B-learning como estrategia para mejorar el aprendizaje de un idioma extranjero en estudiantes de Educación Básica de la Unidad Educativa Jean Piaget

Autores/as

  • Eliana Melissa Castillo Medranda Universidad Técnica de Manabí
  • María Elena Tubay Álvarez Universidad Técnica de Manabí

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v6i2.2857

Resumen

El aprendizaje de un idioma extranjero forma parte importante en la formación integral de los educandos y se lleva a la práctica dentro del aula de clases, por lo que el estudiante tiene la oportunidad de su formación en una lengua ajena a la materna en un espacio y tiempo limitado, restringiéndose su práctica fuera del aula. Desde la noción precedente se planteó como objetivo general, determinar la influencia del método Blended-learning al mejoramiento del aprendizaje de un idioma extranjero en estudiantes de educación básica de la Unidad Educativa Jean Piaget. 2019, para dar cumplimiento a lo propuesto se utilizó un tipo de investigación mixta, con técnicas cualitativas, aplicación de un diagnóstico FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), y cuantitativas con encuesta online. Entre las principales conclusiones se destaca que el análisis FODA, aplicado a la Unidad Educativa Jean Piaget y la encuesta online a los estudiantes, sirvieron de base para comprender como influyen las TIC, en los procesos de enseñanza aprendizaje, y debido a que los estudiantes son considerados como una generación de nativos digitales, están predispuestos a utilizar herramientas tecnológicas como el B-learning, con el fin de obtener más y mejores competencias en el aprendizaje de un idioma extranjero.

PALABRAS CLAVE: Idioma extranjero; herramientas tecnológicas; estudiantes; TIC; b-learning.

B-learning as a strategy to improve the learning of a foreign language in Basic Education students of the Jean Piaget Educational Unit

ABSTRACT

The learning of a foreign language is an important part of the comprehensive training of students and is put into practice in the classroom, so that the student can learn in a foreign language to the mother tongue in a space and limited time, restricting their practice outside the classroom. From the previous notion, the general objective was to determine the influence of the Blended-learning method to improve the learning of a foreign language in basic education students of the Jean Piaget Educational Unit. 2019, to comply with the proposal, a type of mixed research was used, with qualitative techniques, application of a SWOT diagnosis (Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threats), and quantitative techniques with an online survey. Among the main conclusions, it is highlighted that the SWOT analysis, applied to the Jean Piaget Educational Unit and the online survey of students, served as the basis for understanding how ICTs influence the teaching-learning processes, and because students are considered as a generation of digital natives, they are predisposed to use technological tools such as B-learning, to obtain more and better skills in learning a foreign language.

KEYWORDS: Foreign language; technological tools; student; TIC; b-learning.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Eliana Melissa Castillo Medranda, Universidad Técnica de Manabí

Egresada Carrera de Idiomas y Lingüística Mención Inglés-Español. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador. E-mail: melicastillo96@gmail.com

María Elena Tubay Álvarez, Universidad Técnica de Manabí

Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Idiomas y Lingüística por la Universidad Técnica de Manabí y Magister en Educación y Desarrollo Social por la Universidad Tecnológica Equinoccial. Docente y Vicedecana de Estudiantes de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador. E-mail: maria.tubay@utm.edu.ec 

Citas

Aldana, M. A., Osorio, K. V., & Rengifo, Y. P. (2016). Aplicación de las TIC en modelos educativos blended learning: una revisión sistemática de literatura. Sophia, 13 (1)144-154. doi: http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.13v.1i.364
Bastar, S. G. (2012). Metodologíadela investigación. RED TERCER MILENIO S.C. Recuperado el 29 de 7 de 2020, de http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Axiologicas/Metodologia_de_la_investigacion.pdf
Constitución de la Republica del Ecuador. (2008). Asamblea Constituyente. Recuperado el 29 de 7 de 2020, de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Cronquist, K., & Fiszbein, A. (2017). El aprendizaje del inglés en América Latina. Obtenido de https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2017/09/El-aprendizaje-del-ingl%C3%A9s-en-Am%C3%A9rica-Latina-1.pdf
Gebera, O. T. (2013). Perspectiva de la convergencia pedagógica y tecnológica en la modalidad blended learning. Revista de Educación a Distancia, (39),89-103.
Ley Orgánica de educación intercultural LOEI. (2017). At. 23. Asamblea Nacional. Obtenido de https://oig.cepal.org/sites/default/files/2011_leyeducacionintercultural_ecu.pdf
Lizasoain, A., Zárate, A. O., & Mansilla, C. B. (2018). Utilización de una herramienta TIC para la enseñanza del inglés en un contexto rural. Educación Pesqui, 44, 167454. doi:DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S1678-4634201844167454
Maya, E. (2014). Métodos y técnicas de investigación. Recuperado el 29 de 7 de 2020, de https://arquitectura.unam.mx/uploads/8/1/1/0/8110907/metodos_y_tecnicas.pdf
Rojas, P. R. (2015). La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada, 12 (1) 18.
Ruiz, C. A., León, A. M., Moreno, I. M., Segura, M. d., & Yanicelli, C. C. (2017). El modelo Flipped Classroom. Revista de Psicología INFAD, 4 (1) 261-266. doi:https://doi.org/10.17060/ijodaep
Sampieri, D. R., Collado, D. C., & Lucio, D. M. (2014). Metodología de la investigación. McGRAW-HILL. Recuperado el 29 de 7 de 2020, de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacio
Torres, C. I. (2014). El B-learning: un acercamiento al estado del conocimiento en Iberoamérica. Apertura. doi:http://dx.doi.org/articulo.oa?id=68831999008

Descargas

Publicado

2021-10-16

Cómo citar

Castillo Medranda, E. M., & Tubay Álvarez, M. E. (2021). B-learning como estrategia para mejorar el aprendizaje de un idioma extranjero en estudiantes de Educación Básica de la Unidad Educativa Jean Piaget. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 6(3), 97–106. https://doi.org/10.33936/cognosis.v6i2.2857

Número

Sección

Artículos