REDISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE MERCADOTECNIA DESDE UNA PERSPECTIVA INTERCULTURAL: ALGUNOS APUNTES

Autores/as

  • Víctor Manuel Román Velez Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • Raisa Macías Sera Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v3i2.1368

Resumen

Esta investigación  aborda la importancia de incorporar elementos culturales  en el proyecto de Rediseño Curricular de la Carrera de Mercadotecnia de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. El análisis de la literatura y el diagnóstico de campo constataron las falencias existentes en cuanto a las relaciones profesionales resultantes de incomprensiones culturales y aceptación de la diversidad los cuales son temas actuales a tono con el desarrollo de las ciencias sociales. Un enfoque desde una perspectiva intercultural y multicultural presente en la nación ecuatoriana y en calidad de rasgo significativo de las relaciones económicas y de mercado a nivel mundial por ende necesario propicia un nivel adecuado de competencia de los estudiantes de Mercadotecnia. Se hace énfasis en el desempeño profesional en la esfera de la mercadotecnia  que está vinculada a una concepción multicultural, intercultural y transcultural.

PALABRAS CLAVE: Intercultural; Multicultural; Diseño Curricular; Mercadotecnia. 

CURRICULAR REDESIGN OF THE MERCADOTECNIA CAREER FROM AN INTERCULTURAL PERSPECTIVE: SOME NOTES 

ABSTRACT 

This paper addresses the important issue of multiculturalism from the Curriculum Redesign Project of the School of Marketing, exposing the huge value to the professional education of marketing, in keeping with the current development of social sciences. It is an approach from a scientific perspective of multiculturalism present in the Ecuadorian nation and as a significant feature of economic relations and market world wide. Professional competence in the field of marketing is closely linked with a multicultural, intercultural and cross- cultural understanding.

KEYWORDS: Intercultural; Multicultural; Curricular design; Marketing. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Víctor Manuel Román Velez, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Docente de administración de la carrera de marketing Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi –Bahía de Caráquez. Ecuador.

Raisa Macías Sera, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Docente de idioma de la carrera de marketing. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí –Bahía de Caráquez.

Citas

Archivos de la categoría: Marketing intercultural (2016) en Iceberg Cultural Intelligence.
Assael, Henry (1999). “Comportamiento del consumidor”. International Thomson Editores. México.

Cui, G (1997). “Marketing strategies in a multi-ethnic environment”.Journal of Marketing Theory and Practice. 5. Winter.

Guber, Rosana (2001). “La etnografía. Método, campo y reflexividad.” Editorial Norma. Colombia.

Leal, A y Quero, M (2011) Manual de Marketing y comunicación cultural. Edición: Dirección General de Universidades de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.

Leon, O, M (2010) Implementación de un plan de Marketing con enfoque intercultural para los servicios de salud reproductiva del Hospital de Saraguro 2010. Repositorio UTPL.
Lindridge, Andrew and Dibb, Sally (2003). “Is “culture” a justifiable variable for market segmentation.A cross-cultural example”.Journal of Consumer Behavior. Vol 2. Iss.3

Páramo, Dagoberto (2000) “La etnografía, una aproximación antropológica al estudio del comportamiento del consumidor”. Revista Colombiana de Marketing. Año 1. No. 1.Junio.

Páramo, Dagoberto (2000). “El marketing, una expresión cultural”. En: Lecturas Escogidas de Mercadeo. Asomercadeo, Medellín.

Páramo, Dagoberto (2012). “Etnomarketing, la dimensión cultural del marketing”. https://www.uninorte.edu.co/web/dparamo/blogs/blogs/etnomarketing-ladimension-cultural-del-marketing.

Oliveras, A. (200) Hacia la competencia intercultural en el aprendizaje de una lengua : estudio del choque cultural y los malentendidos. -- Madrid: Edinumen Memorias para el Aprendizaje, 2000.

Descargas

Publicado

2018-07-27

Cómo citar

Román Velez, V. M., & Macías Sera, R. (2018). REDISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE MERCADOTECNIA DESDE UNA PERSPECTIVA INTERCULTURAL: ALGUNOS APUNTES. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 3(2), 27–34. https://doi.org/10.33936/cognosis.v3i2.1368

Número

Sección

Artículos