Las prácticas de enseñanza de los docentes de Ciencias Naturales en la educación secundaria

Autores/as

  • Horacio A. Ferreyra Universidad Católica de Córdoba
  • Ana M. Rúa Universidad Nacional de Quilmes

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v6i3.4311

Resumen

El artículo presenta los resultados de la investigación llevada a cabo desde la Universidad Católica de Córdoba entre 2016 y 2018 con el propósito de caracterizar cómo son las prácticas de enseñanza de los docentes de Ciencias Naturales en la educación secundaria, a partir de la observación de sus clases; estos resultados están organizados en diez aspectos seleccionados como descriptores privilegiados, cada uno de los cuales está representado por porcentajes de preeminencia y por testimonios que operan como estampas.

PALABRAS CLAVE: Prácticas de enseñanza; Didáctica de las Ciencias Naturales; Enseñanza de las Ciencias Naturales; Enseñanza en la escuela secundaria; Didáctica específica de las Ciencias Naturales; Didáctica Específica de la Educación Secundaria.

The teaching practices of Natural Sciences teachers in secondary education

ABSTRACT

The article presents the results of the research carried out from the Catholic University of Córdoba between 2016 and 2018 with the purpose of characterizing the teaching practices of Natural Sciences teachers in Middle and High School, based on observation of their classes; these results are organized into ten selected aspects as privileged descriptors, each of which is represented by percentages of preeminence and by testimonies that operate as stamps.

KEYWORDS: Teaching practices; Teaching of Natural Sciences; Teaching in Middle and High School; Specific Didactics of the Natural Sciences; Specific Didactics of Middle and High School.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Horacio A. Ferreyra, Universidad Católica de Córdoba

Director del estudio que este artículo reseña. Doctor en Educación y Licenciado en Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Córdoba; profesor titular e investigador principal en esa Universidad (Unidad Asociada CONICET) y en la Universidad Nacional del Villa María (Cat. 2), Argentina.

Ana M. Rúa, Universidad Nacional de Quilmes

Investigadora invitada en el estudio cuyas tendencias se presentan. Magister de la Universidad de Buenos Aires en Didáctica; Licenciada en Educación. Profesora adjunta en la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. E-mail: arua@uvq.edu.ar

Citas

Coll, C. (2010). Enseñar y aprender, construir y compartir: procesos de aprendizaje y ayuda educativa. En Coll, C. (coord.). Desarrollo, aprendizaje y enseñanza en la Educación Secundaria. Barcelona, España: Graó.
Meirieu, P. (2016). Recuperar la pedagogía. De lugares comunes a conceptos clave. Buenos Aires: Paidós.
Newman, D., Griffin, P. y Cole, M. (1991). La zona de construcción del conocimiento. Madrid: Morata.
Stake, R. (2006). Evaluación comprensiva y evaluación basada en estándares. Barcelona, España: Graó.

Descargas

Publicado

2021-10-16

Cómo citar

Ferreyra, H. A., & Rúa, A. M. (2021). Las prácticas de enseñanza de los docentes de Ciencias Naturales en la educación secundaria. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 6(3), 41–74. https://doi.org/10.33936/cognosis.v6i3.4311

Número

Sección

Artículos