La práctica laboral desde una concepción integradora en la formación universitaria
Work-based learning from a holistic approach in university training
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v10i2.7411Resumen
La Educación Superior tiene el encargo social de egresar profesionales competentes y aptos para el mundo laboral situando el proceso formativo en contextos reales de aprendizaje como se materializa en los Planes de Estudio vigentes en Cuba. El presente artículo tuvo como objetivo proponer indicaciones metodológicas desde una concepción integradora para la planificación, ejecución y control de la Práctica Laboral en la formación universitaria competente. Para ello se empleó el análisis histórico lógico y la revisión de fuentes bibliográficas relacionadas con el tema como métodos esenciales. Sus resultados se encuentran en el orden teórico desde el análisis de la Práctica Laboral como forma de organización del trabajo docente hasta su contribución en la formación de los modos de actuación y valores de la actividad profesional. Su concepción integradora radica en la interdisciplinariedad para que los estudiantes solucionen problemas profesionales de mayor nivel de complejidad mediante la investigación. Se pudo concluir que el proceso de integración de la Práctica Laboral demanda el aprovechamiento de los contextos educativos y el aprendizaje colaborativo para la formación competente de los egresados universitarios.
PALABRAS CLAVE: aprendizaje activo; competencia profesional; enseñanza superior.
Descargas
Citas
Alfonso González, I., Alonso Camaraza, C., & Romero Fernández, A. J. (2022). La integración de los procesos sustantivos universitarios desde la investigación científica en UNIANDES. Revista Universidad y Sociedad, 14(S6), 29-36. Recuperado en 13 de febrero de 2025, de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/34304.
Agulló, M., Climent, M.,Roca, N., González, E., y Carazo, C.(2022). «Aprendizaje Basado en Problemas + Aprendizaje Colaborativo en la enseñanza de Arquitectura y Edificación». 20.
Barajas Arroyo, G. (2022). Aprendizaje cooperativo en odontología. Su importancia en la formación profesional. Revista Cubana de Educación Superior, 41(1), .Epub 01 de marzo de 2022. Recuperado en 15 de febrero de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142022000100020&lng=es&tlng=es.
Betancourt Vizcaya, A., Fundora Martínez, C. L., & Vega Héctor, N. (2024). Particularidades de la práctica laboral en la Educación Prescolar en la modalidad semipresencial. Varona. Revista Científico Metodológica, (79). Epub 12 de enero de 2024. Recuperado en 15 de febrero de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382024000100023&lng=es&tlng=es.
Castillo Padrón Y, Baute Álvarez LM. Sistema de tareas docentes integradoras: contribución a la formación ética profesional de los estudiantes contadores. Revista Conrado [Internet]. 21may2021 [citado 26oct.2021];17(80):216-22. Available from: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1834
Chacón Campbell, E., & Hierrezuelo Planas, M. C. (2018). Papel de la práctica laboral III en la formación del profesional de la historia. The labor practice's paper III in the formation of the professional of history. Santiago, (147), 792-806. Recuperado en 12 de febrero de 2025, de https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/4651
Chala-Bejarano, Pedro Antonio, Castañeda-Peña, Harold, Rodríguez-Uribe, Magda, & Salazar-Sierra, Adriana. (2021). Práctica pedagógica de docentes en formación como práctica social situada. Educación y Educadores, 24(2), 221-240. Epub September 30, 2021.https://doi.org/10.5294/edu.2021.24.2.3
Cruz Jaime, I. Y., Cisneros Arellano, J. L., & Vences Esparza, A. (2024). Prácticas Profesionales y su importancia en la formación universitaria: Caso de estudiantes de la Licenciatura en Educación. Transdisciplinar. Revista De Ciencias Sociales Del CEH, 4(7), 151–172. Recuperado en 16 de febrero de 2025, de https://doi.org/10.29105/transdisciplinar4.7-149
Curay Carrera, P. A. (2022). El aprendizaje colaborativo: una respuesta para la enseñanza con herramientas virtuales. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 26(3), 269–283. Recuperado en 15 de febrero de 2025, de https://doi.org/10.46498/reduipb.v26i3.1805
Dare, E. A., Keratithamkul, K., Hiwatig, B. M., & Li, F. (2021). Beyond content: The role of STEM disciplines, real-world problems, 21st century skills, and STEM careers within science teachers’ conceptions of integrated STEM education. Education Sciences, 11(11), 737. Recuperado en 12 de febrero de 2025, de https://www.mdpi.com/2227-7102/11/11/737
García Chitiva, M. D. P. (2021). Aprendizaje colaborativo, mediado por internet, en procesos de educación superior. Revista Electrónica Educare, 25(2), 422-440. http://dx.doi.org/10.15359/ree.25-2.23
García García, D., Villafaña Rivero, A. C., & Gómez Gómez, M. A. (2019). Concepción de la práctica laboral en la formación inicial de profesores de Biología. Revista Varela, 19(54), 358-373. Recuperado en 13 de febrero de 2025, de https://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/32/64
Gari Calzada, M., & Sewani-Rusike, C. (2022). Aprendizaje colaborativo en la plataforma WhatsApp y el teléfono celular en tiempos de pandemia. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 36(1), 1-12. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=113940
Hernández Castellano, M., Almoguea Fernández, M., Terry Epinosa, C., Terrero Matos, W., & Mesa Reinaldo, J. R. (2020). La práctica laboral en la carrera agronomía: sugerencias metodológicas. Revista Universidad y Sociedad, 12(6), 8-13. Epub 02 de diciembre de 2020. Recuperado en 13 de febrero de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000600001&lng=es&tlng=es.
Infante Malachias, M. E., & Araya Crisóstomo, S. (2023). Interdisciplinariedad como desafío para educar en la contemporaneidad. Educar em Revista, 39, e88371. Recuperado en 15 de febrero de 2025, de https://www.redalyc.org/journal/1550/155075150016/html/
Longarela Ares, Á; Rodríguez Padín, R. (2023). Aprendizaje colaborativo, learning-by-doing y evaluación entre pares en educación superior. EDUCA. Revista Internacional Para La Calidad Educativa, 3(2), 275-298. Recuperado en 13 de febrero de 2025, de https://doi.org/10.55040/educa.v3i2.66
Macías Tamayo, M., Pozo Reyes, M., & Castillo López, G. (2021). La Práctica Laboral desde una concepción integradora en la formación inicial del docente en formación de la carrera Educación Laboral. Didáctica Y Educación ISSN 2224-2643, 12(5), 39–48. Recuperado a partir de https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/1208
Marcos Mendoza, M., del Valle Marín, J. N., & Fernández Caballero, Z. (2023). La práctica laboral, espacio de aprendizaje del modo de actuación creativo en la carrera Pedagogía-Psicología. Mendive. Revista De Educación, 21(1), e3119. Recuperado a partir de https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3119
Ministerio de Educación Superior (MES). (2022). Resolución 47/2022. Reglamento organizativo del proceso docente y de dirección del trabajo docente y metodológico para las carreras universitarias. La Habana, Cuba. Recuperado en 13 de febrero de 2025, de https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-47-de-2022-de-ministerio-de-educacion-superior
Morales Holguín, A., & González Bello, E. (2021). Interdisciplinariedad en la formación universitaria del diseño gráfico: entre la teoría y la práctica. Educación, 30(58), 228-249. Recuperado en 12 de febrero de 2025, de https://doi.org/10.18800/educacion.202101.011
Naranjo Moncayo, D. y Medina Chicaiza, P. (2023). Aprendizaje colaborativo. Uso de Nearpod para estudiantes de bachillerato. Revista Mapa, 6(29), 84–100. http://revistamapa.org/index,php/es
Ponce Ceballos, S., Castellanos Ramírez, J. C., & Aviña Camacho, I. (2024). Formación universitaria a través de prácticas situadas en ambientes reales. Revista iberoamericana de educación superior, 15(42), 56-77. Epub 29 de noviembre de 2024. Recuperado en 15 de febrero de 2025, de https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2024.42.1663
Papadopoulos, A. (2025). Rethinking regulatory responsibility: equitable participation in work-integrated learning. Journal of Higher Education Policy and Management, 1-16. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/1360080X.2025.2451447
Peña Ruz, M. (2023). Dimensiones del aprendizaje colaborativo docente en Comunidades Profesionales de Aprendizaje en Chile. Cuadernos de Investigación Educativa, 14(1). https://doi.org/10.18861/cied.2023.14.1.3280
Pérez-García S, Díaz-Calzada M, Herrera-Miranda GL, Roig-Martínez Y, Pérez-García S. El proceso enseñanza-aprendizaje basado en el aprendizaje colaborativo. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2024 [citado: fecha de acceso]; 28(2024): e6018. Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6018
Ramírez Fernández, M. J. (2023). Efectividad del aprendizaje colaborativo en la educación virtual de estudiantes de educación superior. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(30), 2061 – 2073. Epub julio-septiembre 2023. Recuperado en 16 de febrero de 2025, de https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1165/2163
Rodríguez Cruz, O., Douglas de la Peña, C., & Saladrigas Medina, H. M. (2019). Entre la Academia y la Profesión: Práctica Laboral Interdisciplinaria. Alcance, 8(19), 88-105. Epub 11 de octubre de 2019. Recuperado en 15 de febrero de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2411-99702019000100088&lng=es&tlng=es.
Rodrigues de Sousa, J., & Moreira Maciel, E. (2021). Planejamento de práticas pedagógicas integradoras para a educação profissional e tecnológica. In SciELO Preprints. Recuperado en 15 de febrero de 2025, de https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.3056
Ruiz Ducasse, D., Ferrer Miyares, V. A., Pérez Pelipiche, N., & Quiala Ferrer, L. (2021). La práctica laboral, una vía para la reafirmación profesional en los estudiantes de carreras pedagógicas. Sociedad & Tecnología, 4(2), 191–204. Recuperado en 15 de febrero de 2025, de https://doi.org/10.51247/st.v4i2.104
Santana, R. R., Santana, C. C. D. A. P., Costa Neto, S. B. D., & Oliveira, Ê. C. D. (2021). Extensão universitária como prática educativa na promoção da saúde. Educação & Realidade, 46, e98702. https://doi.org/10.1590/2175-623698702
Socarrás Ramírez, I., & Vega Prieto, R. (2024). Procedimiento de apoyo para la práctica laboral en la Carrera de Informática. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 17(3), 29-38. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1543
Terán Pareja, J. A., & Pereira Rodríguez, C. R. (2019). Una concepción metodológica de la práctica laboral con enfoque sistémico en las asignaturas integradoras de la carrera de contaduría pública de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF). Proyecciones. https://portal.amelica.org/ameli/journal/373/3731494005/html/
Tinoco Giraldo, H., Torrecilla Sánchez, E.M., & García Peñalvo, F. J. (2020). Evaluación de la percepción de los niveles de dominio competencial en práctica laboral. Estudios pedagógicos (Valdivia), 46(1), 127-144. Recuperado en 13 de febrero de 2025, de https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052020000100127
Touriñán López, J. M. (2020). La ‘tercera misión’ de la universidad, transferencia de conocimiento y sociedades del conocimiento. Una aproximación desde la pedagogía. Contextos Educativos. Revista De Educación, (26), 41–81. Recuperado en 15 de febrero de 2025, de https://doi.org/10.18172/con.4446
Vitello, S., Greatorex, J., & Shaw, S. (2021). What Is Competence? A Shared Interpretation of Competence to Support Teaching, Learning and Assessment. Research Report. Cambridge University Press & Assessment. Recuperado en 15 de febrero de 2025, de https://eric.ed.gov/?id=ED616947
Vivanco Isauro M., Rosillo Willian V., Villavicencio Blanca X., & Sisalema L. A. (2024). La transferencia científica universidad-empresa: rol Universidad de Guayaquil. Revista Espacios, 45(1), 34-42. Epub 01 de abril de 2024.https://doi.org/10.48082/espacios-a24v45n01p03
Zhang, L. H. (2023). Study on the practical significance and practical path of labor education in normal university in the new era. Frontiers in Educational Research, 6(4), 10-25236. Recuperado en 15 de febrero de 2025, de https://doi.org/10.25236/FER.2023.060422.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Madelyn Fernández Barrios, José Luis Muñoz Gallardo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.