El trabalenguas como estrategia para desarrollar la fluidez verbal en Educación Básica Elemental
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v6i1.3344Resumen
Los trabalenguas vienen a ser un grupo de palabras que tiene dificultad para pronunciar, comparten sonidos semejantes que deben ser recitados con fluidez. Se podría consideras que es un juego que entretiene a los niños puesto que busca que ellos pronuncien los trabalenguas sin equivocarse. Los ejercicios a través de los trabalenguas mejoran el desarrollo de la fluidez verbal, aporta no solo la pronunciación, sino también la vocalización correcta de sonidos y palabras, finalmente fortalecerán el proceso en su etapa de desarrollo de la memoria. El presente trabajo hace referencia a los trabalenguas como estrategia para desarrollar la fluidez verbal. Se procedió a la construcción del marco teórico para fundamentar apropiadamente la temática planteada, en base a la información recopilada de libros, folletos, revistas e internet. Establecida la metodología de la investigación se elaboró los instrumentos adecuados para la recolección y el procesamiento de la información. Posteriormente se realizó el análisis cualitativo de las variables investigadas, procediéndose a analizar los postulados de ciertos autores a manera de discusión, pudiendo así establecer las conclusiones pertinentes.
PALABRAS CLAVE: trabalenguas; juegos de palabras; fluidez verbal; desarrollo del niño.
Tongue twister as a strategy to develop verbal fluidity in Elementary Basic Education
ABSTRACT
Tongue twisters come to be a group of words that have difficulty pronouncing, they share similar sounds that must be recited fluently. It could be considered that it is a game that entertains children since it seeks that they pronounce the tongue twisters without making mistakes. The exercises through the tongue twisters improve the development of verbal fluency, provide not only pronunciation, but also the correct vocalization of sounds and words, finally they will strengthen the process in its stage of memory development. This paper refers to tongue twisters as a strategy to develop verbal fluency. The theoretical framework was built to properly support the issue raised, based on the information collected from books, brochures, magazines, and the Internet. Once the research methodology was established, the appropriate instruments were developed for the collection and processing of information. Subsequently, the qualitative analysis of the investigated variables was carried out, proceeding to analyze the postulates of certain authors by way of discussion, thus being able to establish the pertinent conclusions.
KEYWORDS: tongue twisters; word games; verbal fluency; child development.
Descargas
Citas
Calderón, T. (2019). Tesis "Las rimas y trabalenguas para mejorar la expresión oral en la educación inicial en niños y niñas de 5 años". Universidad Nacional de Tumbes.
Caraballo, A. (2017). Trabalenguas para jugar con los niños Juego de palabras para jugar, divertir y mejorar la dicción y el habla del niño. Recuperado de: https://www.guiainfantil.com/servicios/trabalenguas.htm.
Coronado, P., Norma, C., & Palacios, R. (2016). Fluidez Verbal en Niños de Inicial 5 Años de Dos Niveles Socioeconómicos Diferenciados en Lima Metropolitana en El Año 2016. Universidad Católica del Perú. Recuperado de: https://search.proquest.com/openview/ddfe183e66231cf6099a103476223857/1?pq-origsite=gscholar&cbl=18750&diss=y.
Cuadros, J. M.; Mestre, U. (2020). Estimulación del lenguaje de los niños de educación inicial de la Escuela de Educación General Básica Hugo Villavicencio Macías del cantón Portoviejo, provincia de Manabí. Revista Órbita Pedagógica con ISSN 2409-0131. Vol. 7, No. 1 (Enero-Abril). 2020. Pp. 55-74 http://revista.isced-hbo.ed.ao/rop/index.php/ROP/issue/view/20
Díaz, S., & Suaña, M. (2017). Tesis "Trabalenguas infantiles como técnica en el desarrollo de la expresión oral en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 224 San José - Puno, 2017". Universidad Nacional del Antiplano.
Duran, E. (2016). Fortalecer la fluidez verbal en niños y niñas de 4 años de edad para el mejoramiento de su comunicación oral mediantes las retahílas. Guía didáctica con retahílas dirigida a las docentes del centro desarrollo infantil y cuidado diario “ábaco” . http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/2285.
Fernández, P. (2018). Beneficios de los trabalenguas para niños. Obtenido de https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/beneficios-de-los-trabalenguas-para-los-ninos/
Fumagalli, J., Soriano, F., Shalóm, D., Barreyro, J., & Martínez, M. (2017). Fluidez Verbal Semántica y Fonológica en una Muestra de Niños de Argentina. Trends in Psychology. Recuperado de: https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2358-18832017000300983, 25(3), 983, 993.
García, N. (2017). Tesis "Prevención de los trastornos del lenguaje en Educación Infantil. Propuesta didáctica basada en rimas, poesías y trabalenguas". Universidad de Valladolid, Recuperado de: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/26840.
Gordillo, M., Pelayo, H., & Flores, M. (2018). Fluidez verbal en niños con trastorno de aprendizaje. Neuropsicología Clínica. https://www.researchgate.net/profile/Hector_Juan_Gonzalez/publication/326448174_Fluidez_Verbal_en_Ninos_con_Problemas_de_Aprendizaje/links/5b4e1c1c45851507a7a98c5a/Fluidez-Verbal-en-Ninos-con-Problemas-de-Aprendizaje.pdf.
Guevara, E., & Merino, C. (2018). Relación Entre la Fluidez Verbal Escrita y el Rendimiento Académico Escolar. Revista Chilena de Neuropsicología. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7300126, 13(2), 30-34.
Jaimes, M. (2019). La fluidez verbal semántica de los niños y las niñas del tercer grado de primaria en la Institución Educativa N° 32386 “Daniel Fonseca Tarazona” del distrito de Llata y la Institución Educativa Nº 32414 del distrito de Puños. Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. Recuperado de: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/9319.
Machuca, V. (2016). Pensamiento crítico y su incidencia en la fluidez verbal de los estudiantes de sexto año de la escuela de educación básica “ciudad de Ventanas” del cantón Ventanas Provincia de los Ríos año lectivo 2015- 2016. Universidad Tecnica de Babahoyo. Recuperado de: http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/2904.
Mas, M. (2016). Cmprender el neurodesarrollo y los problemas neurológicos infantiles. Trabalenguas. Neuronas en crecimiento. Recuperado de: https://neuropediatra.org/2016/02/26/trabalenguas/.
Mucquinche, V. (2015). Tesis "El uso de adivinanzas y trabalenguas en el desarrollo de la creatividad de los niños y niñas de la escuela Joaquín Lalama de la ciudad de Ambato". Universidad Tecnica de Ambato. Recuperado de: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/14750/1/TESIS%20FINAL%20VICTOR%20MUQUINCHE.pdf.
Ospina, M. (2016). Inteligencia lingüística y su impacto en la fluidez verbal a estudiantes de la unidad educativa “Juan Montalvo”, Parroquia Baba, cantón Baba, Provincia los Rios. Universidad Técnica de Babahoyo. http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/2372.
Proleón, R. (2019). Tesis "Relación de los trabalenguas con el desarrollo de la expresión oral de niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 381-1 de Fraguapampa-San Marcos, 2017". UCSS. Recuperado de: http://repositorio.ucss.edu.pe/handle/UCSS/693.
Robles, C. (2018). Tesis "Programa de juegos linguísticos: retahílas y trabalenguas para desarrollar la expresión oral de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 232 distrito de Catac, provincia de Recuay, región Ancash, 2017". Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Sanchez, M. (2017). Trabalenguas y dislalia funcional en pre escolares de Andamarca – Concepción. Unniversidad Nacional de Centro de Perú. Recuperado de: http://181.65.200.104/handle/UNCP/4474.
Sandoval, D., & Díaz, A. (2019). Aplicación de un programa de juegos verbales: rimas, trabalenguas, adivinanzas para desarrollar la expresión oral en los niños de 4 años de edad de la I.E.I. Nº412 P.J. Ramiro Priale – Villa Hermosa, Distrito José Leonardo Ortiz, Provincia Chiclayo. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Recuperado de: http://repositorio.unprg.edu.pe/handle/UNPRG/3512.
Silva, A., & Abril, I. (2016). Los trabalenguas y su influencia en el desarrollo de la inteligencia lingüística en los niños y niñas de primer año de educación básica de la Escuela Fiscal Mixta “Dr. Elías Toro Funes”, de la parroquia Quisapincha, cantón Ambato, provincia de Tungurahua. Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/19579.
Soncco, C. (2019). Tesis. Aplicación de las estrategias metodológicas de poesía, canciones, rimas y trabalenguas para mejorar la expresión oral de los estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa "Christian School Emanuel", Miraflores - Arequipa 2018. Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa.
Vargas, V. (2020). Tesis "Los trabalenguas para mejorar la comunicación oral en los estudiantes del 2° grado de la Institución Educativa Julio Armando Ruiz Vásquez, Amarilis, 2018". Universidad de Huánuco.