Corresponsabilidad familiar enfocada al desempeño académico del educando: retos para el docente moderno.

Family co-responsibility focused on the academic performance of the student: challenges for the modern teacher

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v9i1.6102

Resumen

La corresponsabilidad concebida como don individual de la sociedad, indispensable en el seno familiar, permite las mejoras socioculturales, emocionales, económicas y educativas, por ello se considera a la vinculación corresponsable de las familias en los procesos educativos de nivel básico superior, como acción primordial en la obtención del aprendizaje significativo integral del educando, y motiva la redacción del presente artículo, con el fin de incidir para la mejora del récord académico de los discentes de los centros educativos de sostenimiento fiscal del Ecuador, proporcionando una metodología integradora corresponsable donde los padres de familia son el eje transformacional, potencializando la educación de calidad con calidez, mediante una anticipada detección de los factores relevantes del accionar educativo y sus integrantes. Investigación que tiene como eje, el enfoque cuantitativo no experimental, la orientación paradigmática, propositiva y crítica de la revisión teórica de estudios relacionados, apegados al ámbito educacional, se propone el diseño correlacional descriptivo bajo la compilación de trabajos relacionados a la educación primaria, obteniendo resultados relevantes como aporte a la modernización educativa transgeneracional y la labor docente del siglo XXI.

PALABRAS CLAVE: Educación; corresponsabilidad familiar; calidad educativa.

ABSTRACT

Co-responsibility conceived as an individual gift of society, essential within the family, allows for socio-cultural, emotional, economic, and educational improvements, which is why the co-responsible involvement of families in higher basic level educational processes is considered a primary action. in obtaining significant comprehensive learning for the student, and motivates the writing of this article, in order to influence the improvement of the academic record of the students of the fiscally supported educational centers of Ecuador, providing a co-responsible integrative methodology where parents family are the transformational axis, enhancing quality education with warmth, through early detection of the relevant factors of educational action and its members. Research that has as its axis, the non-experimental quantitative approach, the paradigmatic, propositional and critical orientation of the theoretical review of related studies, attached to the educational field, the descriptive correlational design is proposed under the compilation of works related to primary education, obtaining relevant results as a contribution to transgenerational educational modernization and the teaching work of the 21st century.

KEYWORDS: Education, family co-responsibility, educational quality.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carlos Eráclito Perero Rosado, Universidad Cesar Vallejo. Perú.

Licenciado en Ciencias de la Educación Mención Lenguaje y Comunicación, Maestro en Psicología Educativa. Doctorando en Educación.

María Patricia Chávez Loor, Universidad Bicentenaria de Aragua. Venezuela.

Licenciada en Ciencias de la Educación especialidad: Educación Primaria. Magister en Educación mención Planificación Educativa.

Fátima Ramona Ramírez Loor , Universidad Bicentenaria de Aragua. Venezuela.

Licenciada en Ciencias de la Educación Parvularia. Magister en Educación mención Educación Inicial.

Sandra Raquel Loor Farías, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador.

Licenciada en Ciencias de la Educación mención Castellano y Literatura.

Citas

Blanco, D, Pallares, L, & Trujillo, N. (2022). Fortalecimiento de la participación de los padres de familia en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado. Disponible en dialnet.unirioja: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8776306.pdf

Burgos, J. (2001). hacia un nuevo modelo de familia. Madrid: Ediciones Palabras, S.A., 2001. disponible en https://books.google.com.gt/books?id=ZihRyJj77R8C&printsec=copyright#v=onepage&q&f=false

Carolina, O. (2018). Amistad entre padres e hijos. “La base de toda buena amistad es el respeto”: Disponible en https://www.carolinamolinao.com/amistad-entre-padres-e-hijos-2/

Constitución. (2008). Elementos Constitutivos Del Estado. de Principios fundamentales: Disponible en https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/08/Constitucion.pdf

Constitución. (2008). Disponible en https://www.defensa.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Gómez, E, & Guardiola, V. (2007). Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la globalización. Justicia Juris, 12 - 17.

Henar, P. & Amaya, M.(2006). Educación Familiar Y Tecnologías De La Información Y La Comunicación. Disponible en ttps://www.redalyc.org/pdf/3498/349832312048.pdf

INEC. (2023). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. Disponible en ENEMDU: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/POBREZA/2023/Junio/202306_PobrezayDesigualdad.pdf

INEE. (2015). Ley Organica De Educacion Intercultural. Del Ambito, Principios Y Fines: Disponible en https://www.evaluacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/06/LOEI1.pdf

INEN. (1962). Manabi - Instituto Nacional de Estadística y Censos. Obtenido de Censo: Disponible en; https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/Bibliotecas/Libros/Libros_Censos/Resultados_prov_1962/15_Manab%C3%AD__II_Censo_Pob_I_Viv_1962_Tomo-II.pdf

Jiménez, G. (2022). Comprender las inteligencias múltiples en el entorno familiar. Disponible en https://universidaddepadres.es/comprender-las-inteligencias-multiples-en-el-entorno-familiar/

Laguna, B. (2017). Transmisión Transgeneracional Y Situaciones Traumáticas. Disponible en https://www.temasdepsicoanalisis.org/2014/01/28/transmision-transgeneracional-y-situaciones-traumaticas/

LOEI. (2022). Reglamento General A La Ley Orgánica De Educación Intercultural. Disponible en https://www.fielweb.com/App_Themes/InformacionInteres/dct675.pdf

López, A. (2019). La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria. Scientific, 261-277.

Lozano, K. & Zambrano, G. (2017). Influencias de las estrategias metodológicas en la baja calidad del desempeño escolar en el área de tecnología de los estudiantes de octavo grado de educación general básica Manuel Defas Buenaño zona 5 distrito 19 circuito 17 Provincia del Guayas. Disponible en http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/23886.

Macías, A. F., & Balladares, B. J. (2021). Blog de apoyo educativo en el proceso enseñanza-aprendizaje de la asignatura en matemáticas para los estudiantes de Noveno año de Educación General Básica Superior, en la Unidad Educativa 17 de Septiembre, del cantón Milagro, periodo 2020-2021. Disponible en https://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5386

Martínez, A, & Ramírez, L. (2019). La comunicación familiar y las emociones positivas en adolescentes de 12 años de la ciudad de Paraná”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/8572/1/comunicacion-familiar-emociones-positivas.pdf

Martinez, C. (2017). La importancia del descanso en los estudiantes. Disponible en https://es.linkedin.com/pulse/la-importancia-del-descanso-en-los-estudiantes-carlos-mart%C3%ADnez

Martínez, R. (2018). Reflexiones sobre las políticas educativas. Disponible en https://www.redalyc.org/journal/270/27057946004

Mineduc. (2013). Instructivo Para La Aplicación De La Evaluación Estudiantil. Subsecretaría De Apoyo, Seguimiento Y Regulación De La Educación, Disponible en: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/10/Instructivo_para_evaluacion_estudiantil_2013.pdf

Mineduc. (2019). Lineamiento De Implementación De La Oferta De Nivelación Y Aceleración Pedagógica. Disponible en: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/09/Lineamiento-de-Implementacion-Estandar.pdf

Mineduc. (2022). Educación General Básica Superior. Disponible en: https://educacion.gob.ec/curriculo-superior/

Mineduc. (2022). Las matrículas en el régimen fiscal van en aumento. Disponible en https://educacion.gob.ec/las-matriculas-en-el-regimen-fiscal-van-en-aumento/

Mineduc. (2023). Disponible en https://www.educacionbilingue.gob.ec/wp-content/uploads/2023/04/reglamento-general-a-la-ley-orga%cc%81nica-de-educacio%cc%81n-intercultura.pdf

Mineduc. (2023). Instructivo De Evaluación Estudiantil De Los Servicios Educativos Ordinarios. Disponible en https://recursos.educacion.gob.ec/red/instructivo-de-evaluacion-estudiantil-de-los-servicios-educativos-ordinarios/

Mineduc. (2023). Malla Curricular Ministerio De Educación 2023. Nueva Malla Curricular 2023 para los niveles de Educación Básica (EGB) y Bachillerato General Unificado (BGU). Disponible en: https://estudiosecuador.com/malla-curricular-ministerio-de-educacion/

Moreno, D. (2006). Adictos a las calificaciones. Disponible en https://rieoei.org/historico/jano/opinion35.htm

Moreno, M. (2022). Healthy children.org. Obtenido de Acoso cibernético o virtual: qué deben saber los padres: https://www.healthychildren.org/Spanish/family-life/Media/Paginas/cyberbullying.aspx

Núñez, J. & Salinas, S. (2020). Interculturalidad y diversidad en la educación. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades.

Olmos, M.(2017). “La Familia Monoparental Y Los Hábitos De Estudio De Los Estudiantes De Quinto Año De Educación Básica De La Unidad Educativa Provincia De Cotopaxi Del Cantón Pujilí”. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/26791/1/0503990327%20MAR%C3%8DA%20ISABEL%20OLMOS%20MORENO%20FINAL.pdf

Pacheco, Z. (2012). La igualdad de oportunidades y el derecho al trabajo de la mujer: un esfuerzo internacional de protección social. Disponible en https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-21472012000100008

Paucar, M, León, O, Cedeño, G, & Orlando, M. (2022). Los recursos económicos financieros de las familias para afrontar clases virtuales en tiempos de COVID 19. Revista Publicando, 9(33). doi:https://doi.org/10.51528/rp.vol9.id2297

Pérez, E. (2013). Pedagogía Del Amor Y La Ternura. Disponible en ttps://antonioperezesclarin.com/2013/11/28/pedagogia-del-amor-y-la-ternura/

Posligua, A. (2019). La Realidad Educativa Y Social Ecuatoriana A Partir Del Análisis De La Deserción Académica. Disponible en file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-LaRealidadEducativaYSocialEcuatorianaAPartirDelAna-7047159.pdf

Razeto, A. (2016). El involucramiento de las familias en la educación de los niños. Cuatro reflexiones para fortalecer la relación entre familias y escuelas. Disponible en http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-74682016000200007

Román, C. (2013). Factores Asociados Al Abandono Y La Deserción Escolar En América Latina: Una Mirada En Conjunto. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/551/55127024002.pdf

Romão, J. (2018). Pedagogia Del Amor: Paulo Freire Hoy. Disponible en file:///C:/Users/Usuario/Downloads/28413-Texto%20del%20art%C3%ADculo-62362-1-10-20190323.pdf

Rondeau, C. (2023). La Adultez Emergente: Transición de los/as Adolescentes Contemporáneos al Mundo Adulto. Obtenido de https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/38276/1/tfg_-_agustin_rondeau_1.pdf

SAG. (2004). Cría De Especies Menores: Aves, Porcinos Y Peces. Obtenido De Cartilla Para Pequeños Productores / As: https://dicta.gob.hn/files/2004,-Cria-de-especies-menores,-G.pdf

Sánchez, T. (2023). Participación de los padres de familia en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de 5to año de Educación General Básica de la Institución Educativa “Educando con Amor” de cantón Rioverde. Obtenido de Repositorio Digital PUCESE: Disponible en https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/3392

Spencer, H. (1862). Primeros Principios. Granada: Fundación El Libro Total proyecto de responsabilidad social. Disponible en https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/los-primeros-principios--0/html/fefa5596-82b1-11df-acc7-002185ce6064_3.html

Telegrafo. (2023). En 2023, la educación superior recibirá la inversión más alta de los últimos 11 años. Disponible en https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/actualidad/44/en-2023-la-educacion-superior-recibira-la-inversion-mas-alta-de-los-ultimos-11-anos

UNESCO. (2018). 9 Teorías de Aprendizaje más Influyentes. Disponible en https://www.redem.org/9-teorias-de-aprendizaje-mas-influyentes/

UNIR. (2020). Currículo oculto: en qué consiste e importancia para enseñar una segunda lengua. Disponible en https://www.unir.net/educacion/revista/curriculo-oculto/#:~:text=El%20curr%C3%ADculum%20oculto%20se%20trata%20de%20un%20compendio%20de%20saberes,y%20relacionarse%20con%20los%20dem%C3%A1s.

Villegas, D. (2021). Pedagogía del amor para una vida mejor. Disponible en https://www.educacionfutura.org/pedagogia-del-amor-para-una-vida-mejor/

WORLD VISION ECUADOR. (2023). Organización humanitaria con identidad cristiana enfocada en la tierna protección y el desarrollo de potencial de la niñez y adolescencia ecuatoriana. Disponible en Diversidad familiar: https://blog.worldvision.org.ec/sabes-que-tipo-de-familia-tienes-conoce-la-diversidad-familiar

Zambrano, M. & Vigueras, M. (2020). Rol familiar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Revista científica dominio de las ciencias, 450 - 453.

Publicado

2024-01-06

Cómo citar

Perero Rosado, C. E., Chávez Loor, M. P. ., Ramírez Loor , F. R., & Loor Farías, S. R. (2024). Corresponsabilidad familiar enfocada al desempeño académico del educando: retos para el docente moderno.: Family co-responsibility focused on the academic performance of the student: challenges for the modern teacher. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 9(1), 110–123. https://doi.org/10.33936/cognosis.v9i1.6102

Número

Sección

Inclusión, Interculturalidad e Identidad