Aplicación del arte dramático en el desarrollo de la identidad y autonomía en niños de educación inicial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v8i1.3792

Palabras clave:

Arte dramático; identidad y autonomía; formación integral; formas de expresión.

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo, analizar la aplicación del arte dramático y su incidencia en el desarrollo de la identidad y autonomía en niños de educación inicial del Cantón Chone; El trabajo se ejecutó bajo un enfoque cuali-cuantitativo, fue de tipo exploratoria y bibliográfico. La información teórica se fundamentó mediante los métodos analítico-sintético, inductivo-deductivo. Para la recolección de datos se acudió a las técnicas de encuesta y entrevista aplicadas a docentes de educación inicial y un experto en el área, obteniendo bases estadísticas con resultados porcentuales de la información recopilada. Los resultados obtenidos indican que los docentes tienen conocimientos del tema de estudio e implementan actividades y técnicas teatrales en las aulas. Se concluye que, es vital aplicar  el arte dramático en la educación inicial para desarrollar la identidad-autonomía en niños y niñas de 3 a 5 años, puesto que aporta en la formación integral, estimulando las esferas de la creatividad, imaginación, sensibilidad, espontaneidad y otras formas de expresión; el niño encuentra satisfacción emocional  permitiéndole relacionarse con sus pares, aprendiendo a trabajar de manera cooperativa, desarrollando todas sus habilidades motoras, sociales y emocionales, evidenciando cambios positivos al momento de enfrentar al mundo de manera independiente y segura

PALABRAS CLAVE: Arte dramático; identidad y autonomía; formación integral; formas de expresión.

Application of dramatic art in the development of identity and autonomy in early childhood children

The objective of this research was to analyze the application of dramatic art and its incidence in the development of identity and autonomy in children of initial education in Chone city; The work was carried out under a qualitative-quantitative approach, it was a kind of exploratory and bibliographic. The theoretical information was based on analytical-synthetic, inductive-deductive methods. For data collection, survey and interview techniques applied to early childhood teachers and an expert in the area, getting statistical bases with percentage results of the information collected. The results obtained indicate that teachers have knowledge of the subject of study and implement theatrical activities and techniques in the classrooms. It is concluded that it is vital to apply dramatic art in initial education to develop identity and autonomy in boys and girls from 3 to 5 years old, since it contributes to comprehensive training, stimulating the spheres of creativity, imagination, sensitivity, spontaneity and other forms of expression; The child finds emotional satisfaction allowing him to interact with his peers, learning to work cooperatively, developing all his motor, social and emotional skills, showing positive changes when facing the world independently and safely.

KEYWORDS: Dramatic art; identity and autonomy; integral formation; forms of expression.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María Karina Solórzano, Universidad San Gregorio de Portoviejo

Universidad San Gregorio de Portoviejo. Portoviejo, Manabí. Ecuador. E-mail: e.mksolorzano@sangregorio.edu.ec  ORCID https://orcid.org/0000-0002-1826-6662

Tania Miladi Zambrano Loor, Universidad San Gregorio de Portoviejo

Magíster en Desarrollo de la Inteligencia y Educación. Directora del Dpto. de Vinculación. Universidad San Gregorio de Portoviejo. Portoviejo, Manabí. Ecuador. E-mail: tmzambrano@sangregorio.edu.ec ORCID https://orcid.org/0000-0002-4866-408X

Citas

Domínguez, S. (2010). El teatro en educación infantil. Temas para la educación, 7, 1-17.

Garibello, L. y Quiroga, P. (2015). El teatro como estrategia pedagógica para fomentar las relaciones interpersonales en los niños y niñas de la institución educativa Rufino José Cuervo Sur sede madre Marcelina (trabajo de fin de grado). Universidad del Tolima, Armenia.

Intriago, Y. y Coronel, N. (2017). Influencia del arte dramático en la calidad del desarrollo de las inteligencias múltiples en los niños de 5 a 6 años: diseño de una guía didáctica con enfoque metodológico para docentes (trabajo de fin de grado). Universidad Estatal de Guayaquil, Ecuador.

Mejía, E. (2015). El arte dramático para el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de 5 años de edad (Trabajo de fin de grado). Instituto Tecnológico “CORDILLERA”, Ecuador.

Meza, H. Alay, A. Linzán, N. Cárdenas, J. Linzán, E. (2018). Estrategias pedagógicas para fortalecer la construcción de la identidad y autonomía en niños de educación inicial: Construcción de la identidad y autonomía en niños de educación inicial. Revista Didasc@lia: D&E, 3(4), 27-36.

Ministerio de Educación, Currículo Educación Inicial, SBN: 978-9942-07-625-0 (2014).

Nieto, E. (2018). La dramatización como recurso en la enseñanza de la Lengua castellana y su literatura. Espiral. Cuadernos del profesorado, 11 (23), 87-98.

Peñafiel, P. (2018). El teatro infantil en el desarrollo personal y social en niños de 5 a 6 años: talleres para docentes (trabajo de fin de grado). Universidad Estatal de Guayaquil, Ecuador.

Pérez, E. (2017). El recurso de la dramatización y el teatro en las aulas de primaria (Trabajo de fin de grado). Universidad de Alicante, España.

Reina, C. (2009). El teatro infantil. Innovación y experiencias educativas, 15, 1-13.

Rendón, K. y Caicedo, T. (2016). Influencia de los juegos didácticos en la calidad de identidad y autonomía en niños de 5 – 6 años de la escuela fiscal mixta “República de Israel”: guía didáctica con enfoque integral dirigida a docentes (trabajo de fin de grado). Universidad Estatal de Guayaquil, Ecuador.

Subsecretaría de Educación Parvularia, Bases Curriculares Educación Parvularia, ISBN 978-956-292-706-2 (2018).

Yasaca, L. (2018). Estrategias didácticas para el ámbito de la identidad y autonomía en primer grado de educación general básica en la unidad educativa comunitaria intercultural bilingüe general Antonio Elizalde. (Trabajo de fin de grado). Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador.

Zambrano, T. Sornoza, P. y Anchundia, E. (2019). Experiencia didáctica de teatro infantil para el desarrollo de la autonomía en niños de 3 a 6 años. Revista San Gregorio, 28, 117-125.

Descargas

Publicado

2023-01-31

Cómo citar

Solórzano, M. K., & Zambrano Loor, T. M. (2023). Aplicación del arte dramático en el desarrollo de la identidad y autonomía en niños de educación inicial. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 8(1), 27–38. https://doi.org/10.33936/cognosis.v8i1.3792

Número

Sección

Artículos