Aplicación de realidad aumentada como herramienta de apoyo para el aprendizaje del idioma inglés

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v8i1.5518

Resumen

La asignatura de inglés es compleja, por lo que, al tratarse de un idioma, es necesario desarrollar las cuatro destrezas que intervienen en la comunicación. Éste trabajo está dirigido para los alumnos de primer año de secundaria ya que no cuentan con un buen nivel de inglés. Por lo tanto, para resolver esta problemática, se implementó una aplicación móvil utilizando realidad aumentada, la cual les permite complementar su aprendizaje y mantener su interés. Para la creación de la aplicación se emplearon herramientas como Unity, Vuforia, y en el Backend, se utilizó Firebase. Como marco de trabajo se empleó la metodología ágil Scrum, la cual nos permitió obtener una correcta organización durante el proceso de elaboración de la aplicación. Luego de la implementación de la aplicación móvil con Realidad Aumentada, como un recurso externo, se logró mantener el interés en los estudiantes, permitiendo solventar de mejor forma la problemática determinada.

PALABRAS CLAVE: inglés; realidad aumentada; enseñanza-aprendizaje; herramienta; educación.

Augmented reality application as a support tool for learning the English language

ABSTRACT

The English subject is complex, so, being a language, it is necessary to develop the four skills involved in communication. This work is aimed at first year high school students as they do not have a good level at English. Therefore, to solve this problem, a mobile application using augmented reality was implemented which allows them to complement their learning and maintain their interest. To create the application, tools such as Unity, Vuforia were used, and in the Backend, Firebase was used. As a framework, the agile Scrum methodology was used, which allowed us to obtain a correct organization during the process of developing the application. After the implementation of the mobile application with Augmented Reality as an external resource, it was possible to maintain the interest of the students, allowing them to better solve the determined problem.

KEYWORDS:  English; augmented reality; teaching-learning; tool; education.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Mishell Alejandra Rodríguez López, Pontificia Universidad Católica del Ecuador-sede Santo Domingo

Estudiante en Ingeniería en Sistemas e Informática. Pontificia Universidad Católica del Ecuador-sede Santo Domingo, Ecuador. E-mail: marodriguezl@pucesd.edu.ec ORCID https://orcid.org/0000-0003-1567-4502

Adrián Fernando Becerra Auz, Pontificia Universidad Católica del Ecuador-sede Santo Domingo

Estudiante en Ingeniería en Sistemas e Informática. Pontificia Universidad Católica del Ecuador-sede Santo Domingo, Ecuador. E-mail: afbecerraa@pucesd.edu.ec ORCID https://orcid.org/0000-0003-3110-063X

Luis Javier Ulloa Meneses, Pontificia Universidad Católica del Ecuador-sede Santo Domingo

Ingeniero en Sistemas e Informática, Magíster en Informática Empresarial, Profesor Tiempo Completo de la Escuela de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador-sede Santo Domingo. Ecuador. E-mail: ljulloa@pucesd.edu.ec ORCID https://orcid.org/0000-0003-2941-5675  

Citas

Acuerdo 041-14. Establecer la siguiente malla curricular para el nivel de EGB con su respectiva carga horaria. Ministerio de Educación. Ecuador. Recuperado el 14 de marzo de 2014, de http://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/03/ACUERDO-041-14.pdf

Avila, H. F., Gómez, M. R., & Estevill, R. F. (15 de Febrero de 2019). La dimensión metodológica del diseño de la investigación científica. Las Tunas: Académica Universitaria. Recuperado de http://edacunob.ult.edu.cu/xmlui/handle/123456789/90

Avila, H. F., González, M. M., & Licea, S. M. (18 de Agosto de 2020). La entrevista y la encuesta: ¿métodos o técnicas de indagación empírica?. Didasc@lia: D&E., 11(3), 62-79.

Resolución 002-2021-CNP [Consejo Nacional de Planificación]. Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025. Recuperado el 20 de septiembre de 2021, de https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/2021/09/Plan-de-Creacio%CC%81n-de-Oportunidades-2021-2025-Aprobado.pdf

Ríos, J. R., Tapia, J. A., Pedreira-Souto, N., & León, H. P. (2021, Junio 14). Comparativa de metodologias de desarrollo de aplicaciones móviles. 3C Tecnología, 10(2),73-93. doi: https://doi.org/10.17993/3ctecno/2021.v10n2e38.73-93

Valverde, J. C., Romero-Zúñiga, M., & Vargas-Fonseca, L. (2020, Septiembre 09). Tendencias actuales, retos y oportunidades de los procesos de aprendizaje universitario aplicados a las ciencias forestales. Revista Científica, 39(3), 262-277. doi:https://doi.org/10.14483/23448350.16030

Descargas

Publicado

2023-01-31

Cómo citar

Rodríguez López, M. A., Becerra Auz, A. F., & Ulloa Meneses, L. J. (2023). Aplicación de realidad aumentada como herramienta de apoyo para el aprendizaje del idioma inglés. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 8(1), 55–66. https://doi.org/10.33936/cognosis.v8i1.5518

Número

Sección

Artículos