LA EPISTEMOLOGÍA DEL SUR: UNA MIRADA DESDE EL PENSAMIENTO DE BOAVENTURA DE SOUSA

Autores/as

  • José Acosta Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre Clodosbaldo Russián

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v2i2.776

Resumen

El presente artículo es un trabajo de reflexión sobre la obra de Boaventura de Sousa Santos. En particular, se basa en la lectura de algunos de los textos en los que aborda lo que ha denominado epistemología del sur. El propósito del documento es realizar un análisis holístico de la propuesta teórica del autor con la finalidad de comprender más integralmente el fundamento y potencial de la epistemología del sur, lo que podría contribuir en la concepción de una educación para la democracia intercultural en el contexto universitario.

PALABRAS CLAVE: epistemología del sur: ecología de saberes; traducción intercultural; educación universitaria.

THE EPISTEMOLOGY OF THE SOUTH: A VIEW FROM THE THOUGHT OF BOAVENTURA DE SOUSA

ABSTRACT

This article is a work of reflection on the work of Boaventura de Sousa Santos. In particular, it is based on reading some of the texts that addressed what he called epistemology south. The purpose of the paper is a holistic analysis of the theoretical proposal of the author in order to understand more fully the rationale and potential epistemology south, which could help in the design of intercultural education for democracy in the university context.

KEYWORDS: south epistemology; ecology of knowledge; intercultural translation; college education.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

José Acosta, Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre Clodosbaldo Russián

Licenciado en Física. Magister en Educación Mención Enseñanza de la Física. Doctor en Educación. Docente Agregado de la Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre Clodosbaldo Russián. Cumaná. Estado Sucre. Venezuela.

Citas

De Sousa, B. (2003a). Crítica de la razón indolente: contra el desperdicio de la experiencia. Bilbao: Desclé de Brouwer.
De Sousa, B. (2003b). Conhecimento prudente para uma vida decente: um discurso sobre as ciências revisitado. Porto: Afrontamento.
De Sousa, B. (2008a). La universidad en el siglo XXI: para una reforma democrática y emancipadora de la universidad. Caracas: Ediciones Centro Internacional Miranda.
De Sousa, B. (2008b). El Foro Social Mundial y la Izquierda Global. Madrid: El Viejo Topo.
De Sousa, B. (2009a). Una Epistemología del Sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
De Sousa, B. (2009b). Sociología jurídica crítica. Madrid: Trotta.
De Sousa, B. (2010a). Refundación del Estado en América Latina: perspectivas desde una epistemología del sur. Lima: Ediciones del Instituto Internacional de Derecho y Sociedad.
De Sousa, B. (2010b). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Montevideo: Ediciones Trilce.
De Sousa, B. (2011). Epistemología del Sur. Utopía y Praxis Latinoamericana. 16(54), 17-39.
García, A. 2014. Aprender del sur: el pensamiento de Boaventura de Sousa Santos en la transición paradigmática. Alice Working Paper. 1(1), 22-34.
Lanz R, Fergusson A. 2005. La reforma universitaria en el contexto de la mundialización del conocimiento. Caracas: Ediciones Observatorio Internacional de Reformas Universitarias.

Descargas

Publicado

2017-07-11

Cómo citar

Acosta, J. (2017). LA EPISTEMOLOGÍA DEL SUR: UNA MIRADA DESDE EL PENSAMIENTO DE BOAVENTURA DE SOUSA. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 2(2), 49–58. https://doi.org/10.33936/cognosis.v2i2.776

Número

Sección

Artículos