UNA PROPUESTA DE ANÁLISIS LITERARIO A TRAVÉS DEL ESTUDIO COMPARADO DE DOS TEXTOS LÍRICOS
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v2i2.775Resumen
El artículo aborda los fundamentos didácticos del modelo diseñado por sus autores para los estudios comparados en el análisis literario. Se han seleccionado dos poemas para a través de ellos ejemplificar la aplicación en la práctica de las direcciones y acciones que propone el modelo elaborado, asimismo se produce el acercamiento artístico al quehacer literario de los autores seleccionados. El estudio del texto literario es importante porque permite reconocer el papel que juega la literatura dentro de la formación, del desarrollo cultural de los estudiantes. Se hace necesaria la actualización de su didáctica para acercarse al fenómeno literario desde una perspectiva acorde a los procesos docentes y educativos de estos tiempos.
PALABRAS CLAVE: educativas; direcciones; acciones; estudios comparados; didáctica.
A PROPOSAL OF A LITERARY ANALYSIS BY OF MEANS OF A COMPARISON OF TWO LYRIC TEXTS
ABSTRACT
The article entitled “A proposal of a literary analysis by of means of a comparison of two lyric texts¨ deals with the didactical fundamentals of model designed by the authors to perform comparative studies in text analysis.
A couple of poems has been selected and through them exemplify the practical usage of directions and actions which are proposed by the method in question, likewise producing the artistic approach to literary work of the selected authors. The study of literary text is important because it allows recognizing the role played by literature in the formation of cultural development of students. It is become necessary the updating of its didactics to come closer to the literary phenomenon from a perspective according with educational processes of these times.
KEYWORDS: educational; directions and actions; studios comparators; didactics.
Descargas
Citas
Cioranescu, A. (1964). Principios de Literatura Comparada (1ra. Ed.). Santa Cruz de Tenerife: Universidad de La Laguna.
Cuba. Ministerio de la Educación y Ministerio de Cultura (1998). Programa Nacional por la Lectura. Disponible en URL: http://www.min.cult.cu/loader.php?sec=programas&cont=programanaclectu.ra. Consultado. 2009, abril 17
García, J. (2005). La comparación en el análisis literario. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación
García, P. (2009). La literatura comparada: una aproximación didáctica a la poesía de Blas Otero, Rubén Darío y José Martí. Madrid: Universidad Complutense.
Gil-Albarellos, S. (2006). Introducción a la literatura comparada. España: Universidad de Valladolid. Disponible en URL: http://w.w.w.uva.es/ publicaciones. Consultado. 2011, noviembre 25
Guillén, C. (2005). Entre lo uno y lo diverso: introducción a la literatura comparada: (ayer y hoy) (1ra.Ed.). Barcelona: Tusquets.
Hernández, J. (2007): El análisis sistémico–integral de la obra literaria, en La enseñanza del análisis literario: una mirada plural. La Habana: Pueblo y Educación.
Mañalich, R. (Comp) (.1999). "Los métodos modernos de análisis literarios: un ensayo de aplicación", pp 132-158. En Taller de la palabra. La Habana: Pueblo y Educación.
Martí, J. (1995). Obras Completas (vols 16). La Habana: Ciencias Sociales
Montaño, J. (2006) La literatura en y desde para la escuela. La Habana: Pueblo y Educación.
Navarro, D (1989) Textos y contextos (vols 1-2). La Habana: Arte y Literatura.