Enseñanza creativa para el desarrollo de talentos excepcionales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v8i2.4064

Resumen

El estudio tuvo como objetivo identificar la enseñanza creativa para el desarrollo de talentos excepcionales. La investigación fue de enfoque cualitativo de tipo bibliográfico, descriptivo, exploratorio, la técnica utilizada fue la entrevista a expertos quienes a través de sus experiencias y criterios profundizaron en la temática. Al analizar los resultados mostraron un alto nivel de concordancia entre los entrevistados,  concluyendo que los estudiantes con talentos excepcionales se caracterizan por tener altos niveles de creatividad, emplean un vocabulario amplio que le permite expresarse en forma clara, aprenden con facilidad,  desarrollando sus habilidades lingüísticas, potenciando sus conocimientos, comprensión, imaginación, creatividad y ser críticos, más allá de aprender a leer,  hablar,  escribir y escuchar mecánicamente  se destaca la importancia de utilizar estrategias creativas para desarrollar de  manera pertinente el proceso educativo de los talentos excepcionales.

PALABRAS CLAVE: Creatividad; Estrategia; Talentos excepcionales; enseñanza creativa.

Creative teaching for the development of exceptional talents

ABSTRACT

The study aimed to identify creative teaching for the development of exceptional talents. The research was of a qualitative, bibliographic, descriptive, exploratory approach, the technique used was the interview with experts who, through their experiences and criteria, delved into the subject matter. When analyzing the results, they showed a high level of agreement among the interviewees, concluding that students with exceptional talents are characterized by high levels of creativity, use a wide vocabulary that allows them to express themselves clearly, learn easily, developing their language skills By enhancing their knowledge, understanding, imagination, creativity and being critical, beyond learning to read, speak, write and listen mechanically, the importance of using creative strategies to develop in a pertinent way the educational process of exceptional talents is highlighted.

KEYWORDS: Creativity; Strategy; Exceptional talents; creative teaching.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Maryi Yessenia Ruiz Rivadeneira, Unidad Educativa Mariscal de Ayacucho

Licenciada en Ciencias de la Educación técnica mención Contabilidad Computarizada. Docente. Unidad Educativa Mariscal de Ayacucho. Portoviejo, Manabí, Ecuador. E-mail: e.myruiz@sangregorio.edu.ec Código ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9868-2051

Lubis Carmita Zambrano Montes, Universidad San Gregorio de Portoviejo

Licenciada en Ciencias de la Educación especialidad Psicología y Orientación Vocacional. Master en Docencia con mención en Educomunicación. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Docente. Universidad San Gregorio de Portoviejo. Portoviejo, Manabí, Ecuador. E-mail: lczambrano@sangregorio.edu.ec Código ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1436-9031

Citas

Benavides, M., Maz, A., Castro, E., & Blanco, R. (2004). La Educación de Niños con Talento en Iberoamérica. Santiago de Chile, Chile. Obtenido de https://sid.usal.es/idocs/F8/FDO23188/educacion_ni%C3%B1os_talento_iberoamerica.pdf

Castaño Torres, M., & Robledo Gálvez, K. (2008). Identificación de las técnicas e instrumentos educativos que utilizan los docentes de grado tercero de primaria en el aula de clase de la institución educativa Kennedy para la detección de niños y niñas con capacidades y talentos excepcionales. Pereira.

Comes, G., Díaz, E., Ortega, J. y Antonio, L. (2012). Análisis y valoración de la situación actual del alumnado con altas capacidades en España. Revista Educación Inclusiva, 5(2), 129-140

Brerley, D. L. (2012). Investigando lo vivido: experiencias escolares que inciden en la revelación de una profesión creativa. Buenos días creatividad. Santander: Fundación Marcelino Botín, 47-56.

Educación, M. d. (2020). Necesidades Educativas Especiales Ajustes a las categorìas de discapacidad, capacidad y talentos excepcionales. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/fo-article-351622.pdf

Elisondo, R. (2015). La creatividad como perspectiva. Cinco ideas para pensar los contextos creativos de enseñanza aprendizaje. Actualidades Investigativas en Educación, 15(3), 1-23.

Fernández, J., Llamas, F. & Gutiérrez-Ortega, M. (2019). Creatividad: Revisión del concepto. Reidocrea, 8 (37), 467-483. Recuperado de https://www.ugr.es/~reidocrea/8-37.pdf

GARDNER, H. (1993). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós.Institución Educativa Técnico Industrial del At-lántico, ITIDA (2004). Manual de Conviven-cia. Soledad: Lama

Gardner, H. (2016). El Proyecto Cero de Harvard. (P. León, & M. Barrera, Edits.) Uaricha, 13(30), 26-52. Recuperado de https://howardgardner01.files.wordpress.com/2016/08/project-zerohistory_spanish-translation_8-161.pdf

Klimenko, O. (2008). La creatividad como un desafío para la educación del siglo XXI. Educación y Educadores, 11(2).

Larraz Rábanos, N. (2013). Desarrollo de la creatividad artística en la educación secundaria. Journal for Educators, Teachers and Trainers, 5(1), 151–161.

Llancavil Daniel Rodrigo, L. L. (2015). IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA EL TRABAJO CON NIÑOS CON TALENTO ACADÉMICO. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 168-183.

López Díaz, R. A. (2017). Estrategias de enseñanza creativa : investigaciones sobre la creatividad en el aula Titulo. Bogotá D.C. Lugar: Universidad de La Salle.

Martín, F. P. (2013). Del dicho al hecho hay mucho trecho: reflexiones sobre el estado del arte en nuestra educación. Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras, (2), 5-20.

Ministerio de Educación Nacional. (2015). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con capacidades y/o talentos excepcionales en el marco de la educación inclusiva. Bogota.

Morales María Alejandra, S. M. (2017). Fortalecimiento de la creatividad en la educación preescolar orientado por estrategias pedagógicas basadas en el arte y la literatura infantil. Redalyc, 61-82.

Paba Barbosa, C., Cerchiaro Ceballos, E., & Sánchez Castellón, L. (2008). Identificación de estudiantes con altas capacidades en el distrito de Santa Marta, Colombia. Universitas Psychologica, 251-262.

Paredes Mariana Elizabet, A. R. (2016). Estrategia didáctica para la mejora de la lectura crítica en la enseñanza de Literatura en el bachillerato general unificado de Chibuleo. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 4.

Pérez, L. R., Aguiar Santiago, X. M., & Santos Puente, E. (2019). Estimular el desarrollo de alumnos talentos. Scielo.org.

Reyes Freddy, C. E. (2014). Estrategias creativas para promover. Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 55-74.

Rodríguez Gonzalo, C. (2011). La reflexión sobre la lengua y la enseñanza de la gramática. Textos de Didáctica de la Lengua y la Literatura (58), 60-73.

Sánchez Ruíz, M. T., Morales Rojas, M. A., & Nuria Rodríguez, M. (2017). Fortalecimiento de la creatividad en la educación preescolar orientado por estrategias pedagógicas basadas en el arte y la literatura infantil. Redalyc, 26.

Santos, C. (2014). El taller de la imaginación. Un método de escritura creativa en las aulas de primaria. Alba.

Tola, E. (2019). Creatividad y tecnología. Bolivia: Universidad Técnica de Oruro.

Torres, M. C. (2008). Identificacion de las tecnicas e instrumentos educativos en niños con talentos excepcionales. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/989/3713C346i.pdf;jsessionid=92D6B39E2A1AAD76BF7332F5E82B847D?sequence=1

Valdés Eloy Arteaga, A. L. (2016). El desarrollo de la creatividad en la enseñanza de la Matemática. El reto de la educación Matemática en el siglo XXI. Conrado, 54-55.

Valbuena, S., Padilla, I. y Rodríguez, E. (2018). El juego y la inteligencia lógico-matemática de estudiantes con capacidades excepcionales. Educación y Humanismo, 20(35), 166-183

Publicado

2023-04-24

Cómo citar

Ruiz Rivadeneira, M. Y., & Zambrano Montes, L. C. (2023). Enseñanza creativa para el desarrollo de talentos excepcionales. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 8(2), 87–96. https://doi.org/10.33936/cognosis.v8i2.4064

Número

Sección

Artículos