fuerza el desarrollo de la competencia lingüística en idioma ingles como requisito para continuar estudios universitarios o para insertarse en el mundo laboral.En este trabajose presentan las causas y consecuencias de la situación problemática existente entre las necesidades actuales y las metodologías aplicadas actualmente para el desarrollo de las competencias lingüísticas del idioma inglés en el nivel preuniversitario.

PALABRAS CLAVE: Marco Común de Referencia para Las Lenguas MCRL; competencias lingüísticas; nivel lingüístico.

DEVELOPMENT OF LANGUAGE COMPETITION IN ENGLISH LANGUAGE IN DOMINICAN PUBLIC SCHOOLS

ABSTRACT

The educational community of Dominican Republic is facing new paradigms in the English learning process in public schools: the unstoppable expansion of information, social networks and the new approach raises the curricular proposal of pre-university level (competency-based approach). Another equally important aspect is to achieve a linguistic level B2 (according to the Common Framework of Reference for Languages ​​MCRL), which became one of the great challenges of the Ministry of Education (MINERD) .A pre-university level graduates will demands ever more strongly the development of linguistic competence in English language as a requirement to continue university studies or in entering the employment world. This article presents the causes of the existing problematic situation between current needs and methodologies applied currently for the development of language skills of English in high school level.

KEYWORDS: Common Frame of Reference for Languages CEFR; language skills; language proficiency.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Santa Yokasta Cabrera Perdomo

Master en Ciencias. Santo Domingo, República Dominicana.

Olga Lidia Martínez Leyet, Universidad de Ciencias Informáticas

Master en Educación Superior. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Informáticas. Cuba.

Citas

Área de Lenguas Extranjeras, MINERD. (2011). Propuesta para la revisión del Currículo del Nivel Medio.
Opp-Beckman, L. &Klinghammer, S. (2006). Shaping the way we teach English: successful practices around the world. Washington, DC: Office of English Language Programs, Bureau of Educational and Cultural Affairs, United States Department of State.
Portal Dominicano de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (2013). Recuperado en enero 14, 2013, de: http://www.seescyt.gov.do/baseconocimiento/Lists/Servicios%20de%20SEESCyT%20al%20Ciudadano/DispForm.aspx?ID=8
Richard-Amato, P. (2010 ). Making it happen: From interactive to participatory language teaching (4th ed.). New York: Pearson Education.
Tribble, C. (2012). Managing change in English language teaching: lessons from experience .London: British Council.

Descargas

Publicado

2017-02-24

Cómo citar

Cabrera Perdomo, S. Y., & Martínez Leyet, O. L. (2017). DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN IDIOMA INGLÉS EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS DOMINICANAS. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 2(1), 27–36. https://doi.org/10.33936/cognosis.v2i1.278

Número

Sección

Artículos